
Clima en Calamuchita: el pronóstico para este viernes en el valle
Se prevé un buen clima para este viernes y el fin de semana, con temperaturas máximas que superarán las 25 grados.
El Colegio de Arquitectos Regional 3 llevó adelante una serie de actividades por el Mes de la Mujer, con intervenciones artísticas y encuentros para debatir sobre el rol de la mujer en la arquitectura y el diseño urbano.
Noticias de Calamuchita13 de marzo de 2025El arquitecto Martín Giardina, presidente del Colegio de Arquitectos Regional 3, destacó la importancia de visibilizar la perspectiva de género en el ejercicio profesional y en la construcción de las ciudades. “La profesión la hacemos entre todos”, afirmó.
Para el Día Internacional de la Mujer, las delegaciones de Alta Gracia, Villa General Belgrano (Calamuchita), Río Tercero y Hernando convocaron a arquitectas para participar en una intervención artística guiada por distintas artistas plásticas. “Se trabajó sobre un lienzo para plasmar cómo cada una percibe la ciudad y su entorno. Fue una manera de expresar miradas propias a través del arte”, explicó Giardina.
Las obras resultantes se exhibirán en cada delegación y, posteriormente, circularán por distintas sedes en una muestra itinerante. “La idea es reunir los cuatro murales y acompañarlos con encuentros entre colegas para seguir el debate”, agregó el arquitecto.
El arquitecto destacó la importancia de abrir espacios de trabajo y de visibilización de las dificultades que enfrentan las colegas a la hora de ejercer la profesión en el ámbito de la construcción. “Existen diferencias, y es fundamental reconocerlas y generar un entorno de trabajo equitativo y colaborativo”, afirmó.
Asimismo, reflexionó: “Cuando se participa e involucra, se comprende y dimensiona la necesidad de sumar a los espacios urbanos y diseño la perspectiva de género que se plantea, la cual busca mejorar la calidad de vida”.
Como cierre del Mes de la Mujer, el Colegio de Arquitectos prevé realizar una charla con una especialista en planificación urbana con perspectiva de género. “Nuestra intención es seguir generando espacios de diálogo y acción, para que estas reflexiones no queden solo en una fecha conmemorativa”, concluyó Giardina.
@colegioarquitectosr3 @bioarquitectura__
Se prevé un buen clima para este viernes y el fin de semana, con temperaturas máximas que superarán las 25 grados.
Durante un operativo de control náutico, fue interceptado con una carabina y elementos de pesca ilegal en la zona de Costa Villa Quillinzo.
Operativos en Embalse y Villa del Dique concluyeron con importantes secuestros y el cierre de puntos de venta de drogas.
Los Reartes celebra sus Fiestas Patronales 2025 con un programa especial de actividades tradicionales, religiosas y artísticas, enmarcadas en el espíritu de la Revolución de Mayo.
La Prefectura Naval Argentina realizó un allanamiento en Córdoba por una causa de drogas. Incautaron marihuana, un vehículo y elementos de fraccionamiento
Con sede en el Valle de Calamuchita, Estudio Zarzamora —liderado por Paloma Martínez y Rocío Mancini— participa de la reconocida muestra de arquitectura e interiorismo con intervenciones en varios espacios. Una propuesta que combina vegetación, estética y tecnología aplicada al paisajismo.
El próximo sábado 17 de mayo, la escritora Elizabeth Smith llega a la librería Mundo Lectura para presentar “Registros Akáshicos. Claves para integrarlos y transformar tu vida cotidiana”. Luego de la charla abierta, brindará un taller de constelaciones con cupos limitados.
ANSES confirmó el cronograma de pagos para el mes de mayo 2025, incluyendo jubilaciones, pensiones, AUH, Asignación por Embarazo, Prenatal, PNC y desempleo. Conocé las fechas según terminación de DNI.
Este jueves feriado, distintas localidades del Valle de Calamuchita proponen planes para disfrutar de la música popular argentina y la gastronomía regional. Desde Villa General Belgrano hasta Los Reartes, la invitación es a compartir un encuentro entre amigos, buena comida y artistas locales.
ChaOtea es una propuesta creada por la sommelier María Florencia Bertalot desde Santa Rosa de Calamuchita. Con blends artesanales inspirados en los paisajes serranos, invita a reconectar con el tiempo propio a través del té, sus aromas y su ritual. Hace algunos sábados, estuvo presente en el programa de radio de Calamuchita en Línea, donde realizó una degustación en vivo y compartió su mirada sobre el té como experiencia.
Se prevé un buen clima para este viernes y el fin de semana, con temperaturas máximas que superarán las 25 grados.
La región de Calamuchita presenta una variada propuesta artística para este viernes, con opciones musicales que incluyen ska, reggae, música étnica, DJs y presentaciones acústicas. A continuación, un repaso localidad por localidad.
El sábado en el Valle de Calamuchita llega con una amplia variedad de actividades culturales para disfrutar en familia o con amigos. Música en vivo, peñas, ferias, espectáculos acústicos y cenas show marcan la agenda en distintas localidades. A continuación, un repaso completo por localidad.