"Nos lo pidieron y lo hicimos realidad": la nueva propuesta de fiestas temáticas en el Bosque Encantado de Don Otto

Con la llegada de la temporada baja en Villa General Belgrano, El Bosque Encantado de Don Otto presenta una nueva propuesta: la organización de fiestas temáticas con disfraces para adultos. La idea surgió a partir del interés del público y busca ampliar la oferta de entretenimiento en este icónico espacio del Valle de Calamuchita.

TurismoEl miércolesFlorencia AquilesFlorencia Aquiles

Una nueva forma de celebrar en el bosque

Desde hace tiempo, El Bosque Encantado de Don Otto ofrece la posibilidad de festejar cumpleaños infantiles, pero ahora esta propuesta se amplía a jóvenes y adultos. "La idea nació de escuchar a nuestros visitantes, quienes nos preguntaban si organizábamos fiestas de disfraces. Nos quedamos pensando y dijimos: '¿Por qué no?'", comentó Nancy Sorribes, administradora del espacio junto a su marido, Pedro.

El lugar brindará la posibilidad de elegir una temática específica para cada celebración. "Si bien en el bosque predominan los disfraces medievales, en esta nueva propuesta incluimos una variedad de estilos: personajes famosos, trajes típicos tiroleses y mucho más", agregó Nancy.

bosque de don otto (7)

Un entorno mágico para eventos especiales

Ubicado en un bosque natural con arroyo y arboleda, El Bosque Encantado de Don Otto cuenta con un salón cubierto para unas 30 personas, ideal para cenas o reuniones privadas. Además, el espacio al aire libre permite disfrutar de la naturaleza, especialmente por la noche, con un juego de luces que realza el ambiente.

"Siempre ofrecemos el exterior como la mejor opción para los eventos, pero también contamos con un salón techado para quienes prefieren un espacio más íntimo", explicó la administradora del lugar.

bosque de don otto (13)

Disfraces para todos los gustos

El alquiler de disfraces es un servicio que el bosque ofrece desde hace cuatro años y que ahora se integra a esta nueva propuesta de fiestas temáticas. "Los disfraces siempre han sido una gran atracción para nuestros visitantes. Nos emociona llevar esta experiencia a un nuevo nivel", aseguró Nancy.

Los disfraces pueden ser personalizados según la temática del evento. "Estamos abiertos a escuchar las ideas de nuestros clientes y adaptarnos a lo que buscan. La idea es que cada evento sea único", afirmó.

bosque de don otto (10)

Horarios y contacto

Actualmente, El Bosque Encantado de Don Otto está abierto todos los días de 10 a 19 horas hasta el 4 de marzo. A partir del 7 de marzo, operará en horario reducido, de jueves a domingo, de 10 a 18 horas. "Trabajamos incluso en días de lluvia, salvo en casos de tormenta fuerte", aclaró Sorribes.

Para consultas y reservas, los interesados pueden comunicarse por WhatsApp al 3546 40 38 74. "WhatsApp es la vía más rápida y efectiva para contactarnos. Ahí respondemos todas las dudas y organizamos las visitas", concluyó.

bosque de don otto (8)

Con esta innovadora propuesta, El Bosque Encantado de Don Otto reafirma su compromiso con la creatividad y el entretenimiento, ofreciendo a residentes y turistas una opción diferente para celebrar momentos especiales en un entorno mágico.

Ubicación:

También te puede interesar leer:

Bosque de Don Otto Villa General BelgranoConocé la magia de un “bosque encantado” en Villa General Belgrano

Te puede interesar
vinos-2

"La Fiesta tenía que volver a las bodegas para que la gente descubra los viñedos y el proceso del vino": Furfaro y los detalles del evento en Villa Ciudad Parque

Florencia Aquiles
TurismoAyer

El próximo sábado 22 de febrero, Villa Ciudad Parque se viste de fiesta con la 11ª edición de la Fiesta del Vino y la Vid. El evento, que vuelve a realizarse en una bodega después de varios años, tendrá lugar en Bodega Famiglia Furfaro y contará con la participación de más de 12 bodegas locales, propuestas gastronómicas y un show en vivo con 50 músicos en escena.

piscu yaco

"Para nosotros, la música y la comida van de la mano": Piscu Yaco, el restaurante con sabores caseros y noches de folclore

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

Ubicado en Salto de Toledo, a pocos kilómetros de La Cruz, Piscu Yaco es mucho más que un restaurante de campo. Es un punto de encuentro donde la cocina artesanal y la música folklórica se combinan para ofrecer una experiencia auténtica y llena de tradición. Emanuel Martínez, emprendedor y socio del proyecto, nos cuenta cómo surgieron y cuál es la propuesta que ofrecen.

Lo más visto
placas genericas agenda cultural cel (4)

Música, circo y arte en Calamuchita: todo lo que podés hacer este jueves 20 de febrero

Florencia Aquiles
El jueves

El Valle de Calamuchita ofrece una variada agenda de eventos culturales para este jueves 20 de febrero, con espectáculos para toda la familia en diferentes localidades. Desde presentaciones infantiles hasta conciertos acústicos y exposiciones artísticas, la región continúa con su programación de verano para residentes y turistas.

instituto juan salvador gaviota

Escuelas alternativas en Calamuchita: nuevos modelos educativos que crecen en el Valle

Florencia Aquiles
Ayer

En los últimos años, el Valle de Calamuchita ha visto un crecimiento en la cantidad de escuelas con pedagogías alternativas, ofreciendo nuevas opciones educativas para las familias de la región. Estas propuestas, que se diferencian de la educación tradicional, buscan un desarrollo integral de los niños y adolescentes a partir de enfoques comunitarios, holísticos y personalizados.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp