"Para nosotros, la música y la comida van de la mano": Piscu Yaco, el restaurante con sabores caseros y noches de folclore

Ubicado en Salto de Toledo, a pocos kilómetros de La Cruz, Piscu Yaco es mucho más que un restaurante de campo. Es un punto de encuentro donde la cocina artesanal y la música folklórica se combinan para ofrecer una experiencia auténtica y llena de tradición. Emanuel Martínez, emprendedor y socio del proyecto, nos cuenta cómo surgieron y cuál es la propuesta que ofrecen.

TurismoEl lunesFlorencia AquilesFlorencia Aquiles

Un sueño hecho realidad

La idea de Piscu Yaco nació hace casi cuatro años cuando Dante Martínez, padre de Emanuel, manifestó su deseo de abrir un emprendimiento gastronómico. "A mí me gusta mucho la cocina, así que cuando mi viejo me dijo que quería abrir algo, le dije que sí enseguida", cuenta Emanuel. Lo que inicialmente se pensó como una simple parrilla, evolucionó hasta convertirse en una propuesta de cocina de campo, donde los platos tradicionales se preparan con dedicación y respeto por la materia prima.

El nombre "Piscu Yaco" significa "Aguada de Pájaros" en lengua comechingón. "Siempre digo que hay que rememorar nuestras raíces", explica Emanuel. La elección del nombre no es casualidad, ya que en el lugar donde se encuentra el restaurante se han hallado rastros de los pueblos originarios, como morteros tallados en la piedra.

piscu yaco

Cocina de campo y sabores auténticos

La propuesta gastronómica de Piscu Yaco se basa en recetas caseras, con preparaciones al disco, al horno de barro y en la parrilla. "Acá todo es fresco y artesanal, hecho en el momento", comenta Emanuel. Entre los platos más solicitados se encuentran el locro, los costillares de ternera y guisos preparados con recetas tradicionales. Además, la carta se complementa con vinos regionales y postres caseros.

piscu yaco

Más que un restaurante: un espacio para la cultura

Con el tiempo, Piscu Yaco se convirtió también en un punto de encuentro para la música y el arte. "Todo empezó con un grupo de amigos que vinieron a tocar, y de a poco fuimos armando las cenas show", recuerda Emanuel. Actualmente, el restaurante organiza cenas show con música folklórica en vivo, además de exposiciones de pintores regionales. "La gente lo disfruta mucho, y los músicos también se sienten cómodos en este espacio."

piscu yaco

Ubicación y horarios

Piscu Yaco está ubicado sobre la Ruta 23, a 19 km de La Cruz y a 12 km de Río de los Sauces. "Estamos en el corredor del sur, que une Calamuchita con el valle de Punilla Sur", detalla Emanuel. El acceso es fácil gracias a la reciente pavimentación de la ruta, y el restaurante está a solo 300 metros del pavimento. 

Actualmente, Piscu Yaco abre los sábados por la noche, con cenas y espectáculos en vivo. "Depende del año, a veces también abrimos viernes y domingos, pero este verano estamos manejando solo los sábados", explica Emanuel.

piscu yaco

La visita de La Negra Sterpone el sábado 22 de febrero

piscu yaco

Planes a futuro

Si bien el proyecto ha crecido con el tiempo, los planes de expansión no se detienen. "Queremos ampliar el espacio para que la gente esté más cómoda y, a futuro, pensamos incorporar un pequeño sector de alojamiento", adelanta Emanuel.

Para más información y reservas, los interesados pueden comunicarse al 358 5144 197 o seguir el perfil de Instagram @piscu.yaco, donde se publican las novedades sobre eventos y menú.

Ubicación:

Salto de Toledo, Valle de Calamuchita.

Sobre la Ruta 23 a 19 km al sur de la localidad de La Cruz.

También te puede interesar leer:

Oktoberfest Argentina 2024 CervezaOktoberfest Argentina 2025 se traslada a noviembre: razones y detalles de la decisión
Germán Quiroga con Sembradores de Agua Sembradores de Agua y Calamuchita en Línea: una alianza para la conservación hídrica en Calamuchita

Te puede interesar
oktoberfest argentina villa general belgrano 2024 espiche

¿Oktoberfest a noviembre? El ex intendente Graneros rechaza el cambio de fecha y manifiesta que el perfil de la fiesta "se ha perdido"

Florencia Aquiles
Turismo14 de febrero de 2025

El reciente anuncio sobre el posible traslado del Oktoberfest de octubre a noviembre ha generado debate en Villa General Belgrano. La tradicional fiesta de la cerveza, que se celebra desde hace décadas durante los dos primeros fines de semana de octubre, podría cambiar de mes por iniciativa de la actual gestión municipal. En este contexto, el ex intendente y comerciante local, Ramón Graneros, manifestó su postura en una entrevista con Calamuchita en Línea.

Lo más visto
placas genericas agenda cultural cel (4)

Música, circo y arte en Calamuchita: todo lo que podés hacer este jueves 20 de febrero

Florencia Aquiles
Ayer

El Valle de Calamuchita ofrece una variada agenda de eventos culturales para este jueves 20 de febrero, con espectáculos para toda la familia en diferentes localidades. Desde presentaciones infantiles hasta conciertos acústicos y exposiciones artísticas, la región continúa con su programación de verano para residentes y turistas.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp