Marcha antifascista LGBTIQ+ en Villa Ciudad Parque: una jornada de lucha y visibilidad en Calamuchita

El sábado 1 de febrero, Villa Ciudad Parque se sumó a la marcha federal LGBTIQ+ en respuesta a los discursos de odio renovados en el ámbito político y social. La manifestación, organizada por "Orgullo Calamuchita", movimiento nacido en 2023 para defender los derechos de las disidencias sexuales, también incluyó una acción de pegatinas en Santa Rosa y Villa Ciudad Parque.

Noticias de Villa Ciudad Parque11 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

La marcha antifascista en Villa Ciudad Parque

La marcha contó con la participación de activistas, vecinos y organizaciones sociales de diversas localidades de Calamuchita, como Santa Rosa, Yacanto, Villa General Belgrano y Embalse. Una de las principales activistas del movimiento, Morena, quien tiene más de 15 años de militancia en el colectivo LGBTIQ+, destacó la necesidad de una respuesta organizada frente a la creciente estigmatización y ataques a la comunidad.

"Nos organizamos porque los discursos de odio se están multiplicando. No solo hemos enfrentado el cierre del INADI y la interrupción de políticas públicas que protegían a las personas trans, sino que también hay un constante ataque a nuestra identidad. Se nos compara con la perversión y la pedofilia, lo cual es un retroceso gravísimo", señaló Morena. Este fenómeno se agudizó con las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos, que vinculó la "ideología de género" con el abuso infantil.

marcha antifascista 2025

La acción de pegatinas: visibilidad en el espacio público

En la madrugada previa a la marcha, se llevó a cabo una acción simbólica de "pegatinas" en las calles del centro de Santa Rosa y Villa Ciudad Parque. La intervención consistió en pegar carteles con consignas históricas del colectivo LGBTIQ+, como "Al clóset no volvemos nunca más", buscando dejar un mensaje claro y visible para la comunidad: la identidad y los derechos del colectivo no deben estar confinados al ámbito privado.

Luis, uno de los miembros de la comisión organizadora de la marcha, explicó que esta acción surgió como respuesta a los ataques de figuras políticas, especialmente luego de los comentarios de Milei en Davos. "Nos sentimos responsables de visibilizar la lucha, no solo para nosotros, sino también para quienes no tienen el espacio para expresarse", comentó Luis. Las pegatinas fueron bien recibidas por la sociedad, y muchas personas compartieron fotos en redes sociales, utilizando el hashtag #OrgulloCalamuchita para difundir el mensaje.

pegatinas santa rosa de calamuchita 2025

Un movimiento en expansión: la conformación de una comisión local

Orgullo Calamuchita creció rápidamente, logrando convocar a más de 20 personas para la organización de la marcha en el Valle. Esta movilización no estuvo conformada solo por miembros del colectivo LGBTIQ+, sino también por personas de diversos espacios sociales, culturales y feministas. 

"Este año conformamos una comisión organizadora con personas de distintos espacios: culturales, artísticos, feministas, y otras organizaciones sociales. La marcha no fue solo un evento para visibilizar nuestros derechos, sino un espacio para generar debates y conversaciones sobre la diversidad y la igualdad", explicó Morena.

marcha antifascista 2025

Desafíos actuales y el futuro del movimiento LGBTIQ+ en Calamuchita

Los organizadores de la marcha coinciden en que el mayor desafío es continuar con el trabajo territorial y comunitario, especialmente en un contexto tan polarizado. "La violencia verbal y física contra la comunidad LGBTIQ+ ha aumentado. Sabemos que no solo luchamos por nuestros derechos, sino también por la seguridad y la dignidad de todos", comentó Luis, quien añadió que las agresiones a parejas del mismo sexo y a personas trans se han hecho más frecuentes.

El resurgimiento de discursos de odio, alentados por figuras políticas, ha hecho más urgente la organización del colectivo. Sin embargo, la respuesta no se hace esperar. "Este es el momento de estar más unidos que nunca", concluyó Luis, mientras Morena resaltaba el papel fundamental de las alianzas intergeneracionales y transversales dentro del movimiento.

marcha antifascista 2025

También te puede interesar leer:

39c7100c-5aec-4253-8f9e-45a3369fb509La Segunda Marcha del Orgullo LGBT+ iluminó el Valle de Calamuchita con alegría y diversidad

Te puede interesar
diego ruiz arroyo cabral

Villa Ciudad Parque: la gestión de Ruiz entre convenios turísticos, recolección de residuos, suministro de agua y su relación con Pablo Riveros

Florencia Aquiles
Noticias de Villa Ciudad Parque29 de enero de 2025

Villa Ciudad Parque consolida su perfil turístico y productivo mediante nuevos convenios de cooperación, mientras avanza en mejoras esenciales para los vecinos y visitantes. En una entrevista con Calamuchita en Línea, el jefe comunal, Diego Ruiz, destacó los avances en infraestructura y las iniciativas culturales para este 2025.

DSC_4587-1

Villa Ciudad Parque: Ambiente inauguró el Pulmón Verde Costa Los Molinos

Mario Pablo López
Noticias de Villa Ciudad Parque29 de octubre de 2024

El pasado lunes, Villa Ciudad Parque se convirtió en el hogar del Pulmón Verde Costa Los Molinos, una iniciativa que promueve la conservación del ecosistema y la biodiversidad autóctona en la región de Calamuchita. Este nuevo pulmón verde, inaugurado por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, ocupa una extensión de 20 hectáreas y busca ser un refugio para la flora y fauna nativa.

Lo más visto
placas genericas agenda cultural cel (4)

Música, circo y arte en Calamuchita: todo lo que podés hacer este jueves 20 de febrero

Florencia Aquiles
El jueves

El Valle de Calamuchita ofrece una variada agenda de eventos culturales para este jueves 20 de febrero, con espectáculos para toda la familia en diferentes localidades. Desde presentaciones infantiles hasta conciertos acústicos y exposiciones artísticas, la región continúa con su programación de verano para residentes y turistas.

instituto juan salvador gaviota

Escuelas alternativas en Calamuchita: nuevos modelos educativos que crecen en el Valle

Florencia Aquiles
Ayer

En los últimos años, el Valle de Calamuchita ha visto un crecimiento en la cantidad de escuelas con pedagogías alternativas, ofreciendo nuevas opciones educativas para las familias de la región. Estas propuestas, que se diferencian de la educación tradicional, buscan un desarrollo integral de los niños y adolescentes a partir de enfoques comunitarios, holísticos y personalizados.

capilla del carmen

Villa Yacanto: todo listo para la Peña Solidaria de Capilla del Carmen para equipar a vecinos contra incendios

Germán Quiroga
Noticias de Villa Yacanto Ayer

Villa Yacanto se prepara para vivir una jornada de música, danza y solidaridad con la gran peña solidaria que tendrá lugar mañana sábado 22 de febrero a las 10:30 horas en la Capilla del Carmen. El evento, que celebrará los 80 años del emblemático sitio, tiene un objetivo crucial: recaudar fondos para equipar a los vecinos con herramientas esenciales para enfrentar incendios en la región.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp