Santa Rosa de Calamuchita: "Sembradores de Agua" empieza con los voluntariados en el Vivero Aguas Grandes

Esta actividad forma parte de la segunda fase del Ciclo Anual de la Siembra de Tabaquillos, una iniciativa clave para la regeneración de estos ecosistemas.

Noticias de Santa Rosa de Calamuchita25 de febrero de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Inicia la segunda etapa del Ciclo Anual de Siembra de Tabaquillos en el vivero Aguas Grandes

El Vivero Aguas Grandes, ubicado en el Complejo Miami de Santa Mónica, Valle de Calamuchita, abre sus puertas a voluntarios los días 2 y 3 de marzo para participar en una jornada de trabajo y aprendizaje sobre la restauración del bosque nativo. Esta actividad forma parte de la segunda fase del Ciclo Anual de la Siembra de Tabaquillos, una iniciativa clave para la regeneración de estos ecosistemas.

6389d6fa-751b-4371-a5c9-43e349e7aefd

Durante el evento, los participantes colaborarán en tareas fundamentales como el llenado de tubos forestales y otras labores de vivero, preparando la tierra para el crecimiento de nuevos árboles. El cronograma sugerido para ambos días es el siguiente:

- 09:00 hs. Comienzo de tareas en el vivero.

- 13:00 a 14:30 hs. Almuerzo a la canasta y charla sobre la importancia de la reforestación.

- 14:30 a 17:00 hs. Continuación del trabajo en el vivero.

No es necesario inscribirse previamente, y la actividad se realizará sin importar las condiciones climáticas. Además, aquellos que deseen participar ambos días y necesiten alojamiento, podrán hospedarse en el establecimiento, que cuenta con plazas disponibles para los voluntarios.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al 358-5048387.

Te puede interesar:

calle mendozaSanta Rosa de Calamuchita: califican como positiva la experiencia peatonal sobre calle Mendoza
Policia de Córdoba ilustrativaVilla del Dique: policía detuvo a un hombre por robo en viviendas en Barrio Comercial y recuperó objetos sustraídos

Te puede interesar
IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaAyer

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Hoy

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Hoy

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp