
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
En Expoagro 2025, Bancor y el Gobierno de Córdoba presentaron programas y líneas crediticias exclusivas para fortalecer el desarrollo de la agroindustria, con financiamiento preferencial en maquinaria agrícola, insumos y proyectos innovadores.
Provinciales12 de marzo de 2025Con el objetivo de potenciar el desarrollo del campo y la agroindustria en la provincia de Córdoba, Bancor y el Gobierno de la Provincia lanzaron diversas iniciativas durante la Expoagro 2025, que se está llevando a cabo en el predio de la Feria Internacional de Buenos Aires desde este martes 11 hasta el 14 de marzo.
El acto inaugural fue protagonizado por el Gobernador Martín Llaryora, el presidente de Bancor, Raúl Paolasso, y los ministros de Bioagroindustria, Sergio Busso, y de la Producción, Pedro Dellarossa. Durante la jornada, firmaron un convenio junto al presidente de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes (AFAMAC), Gustavo Piccioni, para financiar la adquisición de maquinaria agrícola a tasas preferenciales.
Entre las principales propuestas de financiamiento, se destacan tasas del 19% en pesos y del 4% en dólares, exclusivas para los productores de Córdoba que compren maquinaria a empresas asociadas a AFAMAC. Este convenio busca fortalecer la competitividad de los productores agropecuarios y agroindustriales de la región, con plazos de hasta 60 meses y financiamiento de hasta el 100% de la maquinaria.
Además, Bancor y el Gobierno de Córdoba han duplicado este año su respaldo al sector agropecuario. Se anunció una serie de medidas orientadas a acompañar a los productores agrícolas, ganaderos, tamberos, e incluso a la industria de la agroindustria en su camino hacia un desarrollo más sostenible y competitivo.
El convenio firmado también incluye iniciativas de capacitación y asistencia técnica sobre las Buenas Prácticas Agropecuarias. Esto se enmarca dentro de un acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Bioagroindustria y AFAMAC para promover charlas, cursos y actividades que fortalezcan el vínculo entre el campo y las tecnologías más avanzadas.
Bancor se destacó en Expoagro con dos grandes líneas de apoyo:
Financiamiento para maquinaria agrícola, agrocomponentes y tecnología, con tasas que oscilan entre el 19% y el 31%, y una línea especial en dólares con una TNA del 4%. Este financiamiento tiene plazos de hasta 60 meses y está dirigido a productores de toda la provincia.
Créditos para insumos agrícolas: A través de la Tarjeta Cordobesa Agro, Bancor ofrece financiamiento con una tasa del 0% para capital de trabajo, permitiendo a los productores acceder a insumos como semillas, fertilizantes y más, con un plazo de hasta 360 días.
El respaldo de Bancor al agro no es nuevo, ya que en 2024, el 60% del financiamiento empresarial del banco fue destinado al sector agropecuario, superando los 650 mil millones de pesos. Además, el banco ha creado la Gerencia de Agronegocios, una unidad especializada que trabaja exclusivamente con productores y empresas agroindustriales, y que tendrá un papel protagónico durante la Expoagro.
El presidente de Bancor, Raúl Paolasso, destacó la importancia de esta unidad en el crecimiento y fortalecimiento del sector, y afirmó que este año las charlas programadas en Expoagro servirán para profundizar la relación con los productores.
Bancor también ha lanzado soluciones específicas para distintos sectores:
- Ganadería: Financiación hasta el 100% en pesos para la compra de animales reproductores, alimentación y siembra de verdeo, con plazos de hasta 60 meses y 12 meses de gracia.
Sector tambero: Créditos para sanidad, infraestructura y robotización, con condiciones flexibles y plazos hasta 60 meses.
- Proyectos sostenibles: A través de los programas Dale Bio y Dale Eco, el Banco ofrece financiamiento para la instalación de sistemas de biogás, paneles solares, aerogeneradores y más, con tasas competitivas y plazos de hasta 60 meses.
Con más de 150 sucursales en toda la provincia, Bancor refuerza su presencia en cada punto estratégico del territorio cordobés, ofreciendo atención personalizada y asesoramiento directo a los productores. Esta cercanía se traduce en un fuerte compromiso con el crecimiento del sector agropecuario y la agroindustria.
En la Expoagro 2025, Bancor reafirma su rol como uno de los principales aliados del campo cordobés, presentando soluciones financieras adaptadas a las necesidades del sector y apuntando al desarrollo sostenible de la agroindustria en la provincia y la región.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 21 grados.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.
A diez días del incendio que afectó gravemente al parque automotor y herramientas de trabajo, la jefa comunal Silvana Torres explicó cómo se reorganizaron los servicios esenciales en plena temporada alta de invierno.
Silvana Torres, jefa comunal, destacó el nivel de ocupación y la afluencia turística en la primera semana de vacaciones, con expectativas centradas en la nieve y una temporada concentrada en cuatro semanas.
Se espera un día agradable en el Valle, luego ingresará el viento sur y con el llegaría la inestabilidad.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público