metricool trackermetricool tracker

Qué hacer en Calamuchita el sábado 8 de marzo: conciertos, teatro y más

El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado cargado de actividades culturales y eventos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Desde espectáculos musicales hasta encuentros de reflexión, la región ofrece diversas propuestas para disfrutar y participar.

Información útil 08 de marzo de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Embalse: fusión de fiesta y teatro

En Embalse, la noche del sábado se vive con la Retro Party en Maldito Mojarra, un evento destinado a mayores de 30 años que se lleva a cabo todos los sábados desde la medianoche.

8 de marzo (1)

Los Reartes: intercambio y cultura popular

Desde las 10:00 horas, la Biblioteca Popular Restituta Albarracín será sede del encuentro Mujeres con Voz, una mesa de intercambio y reflexión con desayuno compartido, música y una feria de artesanos y emprendedores. El evento es organizado por la comuna de Los Reartes junto a la Biblioteca Popular de la localidad y se desarrollará en Plaza El Vergel.

8 de marzo (2)

Además, la jornada también contará con una nueva presentación de la obra teatral Las Juanas: una herejía cósmica, a las 21:00 horas en el Sum Atahualpa Yupanqui, con entrada libre y gratuita.

8 de marzo (5)

Villa Rumipal: música y celebración

En la sede del Club Náutico Rumipal, la jornada por el Día Internacional de la Mujer comenzará a las 18:30 horas con música en vivo, merienda y sorteos, con entrada gratuita. A su vez, en Hotel Chapagñan, se podrá disfrutar de un show en vivo con la cantante Sayi Acosta.

8 de marzo (8)

8 de marzo (3)

En Casa Violeta, se realizará un encuentro de reflexión y lucha en el Lavandar del Lago a partir de las 17:00 horas, con radio abierta, sorteo y un espacio de merienda comunitaria.

8 de marzo (4)


Villa Yacanto

Para los amantes de la gastronomía y la música, el restaurante Villa Yacanto Cocina en Cocina Madre ofrece una cena show con rock nacional, con un derecho de espectáculo de $2.000, frente a la Plaza de los Niños.

8 de marzo (11)

13c86b14fa3441368c68c2a1bfdbf7a6

Villa Ciudad Parque: encuentro por los derechos de las mujeres

En la Plaza del Bosque, desde las 17:00 horas, se llevará a cabo la jornada Libres, Poderosas y Sin Miedo: los derechos no se tocan, un espacio de concientización y lucha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

8 de marzo (6)

IMG-20250307-WA0086

Villa General Belgrano: música solidaria

El dúo de Hilda Lizarazu junto a Hilito Vitale se presentará en el Salón de Eventos y Convenciones a las 20:00 horas en un concierto a beneficio del primer hospital de Villa General Belgrano.

8 de marzo (7)

Santa Rosa de Calamuchita y Yacanto: rock y espectáculos

En Bar de Fondo, en Santa Rosa de Calamuchita, a las 22:00 horas se presentará la banda Entes. Mientras tanto, en Don Quijote Restaurante, en Yacanto de Calamuchita, habrá una cena show con rock nacional.

8 de marzo (9)

Villa del Dique 

IMG-20250308-WA0019

Este sábado 8 de marzo, el Valle de Calamuchita se llena de propuestas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y disfrutar de la cultura en sus diversas expresiones.

Te puede interesar
POLARIZACION POLITICA

La polarización política

Mabel Grillo (*) - [email protected]
Información útil Ayer

En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado a hablar en términos de la polarización de la política nacional. Queremos significar que hay dos fuerzas políticas situadas en direcciones opuestas en algunos ejes centrales del arco ideológico que lograron concentrar tanto la adhesión mayoritaria de la población como el debate público.

3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil Ayer

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

educacion fundacion siglo

Educación inicial en Bariloche: la propuesta de Fundación Siglo

Germán Quiroga
Información útil El lunes

El jardín de infantes es mucho más que el primer paso en la escolaridad. Es un espacio donde los niños y niñas comienzan a construir vínculos, rutinas, autonomía y confianza en sí mismos. En la ciudad de Bariloche, la educación inicial ocupa un lugar cada vez más relevante dentro del proyecto educativo de muchas familias. En ese escenario, Fundación Siglo se destaca por ofrecer una propuesta formativa integral, afectiva y adaptada a las necesidades de la infancia.

panel pur

Panel Pur y su diferencial en diseño de heladeras exhibidoras

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En el competitivo mundo del equipamiento comercial, la heladera exhibidora vertical dejó de ser solo un electrodoméstico funcional para transformarse en una herramienta estratégica. Hoy, estos equipos deben combinar eficiencia, diseño y visibilidad para captar la atención del cliente y conservar los productos en óptimas condiciones. En este contexto, Panel Pur se posiciona como un referente en diseño y fabricación nacional.

global sur

Logística ambiental con camiones equipados: casos de aplicación

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En la gestión moderna de residuos industriales, contar con equipamiento adecuado no es una opción, sino una necesidad operativa y ambiental. En este contexto, los camiones con hidrogrúa se consolidan como herramientas clave dentro de la logística ambiental, especialmente cuando se trata de manipular residuos pesados, voluminosos o de difícil acceso.

Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil Ayer

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp