tabaquillos

Sembradores de Agua 03

Restauración ecológica en el Champaquí: cómo surgió la epopeya de plantar tabaquillos para salvar el bosque

Florencia Aquiles
Turismo17 de enero de 2025

En el Valle de Calamuchita, la organización Sembradores de Agua lidera una iniciativa inspiradora: la restauración ecológica del bosque de altura en el Cerro Champaquí mediante la plantación de tabaquillos, un árbol esencial para la preservación del ecosistema de montaña. Este proyecto no solo busca revertir los impactos negativos del turismo y la actividad económica, sino también educar y generar conciencia ambiental en la comunidad local. Mariano Bearzotti, uno de sus integrantes, cuenta cómo surgió este proyecto.

Sembradores de Agua 04

Sembradores de agua: Por qué los tabaquillos son clave para la reserva hídrica más importante de Córdoba

Florencia Aquiles
Turismo04 de enero de 2025

En las alturas del Cerro Champaquí, un equipo comprometido de voluntarios, liderado por la ingeniera Ana Lud Petersen, trabaja en la siembra de tabaquillos para regenerar los bosques nativos. Esta acción forma parte del proyecto "Sembradores de Agua", cuyo objetivo es restaurar con especies clave para garantizar la producción de agua, un recurso fundamental para la vida en Córdoba.

Sembradores de Agua 02

“El bosque de tabaquillos necesita manos”: la convocatoria de Sembradores de Agua para participar del repique de ejemplares en Santa Rosa de Calamuchita

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores25 de septiembre de 2024

La organización sin fines de lucro Sembrados de Agua sigue avanzando en su misión de restaurar los bosques de tabaquillos en la base del Cerro Champaquí. Mariano Bearzotti, miembro de la organización, invita a la comunidad a participar en una nueva etapa de repique de plantas en el Vivero Aguas Grandes, ubicado en el Camping Miami de Santa Rosa de Calamuchita. El objetivo es seguir fomentando la reforestación de esta especie clave para la conservación del ecosistema serrano.

    Lo más visto
    fasta 2025 (2)

    La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

    Florencia Aquiles
    Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

    La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

    vacunacion

    Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

    Florencia Aquiles
    El lunes

    Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

    oficina anses

    Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

    Mario Pablo López
    ProvincialesEl martes

    El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

    WhatsApp