2º Mujer Emprende Aprende: una jornada de inspiración y conexión para emprendedoras

La ciudad de Río Tercero fue el escenario del "2º Mujer Emprende Aprende", un evento que reunió a mujeres emprendedoras y empresarias de la región para celebrar, aprender y construir redes de colaboración. Organizado en el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, la jornada fue un éxito tanto en participación como en impacto.

Historias de Emprendedores09 de diciembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles
2 mujer emprende aprende rio tercero (23)
2 mujer emprende aprende rio tercero (23)Ver Galeria de imagenes del 2do Encuentro Mujer Emprende Aprende en Rio Tercero

Un espacio para celebrar y aprender

El evento tuvo como principal objetivo reconocer y celebrar el esfuerzo de las mujeres emprendedoras que, según una de las organizadoras, Priscila Ducler Sartor, muchas veces enfrentan el desafío de emprender en solitario. “Queríamos ofrecer un espacio para que compartan, aprendan y tejan redes. Estos eventos permiten sentirse acompañadas y valoradas en sus esfuerzos diarios”, explicó.

Los temas seleccionados para las charlas —finanzas, liderazgo y creatividad— fueron elegidos en base a las necesidades detectadas en la primera edición del evento en 2022 y las tendencias en encuentros similares en Córdoba y Buenos Aires. “Son temáticas claves que las emprendedoras necesitan para seguir creciendo, tanto personal como profesionalmente”, añadió Ducler Sartor.

2 mujer emprende aprende rio tercero (2)

Dinámicas enriquecedoras y disertantes inspiradoras

Con disertantes seleccionadas por su experiencia y capacidad para conectar con el público, el evento combinó charlas motivadoras y un bloque final de networking. “La dinámica de networking es clave porque es donde surgen las relaciones más enriquecedoras. Aunque estábamos ajustados con el tiempo, logramos que las participantes conectaran tanto en los breaks como en el cierre”, destacó Priscila.

Las asistentes disfrutaron de charlas sobre liderazgo, creatividad y felicidad económica, además de compartir experiencias en un panel de emprendedoras que inspiraron a través de sus historias. El networking permitió generar vínculos que ya están dando frutos en proyectos colaborativos.

2 mujer emprende aprende rio tercero (18)

Impacto y desafíos superados

El impacto del encuentro fue inmediato, según contó Ducler Sartor: “Muchas asistentes ya comenzaron a aplicar lo aprendido y a generar colaboraciones entre ellas. Este tipo de eventos son una inyección de energía para cerrar el año con motivación”.

Entre los desafíos para organizar el evento, destacó la falta de antecedentes claros para presentar el formato y la necesidad de convencer a posibles sponsors e instituciones. Sin embargo, el compromiso del equipo organizador y el apoyo de la comunidad local fueron fundamentales para superar estas barreras.

2 mujer emprende aprende rio tercero (21)

El rol de la comunidad y la visión a futuro

El evento buscó, además, fortalecer los lazos entre emprendedoras de Río Tercero y localidades vecinas. “La idea es que este sea un puntapié para más colaboraciones e intercambios. Aunque hubo gran apoyo de la comunidad local, queremos que este compromiso crezca con cada edición”, afirmó Ducler Sartor.

Con resultados que ya reflejan el éxito del encuentro, el equipo organizador sueña con consolidar "Mujer Emprende Aprende" como un espacio anual de referencia para el empoderamiento y el desarrollo de mujeres emprendedoras en la región.

2 mujer emprende aprende rio tercero (1)

 También te puede interesar leer:

ANA DORADO“No tengo tiempo”: una diseñadora gráfica enseñará cómo ordenar el caos creativo en el 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende
vanesaLa "resonancia emocional" en el liderazgo femenino: claves para emprendedoras en el 2° Encuentro de Mujer Emprende Aprende en Río Tercero
paola ferreiraLa "Felicidad Económica": una especialista en gestión financiera disertará en el 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende en Río Tercero

Te puede interesar
GENERACIoN G - Evelun Butassi - Calamuchita YOUTUBE

Divulgación científica con acento de Calamuchita: "Generación GEN", el nuevo podcast de una bioquímica de Embalse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores28 de julio de 2025

La bioquímica y especialista en virología Evelyn Butassi, oriunda de Embalse de Calamuchita, lanzó “Generación GEN”, un podcast en Spotify que acerca el mundo de la genética al público general. Desde predisposición a enfermedades hasta medicina personalizada, la profesional busca responder preguntas y generar conciencia sobre el impacto de la genética en la vida cotidiana.

Lo más visto
3833478b-3493-4e06-bd26-17647194a375

Villa Yacanto: incendio de una camioneta en la Ruta S-228

Mario Pablo López
El jueves

Un vehículo se incendió en la tarde del jueves sobre la Ruta S-228, a la altura del kilómetro 16, en jurisdicción de Villa Yacanto. El hecho ocurrió alrededor de las 15:30 y fue sofocado por Bomberos Voluntarios junto al ETAC y la guardia local.

Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil Hoy

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp