
Córdoba se suma a la campaña nacional para la detección gratuita de psoriasis y artritis psoriásica
La atención se brindará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia, con turnos gratuitos disponibles en AEPSO.
El IETSE presentó el Informe Económico y Social correspondiente a febrero de 2025, revelando una inflación del 2,5%, graves problemas de inseguridad alimentaria y un panorama complicado para el comercio minorista. La situación económica sigue afectando a las familias argentinas, especialmente en la provincia de Córdoba.
Provinciales06 de marzo de 2025El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) presentó su Informe Económico y Social correspondiente al mes de febrero de 2025, con datos alarmantes sobre la inflación y las dificultades económicas que enfrentan las familias argentinas, especialmente en la provincia de Córdoba.
El mes de febrero de 2025 cerró con una inflación del 2,5%, un dato que se aleja de las expectativas del Gobierno Nacional, que había previsto perforar el 2%. El aumento más significativo se registró en el rubro “Alimentos y Bebidas sin Alcohol”, que experimentó un incremento del 2,9%, impulsado por fuertes subas en carnes vacunas y productos lácteos. Este aumento en los precios de los alimentos fue el principal factor que contribuyó a la inflación del mes.
La inflación acumulada durante los primeros dos meses de 2025 alcanzó el 4,96%, mientras que la tasa interanual (últimos 12 meses) se situó en un preocupante 69,5%. Si extrapolamos la tasa de inflación del primer bimestre a los cinco bimestres restantes del año, se proyecta una inflación anual del 34%. Sin embargo, esta proyección podría verse influenciada por diversas variables económicas, políticas y sociales, tanto a nivel nacional como internacional, que podrían modificar su evolución.
El informe también revela la creciente inseguridad alimentaria que afecta a un gran porcentaje de las familias en la provincia. Según los datos obtenidos a través de 2.500 encuestas realizadas a jefes y jefas de hogares en Córdoba, el 57% de las familias no pudo acceder plenamente a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) debido a la falta de recursos económicos. De aquellas familias que sí pudieron acceder a la CBA, el 73,2% lo hizo con asistencia estatal, principalmente a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar.
Además, el 19,2% de los hogares afirmó haberse quedado sin alimentos en algún momento durante el mes, y un alarmante 29,9% de las familias indicó que en algún momento del mes sintieron hambre pero no pudieron cubrir esa necesidad. El 48,4% de las familias debió suspender alguna ingesta diaria, como desayuno, almuerzo o cena, debido a la falta de recursos.
El impacto de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo también se refleja en el comercio minorista de alimentos. A pesar de que las ventas en volumen crecieron moderadamente un 1% mensual, este crecimiento no fue suficiente para compensar la caída en términos de valor. Durante febrero de 2025, las ventas en el comercio minorista fueron un 19,8% inferiores en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta situación, combinada con el aumento de los costos fijos como alquileres, energía eléctrica e impuestos, pone en riesgo la viabilidad de muchas pequeñas y medianas empresas comerciales.
El costo de la Canasta Básica Total para una familia tipo de 4 integrantes alcanzó en febrero de 2025 los $1.338.227, un monto necesario para cubrir tanto el componente alimentario como no alimentario y evitar caer bajo la Línea de Pobreza. Por su parte, la Línea de Indigencia, que representa el monto necesario para cubrir únicamente las necesidades básicas alimentarias, se situó en $720.360 para una familia tipo.
La atención se brindará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia, con turnos gratuitos disponibles en AEPSO.
El Gobierno de Córdoba emitió una advertencia para el norte y oeste provincial ante condiciones meteorológicas críticas que favorecen el desarrollo de incendios forestales y fuertes vientos.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, participó de la apertura del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales en Córdoba, donde destacó el rol histórico del sector, la decisión política de crear el ministerio y la importancia de sostener políticas de desarrollo local.
En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.
Considerado uno de los narradores más influyentes de la literatura en español contemporánea, Roberto Bolaño dejó en “Los detectives salvajes” y “2666” dos novelas de enorme ambición estética y narrativa. Ambas consagraron su nombre en la crítica internacional y le valieron premios clave que consolidaron su legado literario.
A su vez, también rige un alerta meteorológico por tormentas para la noche.
La atención se brindará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia, con turnos gratuitos disponibles en AEPSO.
El evento reunió a familias de todo el Valle de Calamuchita con actividades recreativas, espectáculos en vivo y propuestas gastronómicas.