Cooperativa "Gestionar": Una década de trabajo autogestionado y solidario con la reciprocidad como base

La Cooperativa de Trabajo Gestionar es un ejemplo de autogestión y compromiso con la economía social y solidaria. Desde su creación formal en 2014, esta organización ha brindado asesoramiento legal, impositivo y contable a entidades sin fines de lucro, diferenciándose de los estudios tradicionales por su enfoque en el desarrollo comunitario y la cooperación.

Contenido Patrocinado28 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Orígenes y filosofía de la Cooperativa de Trabajo "Gestionar"

El germen de la cooperativa surgió en la Universidad Nacional de Río Cuarto, donde un grupo de estudiantes de Ciencias Económicas comenzó a preguntarse cómo aplicar sus conocimientos a proyectos con impacto social. Con el tiempo, se sumaron profesionales de otras disciplinas, como Ciencias de la Comunicación, y consolidaron su objetivo: ofrecer servicios de calidad a organizaciones que, de otro modo, no encontrarían respuestas en el mercado tradicional.

"Nos preguntábamos qué hacer con todo lo que aprendíamos en la universidad y cómo podíamos aportar desde nuestra profesión a la economía social y solidaria", explica Rosana Manetti, tesorera de la cooperativa.

gestionar

El camino hacia la autogestión

El contexto político y económico de 2013-2014 facilitó la conformación de cooperativas, lo que permitió a Gestionar conectar con otras organizaciones en formación. Desde entonces, han acompañado a numerosas entidades, desde clubes barriales hasta cooperativas productivas, brindando apoyo contable, legal y de gestión.

"Nuestro servicio no es solo contable. Nos involucramos con las organizaciones, construimos lazos y buscamos que crezcan", destaca Manetti.

cooperativa gestionar

Desafíos y sostenibilidad: la reciprocidad y la cogestión como clave

Sostener una cooperativa autogestionada implica desafíos constantes. "Somos nuestros propios dueños, lo que conlleva responsabilidad y compromiso. Queremos que nuestros servicios lleguen a organizaciones que lo necesiten, pero muchas atraviesan dificultades económicas, lo que impacta en nuestra estabilidad financiera", señala la licenciada.

Para equilibrar el enfoque solidario con la excelencia profesional, Gestionar apuesta por la reciprocidad y la cogestión, entendiendo que la sostenibilidad de su trabajo depende de un dar y recibir continuo con las entidades que asesoran.

Diferencias con empresas privadas

Una de las grandes diferencias entre una cooperativa y una empresa tradicional radica en la distribución de sus ingresos. Mientras que en una sociedad anónima las utilidades son apropiadas por los dueños del capital, en una cooperativa de trabajo, los ingresos se distribuyen entre todos los socios en igualdad de condiciones.

"Nosotros actualmente somos siete y distribuimos el retorno en función de las horas trabajadas, garantizando una retribución equitativa", explica Manetti.

gestionar

Una década de construcción colectiva

En 2024, Gestionar celebró sus 10 años de vida, una trayectoria marcada por la perseverancia, la solidaridad y la búsqueda constante de alternativas para fortalecer su labor y la de las organizaciones con las que trabajan.

"No ha sido un camino fácil, pero el vínculo que construimos es muy fuerte. No es solo un trabajo, es una forma de vida", concluye Rosana.

Con un horizonte claro, la cooperativa sigue apostando a la autogestión como modelo de desarrollo sostenible, demostrando que es posible conjugar compromiso social con excelencia profesional en la economía social y solidaria.

Contacto:

0358 574 0773

Ubicación:

También te puede interesar leer:

2 mujer emprende aprende rio tercero (2)2º Mujer Emprende Aprende: una jornada de inspiración y conexión para emprendedoras

Te puede interesar
GELFIO VISITA RADIO 02

Frost Cargo: la nueva apuesta en logística de congelados que llega a Calamuchita

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado30 de enero de 2025

El Valle de Calamuchita suma un nuevo servicio clave para el sector gastronómico y comercial: Frost Cargo, una empresa especializada en la distribución de alimentos congelados y supercongelados. Con un enfoque en la planificación logística y la proximidad al cliente, Frost Cargo busca optimizar la disponibilidad de productos de alta calidad a lo largo del año, reduciendo costos y mejorando la eficiencia del abastecimiento.

Lo más visto
parque fotovoltaico La Cumbrecita (4)

La Cumbrecita y su Parque Solar Fotovoltaico: el 40% de la energía beneficiará a usuarios con ahorro en facturas

Florencia Aquiles
Noticias de La CumbrecitaEl jueves

La Comuna de La Cumbrecita ha cedido a la Cooperativa de Luz y Fuerza y Aguas Corrientes Limitadas la operación y el mantenimiento del parque solar fotovoltaico local por un plazo de un año. Este acuerdo permitirá optimizar la gestión energética del pueblo, beneficiando directamente a los usuarios con energía limpia y una reducción en sus costos de suministro eléctrico.

IMG-20250313-WA0110

Los principales embalses de la Provincia superan el nivel de vertedero

Mario Pablo López
ProvincialesEl jueves

Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp