Calamuchita trabaja para la reapertura turística, aún con fecha incierta

En la reunión del pasado martes en Villa Yacanto, directores de turismo, intendentes y el Legislador Departamental se reunieron para analizar y programar medidas para uno de los sectores más asfixiados por la pandemia. Protocolos, créditos y planificación de reaperturas fueron los temas abordados, según detallaron algunos de los presentes consultados por Calamuchitaenlinea.info.

Noticias de Calamuchita25 de junio de 2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
reunion turismo villa yacanto comunidad regional
Calamuchita trabaja para la reapertura turística, aún con fecha incierta

Unificar protocolos de seguridad para todo el Valle, capacitación al sector privado ante lo que será la “nueva manera de hacer turismo”, el reclamo ante la falta de acceso a créditos para los operadores turísticos y pensar cómo será el regreso a la actividad, fueron los temas tratados en el encuentro del martes pasado en Villa Yacanto.

La reunión, que fue parte de encuentros periódicos, contó con la presencia de los intendentes y jefes comunales de Embalse,  Villa Yacanto y Cumbrecita con el acompañamiento del Legislador Departamental Carlos Alesandri. También los secretarios de turismo de Villa Yacanto,  Villa Rumipal,  Cumbrecita,  Los Reartes,  Santa Rosa,  Villa General Belgrano,  Villa del Dique,  Villa Amancay, Embalse  y San Agustín.

"Hay que estar preparados ya que vamos a ser uno de los destinos más elegidos de Argentina”. Facundo Suárez, director de turismo de Villa Rumipal.

Se está trabajando en “cómo prepararnos para la apertura de turismo, no tanto del cuándo porque eso es incierto”, admitió Cintia Costa, secretaria de Turismo de Santa Rosa de Calamuchita, quien en diálogo con nuestro medio dijo que la intención es “unificar protocolos para todo el Valle. En cuanto a alojamientos en Santa Rosa ya lo tenemos, utilizamos uno del gobierno nacional, y Villa General Belgrano también, con lo cual unificaríamos los criterios para tener uno en común para todo el Valle”.

santa rosa de calamuchitaFoto de Facebook Turismo Santa Rosa de Calamuchita

Costa manifestó además que se solicitó a la Agencia Córdoba Turismo que se encargue de la capacitación al sector privado, respecto a las nuevas normativas, para que esté preparado para la reapertura.

En torno a otro de los aspectos más preocupantes, el económico, la funcionaria anticipó que “se le va a elevar una nota a la Agencia Córdoba Turismo, solicitando nuevamente que gestione más créditos para el sector, créditos blandos, que sean de más fácil acceso porque hoy muy poca gente está accediendo y necesita tener alguna ayuda, sea del Banco Nación o Córdoba” y remarcó la necesidad de que no sean “tan burocráticos y puedan salir”.

"Se le va a elevar una nota a la Agencia Córdoba Turismo, solicitando nuevamente que gestione más créditos para el sector", Cintia Costa, secretaria de turismo de Santa Rosa de Calamuchita.

Por su parte, Facundo Suárez, director de Turismo de Villa Rumipal, fue categórico y dijo que “el sector está asfixiado” y “de a poco hay que ir abriendo y creando escenarios de práctica porque el día que se reactive el turismo hay que estar preparados ya que vamos a ser uno de los destinos más elegidos de Argentina”.

villa rumipalFoto de Facebook Turismo Villa Rumipal

Desde Villa Yacanto, Gabriela Rodríguez, directora del área municipal, coincidió en que se trabaja en la presentación de “un protocolo unificado para todo el departamento y en realizar una apertura gradual de la actividad en etapas. Además avanzar fuertemente en la gestión del riesgo del Covid-19, y llevar adelante una tarea exhaustiva en los controles de acceso, para que cuando se abra la actividad turística nadie que no tenga una reserva o no sea propietario pueda pasar”.

En tanto, en su cuenta de Facebook, el legislador departamental Carlos Alesandri, manifestó: "evaluamos distintas alternativas para empezar a transitar, con la responsabilidad y prudencia que imponen las circunstancias, el camino de la recuperación. En pocos días elevaremos a las autoridades provinciales esas ideas que se sustentan en el resguardo de la salud de nuestra población, el respeto por los protocolos de seguridad, la recuperación del trabajo en la región y el apoyo al sector privado más afectado por la parálisis general". 

* FOTO DE PORTADA: Facebook Turismo Villa Yacanto

Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaEl lunes

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

meme rossi (4)

Meme Rossi: la música como herramienta de expresión y educación en Calamuchita

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaAyer

En Calamuchita, rodeada de sierras y paisajes imponentes, Meme Rossi ha encontrado en la música no solo un medio de expresión personal, sino también una herramienta poderosa para la educación y la comunidad. Desde su labor en distintas orquestas infantiles hasta su recorrido personal como artista, su historia es un testimonio de cómo la música puede transformar realidades.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp