
Incendio forestal en la zona del Observatorio: trabajan bomberos de Alta Gracia, San Clemente y ETAC
El fuego se originó tras el incendio de un vehículo y se propagó al campo. Varias dotaciones combaten el foco en el lugar.
La Legislatura de Córdoba aprobó la designación de 22 jueces de Paz y nueve fiscales en distintas localidades de la provincia. Entre ellos, dos jueces ejercerán en el departamento Calamuchita.
Noticias de Calamuchita06 de marzo de 2025
Mario Pablo LópezDurante la tercera sesión ordinaria del 147° período legislativo, la Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles la designación de 22 jueces de Paz y nueve fiscales, quienes desempeñarán sus funciones en diversas ciudades y localidades del interior provincial. Entre los nombramientos, se destacan los de Pablo Emanuel Checa, quien ejercerá en Santa Rosa-El Durazno, y María Fernanda Gallardo, designada para Villa General Belgrano, ambos en el departamento Calamuchita.


Los pliegos para la designación de estos funcionarios judiciales fueron enviados por el Ejecutivo provincial e incluyen, además de los jueces de Paz, seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico y tres fiscales de Instrucción con Competencia Múltiple. La medida busca reforzar el sistema judicial en distintas regiones de Córdoba, asegurando un mejor acceso a la justicia para los ciudadanos.

En la misma sesión, la Legislatura aprobó modificaciones al Reglamento Interno con el objetivo de optimizar el funcionamiento legislativo. Estas reformas abarcan desde la organización de las sesiones hasta el proceso de tratamiento de proyectos, buscando una mayor claridad y eficiencia en los debates.
Más temprano, en la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos, se confeccionó un despacho alternativo en el tratamiento del proyecto iniciado por el legislador Miguel Nicolás. Se modifican las disposiciones sobre el orden del día y el uso de la palabra en el recinto, priorizando la claridad y la organización en los debates.
Los cambios implican la modificación del artículo 23, que establece el período de sesiones ordinarias desde el 1° de febrero al 30 de diciembre, con la periodicidad determinada que se acuerde o se resuelva en la Comisión de Labor Parlamentaria. También se actualizó el funcionamiento de esta Comisión mediante la actualización del artículo 59, estableciendo que sus reuniones se realizarán con la misma frecuencia que las sesiones legislativas.
El artículo 95 dispone que cada asunto deberá ser girado a una única comisión principal, salvo los de carácter mixto, mientras que el artículo 98 regula la presentación de informes de las comisiones, permitiendo que sean escritos o verbales según lo dispongan sus integrantes.
También se establecieron nuevas reglas sobre las mociones de orden y reconsideración. El artículo 120 detalla el orden de tratamiento de las mociones y el artículo 126 regula las condiciones para la presentación de mociones sobre tablas, requiriendo fundamentación escrita y la aprobación de dos tercios de los votos emitidos. En tanto, el artículo 128 fija los criterios para las mociones de reconsideración y la posibilidad de argumentarlas en casos específicos. Por otro lado, se modificó el artículo 142, que regula el Orden del Día, y el artículo 150, que establece el orden en el uso de la palabra durante los debates legislativos. Además, se derogó el artículo 102 bis y se actualizó el artículo 195, que define los plazos para que las comisiones se expidan sobre pedidos de informes.

El fuego se originó tras el incendio de un vehículo y se propagó al campo. Varias dotaciones combaten el foco en el lugar.

El OHMC emitió un informe donde anticipa nevadas y aguanieve en zonas serranas, como el Departamento Calamuchita, para la noche del lunes 27 y la madrugada del martes 28 de octubre. El fenómeno podría generar baja visibilidad y calzadas resbaladizas.

La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

Con el 100% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza obtuvo más de 15 mil votos y se consolidó como la fuerza más votada, seguida por Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.

El legislador por Calamuchita, Mauricio Jaimes, se pronunció tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. Denunció maniobras políticas en la provincia y expresó satisfacción por el rumbo nacional.

Con más del 90% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza encabeza los resultados con más de 15.000 votos. La siguen Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.



La limpieza de espacios habitables y comerciales forma parte esencial del bienestar y funcionamiento diario. Los servicios especializados permiten mantener tapicerías, muebles y cocinas industriales en condiciones óptimas.

Inspirado en un viaje en bicicleta, el restaurante Roda nació en Villa del Dique como una historia de amor, familia y perseverancia, transformando un sueño personal en una experiencia gastronómica con identidad regional.

Se prevé un día caluroso con probabilidades de tormentas aisladas por la tarde.

El fuego se originó tras el incendio de un vehículo y se propagó al campo. Varias dotaciones combaten el foco en el lugar.

El operativo se realizó en la madrugada del sábado en el barrio Aguas Claras. Los detenidos, oriundos de Embalse, quedaron a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Río Tercero.



