
Nevadas en La Cumbrecita: postales invernales en pleno otoño
Este martes 27 de mayo, La Cumbrecita amaneció bajo una intensa nevada, convirtiéndose en el primer evento del año con acumulación de nieve en el pueblo peatonal del Valle de Calamuchita.
La Comuna de La Cumbrecita ha cedido a la Cooperativa de Luz y Fuerza y Aguas Corrientes Limitadas la operación y el mantenimiento del parque solar fotovoltaico local por un plazo de un año. Este acuerdo permitirá optimizar la gestión energética del pueblo, beneficiando directamente a los usuarios con energía limpia y una reducción en sus costos de suministro eléctrico.
Noticias de La Cumbrecita13 de marzo de 2025Según Gustavo Formigoni, presidente de la cooperativa, este convenio otorga a la entidad la responsabilidad del mantenimiento del parque y la distribución de la energía generada. "El 40% de la producción total del parque será destinado a los usuarios de la cooperativa, lo que representará un ahorro en sus facturas", explicó Formigoni. Además, el 30% de la energía se destinará a la comuna, que realizó la inversión inicial, y el restante 30% quedará en manos de la cooperativa para cubrir costos de mantenimiento y seguros.
El parque está emplazado en el sector principal de estacionamiento de La Cumbrecita, a una altitud de 1.400 m.s.n.m. y cuenta con 576 paneles solares monocristalinos con tecnología PERC, alcanzando una potencia total instalada de 316,8 kWp. La energía generada es inyectada a la red bajo el modelo de Generación Distribuida, lo que permite a la cooperativa reducir su dependencia de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y mejorar la calidad del servicio eléctrico local.
El beneficio económico directo impacta a los 500 usuarios del ejido comunal. Durante febrero, el parque generó aproximadamente 15.000 kWh, lo que ya se tradujo en descuentos en la facturación de los socios de la cooperativa. Además, este modelo contribuirá a aliviar la carga de la línea troncal de energía, optimizando el suministro en toda la región.
"Este es el primer proyecto de su tipo en la provincia de Córdoba, por lo que evaluaremos su rendimiento durante este año de prueba. Cada tres meses se analizarán los costos de mantenimiento, la eficiencia de generación y el impacto en la red", detalló Formigoni.
En el futuro, la cooperativa evaluará la posibilidad de ampliar la capacidad del parque, tanto en cantidad de paneles como en sistemas de almacenamiento de energía, permitiendo una mayor autonomía y optimización del recurso solar incluso en horarios nocturnos.
Este proyecto no solo posiciona a La Cumbrecita como un referente en energía renovable, sino que también marca un precedente para otras localidades interesadas en implementar sistemas similares. Aunque hasta el momento no se han recibido consultas técnicas de otras cooperativas, la experiencia de La Cumbrecita podría ser clave para futuros desarrollos en la provincia.
Este martes 27 de mayo, La Cumbrecita amaneció bajo una intensa nevada, convirtiéndose en el primer evento del año con acumulación de nieve en el pueblo peatonal del Valle de Calamuchita.
En La Cumbrecita la gestión municipal avanza en la incorporación de madera plástica como reemplazo de la madera natural en su infraestructura urbana. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y prolongar la durabilidad de elementos como barandas y tachos de residuos.
En un esfuerzo conjunto por promover el turismo interregional y el cuidado del medio ambiente, La Cumbrecita y La Carolina, localidades de Córdoba y San Luis, respectivamente, han establecido una alianza estratégica para compartir experiencias y trabajar en la sustentabilidad de sus comunidades.
Almacor, Cordiez, Supermercados Becerra y una campaña general de promociones presentan distintas estrategias de precios. En esta nota, un análisis de los productos destacados y los beneficios disponibles para el consumidor.
Un nuevo hecho delictivo fue denunciado en Santa Rosa de Calamuchita. Ocurrió en el barrio Santa Mónica y fue reportado por un vecino que regresó a su vivienda y notó el faltante de varios electrodomésticos.
La agenda cultural de este sábado en el Valle incluye propuestas variadas para todas las edades: bioferias, ferias de artesanos, teatro con debate social, observación en la naturaleza y múltiples shows musicales en distintos puntos de la región.
El jefe comunal de Villa Quillinzo encabeza una nueva etapa de articulación entre las comunas del departamento Calamuchita a través de una comisión específica dentro de la Comunidad Regional. La iniciativa busca visibilizar necesidades, compartir recursos y fortalecer la gestión en los territorios más pequeños.
Tras más de tres décadas de reclamos, la Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) dio un nuevo paso institucional con el anuncio de diplomaturas, propuestas innovadoras y la consolidación territorial mediante una donación clave de terrenos. En una conferencia reciente, el rector Pablo Gianibelli reafirmó: "Estamos en marcha".
Docentes y estudiantes del Instituto San Francisco de Asís de Santa Rosa de Calamuchita presentaron un innovador proyecto de física en una competencia internacional del CERN. Con herramientas virtuales y trabajo colaborativo, buscan visibilizar la ciencia hecha desde la escuela secundaria y ampliar horizontes formativos.
Un joven de 23 años protagonizó un hecho delictivo que terminó con un vuelco y posterior intento de escape. El vehículo fue robado en Boulevard España.
Un hombre de 38 años murió tras recibir una puñalada en una discusión en la vía pública. La Policía detuvo a dos personas vinculadas al hecho.
La máxima estaría por debajo de los 20 grados y la mínima superaría los 5°.
Actividades de prevención, seguridad y asistencia a vecinos y turistas en La Cumbrecita, Villa General Belgrano y Dique Embalse