
Un taller literario que utiliza el fútbol para contar historias: cuando comienza y cómo participar
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado 22 de marzo cargado de propuestas culturales y recreativas en diversas localidades. Desde festividades tradicionales hasta teatro y actividades al aire libre, el día promete opciones para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados, organizados por localidad.
Información útil 22 de marzo de 2025Sábados de Solteros – Retroparty: A partir de la medianoche, Maldito Mojarra ofrece una noche especial para mayores de 30 años con música retro y un ambiente festivo.
Fondo Limpio en Playa El Ceibo: Desde las 8:30 de la mañana, una jornada de limpieza para concientizar sobre el cuidado del medioambiente.
Veladas Criollas de Carnaval: El evento reprogramado tendrá lugar en el Portal de las Piedras con entrada libre y gratuita. Se presentarán el Dúo Mapas, el grupo de danza Almafusión, Pachi Herrera y El Club del Charango, entre otros artistas.
Chango Pirola en Lo de Acevedo: Presentación en vivo de este reconocido artista folclórico en el restaurante Lo de Acevedo.
Festejos de San Patricio: Continúa la celebración con música en vivo en la calle Independencia. A las 20 horas se presentarán Abducidos y Cuatro Quesos.
Rally Cordobés: Vuelve a Santa Rosa, reuniendo a los fanáticos del automovilismo.
Teatro en La Cochera de La Gringa (Barrio Las Flores): A las 21 horas se presentará la obra "Amor Mío: Fragmentos de un Reencuentro". Bono contribución sugerido: $5000.
Cena Show: Desde los pagos de Berrotarán, el grupo Franco y Chenone se presentará a las 21 horas. Se recomienda realizar reservas anticipadas.
Willy Comba en vivo: A las 22 horas en el Hotel Chapagnan, una noche de música y buena energía.
Yacanto
Semana de la Memoria: A las 19 horas, "Teatro por la Identidad" presenta "Luces y Sombras de la Memoria". Luego, cine debate con Milena Pozo sobre el clasismo revolucionario cordobés.
Avistaje de Aves: A las 18 horas, una actividad gratuita organizada por la Oficina de Informes Turísticos.
Villa Ciudad Parque.
Música por la Memoria: Artistas locales se presentan en el marco de la Semana de la Memoria, en una jornada de reflexión y arte.
Con una variada oferta de actividades, el sábado 22 de marzo se convierte en una jornada imperdible para disfrutar del arte, la cultura y la historia en el Valle de Calamuchita.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.
Embalse, Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque se preparan para recibir el fin de semana con música en vivo, eventos culturales y encuentros familiares.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba