"Nos lo pidieron y lo hicimos realidad": la nueva propuesta de fiestas temáticas en el Bosque Encantado de Don Otto

Con la llegada de la temporada baja en Villa General Belgrano, El Bosque Encantado de Don Otto presenta una nueva propuesta: la organización de fiestas temáticas con disfraces para adultos. La idea surgió a partir del interés del público y busca ampliar la oferta de entretenimiento en este icónico espacio del Valle de Calamuchita.

Turismo19 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Una nueva forma de celebrar en el bosque

Desde hace tiempo, El Bosque Encantado de Don Otto ofrece la posibilidad de festejar cumpleaños infantiles, pero ahora esta propuesta se amplía a jóvenes y adultos. "La idea nació de escuchar a nuestros visitantes, quienes nos preguntaban si organizábamos fiestas de disfraces. Nos quedamos pensando y dijimos: '¿Por qué no?'", comentó Nancy Sorribes, administradora del espacio junto a su marido, Pedro.

El lugar brindará la posibilidad de elegir una temática específica para cada celebración. "Si bien en el bosque predominan los disfraces medievales, en esta nueva propuesta incluimos una variedad de estilos: personajes famosos, trajes típicos tiroleses y mucho más", agregó Nancy.

bosque de don otto (7)

Un entorno mágico para eventos especiales

Ubicado en un bosque natural con arroyo y arboleda, El Bosque Encantado de Don Otto cuenta con un salón cubierto para unas 30 personas, ideal para cenas o reuniones privadas. Además, el espacio al aire libre permite disfrutar de la naturaleza, especialmente por la noche, con un juego de luces que realza el ambiente.

"Siempre ofrecemos el exterior como la mejor opción para los eventos, pero también contamos con un salón techado para quienes prefieren un espacio más íntimo", explicó la administradora del lugar.

bosque de don otto (13)

Disfraces para todos los gustos

El alquiler de disfraces es un servicio que el bosque ofrece desde hace cuatro años y que ahora se integra a esta nueva propuesta de fiestas temáticas. "Los disfraces siempre han sido una gran atracción para nuestros visitantes. Nos emociona llevar esta experiencia a un nuevo nivel", aseguró Nancy.

Los disfraces pueden ser personalizados según la temática del evento. "Estamos abiertos a escuchar las ideas de nuestros clientes y adaptarnos a lo que buscan. La idea es que cada evento sea único", afirmó.

bosque de don otto (10)

Horarios y contacto

Actualmente, El Bosque Encantado de Don Otto está abierto todos los días de 10 a 19 horas hasta el 4 de marzo. A partir del 7 de marzo, operará en horario reducido, de jueves a domingo, de 10 a 18 horas. "Trabajamos incluso en días de lluvia, salvo en casos de tormenta fuerte", aclaró Sorribes.

Para consultas y reservas, los interesados pueden comunicarse por WhatsApp al 3546 40 38 74. "WhatsApp es la vía más rápida y efectiva para contactarnos. Ahí respondemos todas las dudas y organizamos las visitas", concluyó.

bosque de don otto (8)

Con esta innovadora propuesta, El Bosque Encantado de Don Otto reafirma su compromiso con la creatividad y el entretenimiento, ofreciendo a residentes y turistas una opción diferente para celebrar momentos especiales en un entorno mágico.

Ubicación:

También te puede interesar leer:

Bosque de Don Otto Villa General BelgranoConocé la magia de un “bosque encantado” en Villa General Belgrano

Te puede interesar
vinos

En el Día del Malbec, cuáles son los vinos hechos en Calamuchita con este varietal

Florencia Aquiles
TurismoAyer

Cada 17 de abril se celebra el Día Internacional del Malbec, una fecha que permite poner en foco la producción vitivinícola del país. En el Valle de Calamuchita, varias bodegas apuestan por este varietal que ha ganado reconocimiento dentro y fuera de Argentina. En este artículo hacemos un recorrido por algunos de los viñedos donde se encuentra el malbec.

Lo más visto
vinos

En el Día del Malbec, cuáles son los vinos hechos en Calamuchita con este varietal

Florencia Aquiles
TurismoAyer

Cada 17 de abril se celebra el Día Internacional del Malbec, una fecha que permite poner en foco la producción vitivinícola del país. En el Valle de Calamuchita, varias bodegas apuestan por este varietal que ha ganado reconocimiento dentro y fuera de Argentina. En este artículo hacemos un recorrido por algunos de los viñedos donde se encuentra el malbec.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp