
DUAR realizó capacitaciones y controles durante el fin de semana largo en Calamuchita
Actividades de prevención, seguridad y asistencia a vecinos y turistas en La Cumbrecita, Villa General Belgrano y Dique Embalse
La Legislatura de Córdoba aprobó la designación de 22 jueces de Paz y nueve fiscales en distintas localidades de la provincia. Entre ellos, dos jueces ejercerán en el departamento Calamuchita.
Noticias de Calamuchita06 de marzo de 2025Durante la tercera sesión ordinaria del 147° período legislativo, la Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles la designación de 22 jueces de Paz y nueve fiscales, quienes desempeñarán sus funciones en diversas ciudades y localidades del interior provincial. Entre los nombramientos, se destacan los de Pablo Emanuel Checa, quien ejercerá en Santa Rosa-El Durazno, y María Fernanda Gallardo, designada para Villa General Belgrano, ambos en el departamento Calamuchita.
Los pliegos para la designación de estos funcionarios judiciales fueron enviados por el Ejecutivo provincial e incluyen, además de los jueces de Paz, seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico y tres fiscales de Instrucción con Competencia Múltiple. La medida busca reforzar el sistema judicial en distintas regiones de Córdoba, asegurando un mejor acceso a la justicia para los ciudadanos.
En la misma sesión, la Legislatura aprobó modificaciones al Reglamento Interno con el objetivo de optimizar el funcionamiento legislativo. Estas reformas abarcan desde la organización de las sesiones hasta el proceso de tratamiento de proyectos, buscando una mayor claridad y eficiencia en los debates.
Más temprano, en la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos, se confeccionó un despacho alternativo en el tratamiento del proyecto iniciado por el legislador Miguel Nicolás. Se modifican las disposiciones sobre el orden del día y el uso de la palabra en el recinto, priorizando la claridad y la organización en los debates.
Los cambios implican la modificación del artículo 23, que establece el período de sesiones ordinarias desde el 1° de febrero al 30 de diciembre, con la periodicidad determinada que se acuerde o se resuelva en la Comisión de Labor Parlamentaria. También se actualizó el funcionamiento de esta Comisión mediante la actualización del artículo 59, estableciendo que sus reuniones se realizarán con la misma frecuencia que las sesiones legislativas.
El artículo 95 dispone que cada asunto deberá ser girado a una única comisión principal, salvo los de carácter mixto, mientras que el artículo 98 regula la presentación de informes de las comisiones, permitiendo que sean escritos o verbales según lo dispongan sus integrantes.
También se establecieron nuevas reglas sobre las mociones de orden y reconsideración. El artículo 120 detalla el orden de tratamiento de las mociones y el artículo 126 regula las condiciones para la presentación de mociones sobre tablas, requiriendo fundamentación escrita y la aprobación de dos tercios de los votos emitidos. En tanto, el artículo 128 fija los criterios para las mociones de reconsideración y la posibilidad de argumentarlas en casos específicos. Por otro lado, se modificó el artículo 142, que regula el Orden del Día, y el artículo 150, que establece el orden en el uso de la palabra durante los debates legislativos. Además, se derogó el artículo 102 bis y se actualizó el artículo 195, que define los plazos para que las comisiones se expidan sobre pedidos de informes.
Actividades de prevención, seguridad y asistencia a vecinos y turistas en La Cumbrecita, Villa General Belgrano y Dique Embalse
Bomberos confirmaron que la jornada de búsqueda culminó sin novedades. El operativo continuará mañana desde las 7 con más recursos y personal especializado.
Se movilizan cuarteles de la Regional 7 y equipos especiales para un operativo en la zona de la unión de los ríos y la desembocadura del lago.
Docentes y estudiantes del Instituto San Francisco de Asís de Santa Rosa de Calamuchita presentaron un innovador proyecto de física en una competencia internacional del CERN. Con herramientas virtuales y trabajo colaborativo, buscan visibilizar la ciencia hecha desde la escuela secundaria y ampliar horizontes formativos.
Actividades de prevención, seguridad y asistencia a vecinos y turistas en La Cumbrecita, Villa General Belgrano y Dique Embalse
Un hombre murió en un confuso episodio tras robar un auto y ser rodeado por la Policía. El hecho ocurrió en San Agustín y está siendo investigado por la Fiscalía de Río Tercero.
Silvia Pezzani compartió su experiencia con Apart Rumipal, un emprendimiento que combina alojamiento con atención personalizada, ubicado en el corazón de Calamuchita.
Por la madrugada se registraron mínimas bajo cero en algunos puntos del Valle. Para la tarde se espera una máxima apenas por encima de 15 grados.
El legislador preside la comisión que analiza dos proyectos para crear un régimen integral y un registro oficial de familias que cuidan niños sin cuidados parentales.
Durante la segunda quincena de junio, supermercados Almacor, Cordiez y Becerra activaron distintas estrategias promocionales para captar el consumo del aguinaldo. La comparación de sus beneficios permite identificar oportunidades de ahorro según los medios de pago, productos y fechas de compra.
La serie noruega “Los crímenes de Åre” mezcla misterio, trauma y paisaje helado en una trama atrapante que explora los límites entre la ley y la obsesión. Un policial nórdico en 8 episodios de 50 minutos que se suma con fuerza al boom del noir escandinavo, disponible en Netflix.
La máxima alcanzaría los 16 grados y el viento soplará levemente desde el sector norte.
La localidad dio inicio a la obra del alimentador troncal eléctrico, una solución esperada durante décadas que también beneficiará a La Cruz y el sur de Calamuchita.