Los principales embalses de la Provincia superan el nivel de vertedero

Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.

Provinciales13 de marzo de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Los embalses de Córdoba alcanzan la cota de vertedero tras intensas lluvias

Las recientes precipitaciones registradas en la provincia de Córdoba han tenido un impacto significativo sobre los niveles de los principales embalses, como San Roque, Los Molinos y Embalse de Río Tercero, que en los últimos días han superado la cota de vertedero. Este fenómeno, que se produjo a raíz de lluvias que en algunas estaciones superaron los 100 milímetros y alcanzaron hasta los 170 milímetros en puntos específicos, ha desencadenado la apertura de diversos órganos de evacuación de estos diques.

IMG-20250313-WA0115

IMG-20250313-WA0110

IMG-20250313-WA0107

La apertura controlada de los vertederos tiene como objetivo gestionar de manera responsable el excedente de agua, evitando inundaciones en las zonas circundantes y asegurando que el recurso hídrico esté disponible para las demandas del próximo invierno. Este evento, además, refuerza la relevancia de las infraestructuras hidráulicas de la provincia, que desempeñan un rol multifuncional esencial para la comunidad.

Garantía de abastecimiento y desarrollo sostenible

Los embalses de Córdoba cumplen una función crucial no solo en el abastecimiento de agua potable a la población, sino también en el riego agrícola, la generación de energía hidroeléctrica y el desarrollo turístico y recreativo. El hecho de que estos diques hayan alcanzado la cota de vertedero asegura la disponibilidad de agua para todos estos fines durante el resto del año. Esta situación es aún más significativa, dado que las precipitaciones recientes superaron los promedios históricos, lo que aumenta la seguridad del recurso hídrico durante el próximo período invernal.

El espectáculo de la "Cola de Novia" y el "Embudo"

Como ocurre habitualmente cuando los diques alcanzan la cota de vertedero, los embalses de Córdoba han ofrecido un impresionante espectáculo visual. Las famosas postales de la "Cola de Novia", donde las válvulas de chorro hueco desbordan el agua, o el vertedero tipo "Morning Glory" en el Dique Los Molinos, conocido como el "Embudo", han atraído la atención tanto de los cordobeses como de los turistas que visitan la región. Estos fenómenos naturales, junto con los vertederos tipo “Salto de Sky”, son sinónimo de la magnitud del evento y la capacidad de los embalses para manejar grandes volúmenes de agua.

Una gestión eficiente del recurso hídrico

Según los últimos informes de la Administración de Recursos Hídricos de la Provincia (APRHi), basados en datos de la red de estaciones meteorológicas automáticas de Córdoba, todos los diques y embalses de la provincia están experimentando un ascenso en sus niveles tras las recientes precipitaciones. Este comportamiento subraya la importancia de contar con una infraestructura eficiente que permita almacenar y distribuir el agua de manera adecuada, asegurando tanto el abastecimiento para consumo humano como para actividades productivas esenciales.

Con la gestión adecuada del excedente de agua, la provincia no solo se prepara para el período invernal, sino que también asegura el desarrollo sostenible de sus actividades agrícolas, industriales y recreativas, consolidando a los embalses como actores clave en la planificación hídrica de Córdoba.

Te puede interesar:

parque fotovoltaico La Cumbrecita (4)La Cumbrecita y su Parque Solar Fotovoltaico: el 40% de la energía beneficiará a usuarios con ahorro en facturas
día de la mujer colegio de arquitectos r3 (4)"Hay que trabajar en una voz integrada donde cada uno tenga su visión": el objetivo del presidente del Colegio de Arquitectos R3 sobre el rol de la mujer en la profesión

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Hoy

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Hoy

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp