Editorial: Calamuchitaenlinea.info y el compromiso de escuchar a su comunidad

En un contexto mediático donde la inmediatez y la saturación informativa suelen primar, Calamuchitaenlinea.info ha decidido dar un paso trascendental: lanzar una encuesta virtual para conocer las preferencias de sus lectores en contenidos, formatos y formas de recibir la información. Esta iniciativa no solo refleja una voluntad de adaptación a las demandas de la audiencia, sino que también reafirma su rol como medio comprometido con la construcción de una comunidad informada y participativa

Información útil 14/02/2025Germán QuirogaGermán Quiroga

La encuesta como herramienta de diálogo

La decisión de implementar esta consulta surge en un momento clave para el Valle de Calamuchita, región que ha enfrentado desafíos recientes: desde tensiones políticas locales hasta emergencias ambientales. En este escenario, el medio reconoce que su labor no se limita a informar, sino a facilitar un espacio donde la voz de los ciudadanos oriente su trabajo editorial. La encuesta, diseñada para ser accesible y ágil, busca responder preguntas fundamentales:

¿Qué temas prioriza la comunidad? (ejemplo: turismo, seguridad, educación, eventos culturales).
¿Prefieren formatos multimedia, artículos extensos o resúmenes breves?
¿Cómo desean recibir la información? (redes sociales, newsletters, Whatsapp, etc.) .

CEL TRABAJANDO 04

Este enfoque recuerda la importancia de combinar criterios cuantitativos y cualitativos en la toma de decisiones editoriales, tal como señalan estudios sobre gestión de medios.


Completá la encuesta aquí


Fortalecer la identidad local desde la pluralidad

Calamuchitaenlinea.info ha destacado históricamente por su cobertura de problemáticas locales, como la falta de transporte escolar en zonas altas de la región o la promoción del astroturismo en Villa Yacanto. Sin embargo, la encuesta permitirá identificar nichos desatendidos y ajustar su oferta informativa. Por ejemplo, podría profundizar en temas como la bolsa de trabajo o la agenda cultural, áreas ya mencionadas en sus publicaciones pero que requieren mayor personalización.

Además, al integrar plataformas como YouTube, Spotify y redes sociales —herramientas ya utilizadas por el medio—, se amplía el alcance de la encuesta, asegurando que grupos diversos (jóvenes, adultos mayores, empresarios turísticos) sean representados.

CEL TRABAJANDO 01

Un modelo inspirador para medios regionales

Esta iniciativa no es un acto aislado, sino parte de una tendencia global hacia la comunicación bidireccional. Como señala un análisis sobre revistas científicas, la transparencia y el diálogo con la audiencia son pilares para construir comunidades sólidas 13. En el caso de Calamuchitaenlinea.info, la encuesta podría sentar un precedente para otros medios que busquen romper la brecha entre emisores y receptores.

Desafíos y oportunidades

Si bien el formato virtual garantiza mayor participación, es crucial considerar barreras como la conectividad en zonas rurales o la brecha digital entre generaciones. Aquí, la sinergia con actores locales —como cooperativas o centros comunitarios— podría ser clave para asegurar una muestra representativa 6.

Hacia un periodismo de proximidad

Al lanzar esta encuesta, Calamuchitaenlinea.info no solo moderniza su estrategia, sino que reivindica el periodismo como servicio público. En un mundo donde algoritmos y tendencias globales homogenizan los contenidos, escuchar a la comunidad es un acto de resistencia y de amor por lo local. Como bien apunta un editorial reciente: "La decisión editorial debe estar guiada por la construcción de comunidad". Y en ese camino, este medio, avanza.

Para participar en la encuesta y conocer más sobre nuestras iniciativas, visite las plataformas digitales o acceda a su portal web. La comunidad tiene la palabra.


Completá la encuesta aquí


Últimas publicaciones
6a53d5fc-2365-45d6-9965-d5d2d873ed2a

El Clúster de la Construcción Córdoba eligió nuevas autoridades en su Asamblea Anual

Mario Pablo López
Provinciales02/09/2025

El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.

Te puede interesar
Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil 24/08/2025

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Lo más visto
Imagen del incendio ocurrido en Ushuaia - Facebook

Tragedia en Ushuaia: una pareja de abuelos de Embalse debieron viajar tras el incendio que provocó la muerte de tres jóvenes nietos

Germán Quiroga
Noticias de Embalse02/09/2025

Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp