La Cumbrecita y su Parque Solar Fotovoltaico: el 40% de la energía beneficiará a usuarios con ahorro en facturas

La Comuna de La Cumbrecita ha cedido a la Cooperativa de Luz y Fuerza y Aguas Corrientes Limitadas la operación y el mantenimiento del parque solar fotovoltaico local por un plazo de un año. Este acuerdo permitirá optimizar la gestión energética del pueblo, beneficiando directamente a los usuarios con energía limpia y una reducción en sus costos de suministro eléctrico.

Noticias de La Cumbrecita13 de marzo de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Detalles de la cesión y beneficios para los usuarios

Según Gustavo Formigoni, presidente de la cooperativa, este convenio otorga a la entidad la responsabilidad del mantenimiento del parque y la distribución de la energía generada. "El 40% de la producción total del parque será destinado a los usuarios de la cooperativa, lo que representará un ahorro en sus facturas", explicó Formigoni. Además, el 30% de la energía se destinará a la comuna, que realizó la inversión inicial, y el restante 30% quedará en manos de la cooperativa para cubrir costos de mantenimiento y seguros.

parque fotovoltaico La Cumbrecita (2)

Características técnicas del parque fotovoltaico

El parque está emplazado en el sector principal de estacionamiento de La Cumbrecita, a una altitud de 1.400 m.s.n.m. y cuenta con 576 paneles solares monocristalinos con tecnología PERC, alcanzando una potencia total instalada de 316,8 kWp. La energía generada es inyectada a la red bajo el modelo de Generación Distribuida, lo que permite a la cooperativa reducir su dependencia de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y mejorar la calidad del servicio eléctrico local.

parque fotovoltaico La Cumbrecita (1)

Impacto en la comunidad y futuro del proyecto

El beneficio económico directo impacta a los 500 usuarios del ejido comunal. Durante febrero, el parque generó aproximadamente 15.000 kWh, lo que ya se tradujo en descuentos en la facturación de los socios de la cooperativa. Además, este modelo contribuirá a aliviar la carga de la línea troncal de energía, optimizando el suministro en toda la región.

"Este es el primer proyecto de su tipo en la provincia de Córdoba, por lo que evaluaremos su rendimiento durante este año de prueba. Cada tres meses se analizarán los costos de mantenimiento, la eficiencia de generación y el impacto en la red", detalló Formigoni.

parque fotovoltaico La Cumbrecita (5)

En el futuro, la cooperativa evaluará la posibilidad de ampliar la capacidad del parque, tanto en cantidad de paneles como en sistemas de almacenamiento de energía, permitiendo una mayor autonomía y optimización del recurso solar incluso en horarios nocturnos.

Un modelo energético innovador en la región

Este proyecto no solo posiciona a La Cumbrecita como un referente en energía renovable, sino que también marca un precedente para otras localidades interesadas en implementar sistemas similares. Aunque hasta el momento no se han recibido consultas técnicas de otras cooperativas, la experiencia de La Cumbrecita podría ser clave para futuros desarrollos en la provincia.

También te puede interesar leer:

20211204_123318Los Reartes: este viernes se realizará el Primer Encuentro de Mujeres 2025

Te puede interesar
Lo más visto
Portada El quinto hijo

"El quinto hijo" de Doris Lessing: un viaje a lo profundo de la naturaleza humana

Leila Rivera
Información útil Hoy

En “El quinto hijo”, Doris Lessing aborda la maternidad, el miedo y el choque entre lo familiar y lo monstruoso, mientras desafía las expectativas de la sociedad moderna y examina los límites de la normalidad. A través de la historia de los Lovatt y su hijo Ben, la autora presenta una reflexión sobre el amor incondicional, la aceptación y la desestructuración de lo que entendemos por familia.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp