
Clima en Calamuchita: el pronóstico para este lunes
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
El temporal registrado este domingo en Calamuchita afectó diversas localidades con fuertes vientos, caídas de árboles y cortes de energía. Intervenciones de Bomberos Voluntarios, Prefectura Naval y el DUAR fueron necesarias para atender los daños y prevenir accidentes.
Noticias de Calamuchita31 de marzo de 2025Este domingo, un fuerte temporal azotó la región de Calamuchita, trayendo consigo intensos vientos que provocaron caídas de árboles, cortes de energía y diversos inconvenientes en varias localidades. Desde la tarde, los residentes de la zona se enfrentaron a los efectos de las condiciones climáticas, que incluyeron ráfagas de viento que causaron graves daños a la infraestructura local.
Uno de los hechos destacados del temporal ocurrió en el Lago Embalse, donde se recibió un aviso sobre una posible persona a la deriva. Un hombre mayor de edad, que practicaba kitesurf, fue sorprendido por los fuertes vientos y tuvo que abandonar su equipo en el agua. Afortunadamente, pudo salir por sus propios medios y se encontraba en buen estado de salud.
A raíz de este incidente, se realizó un patrullaje preventivo en conjunto con Bomberos Voluntarios de Villa del Dique y Prefectura Naval Argentina. Durante el operativo, se detectaron varios objetos a la deriva:
- Un velero encallado en la costa norte del dique, cerca de Puentes de las Vacas, que quedó asegurado en el sector debido a las condiciones climáticas.
- Dos balsas sin ocupantes, que fueron abordadas y fondeadas para evitar su deriva e impacto en la costa.
Cortes de Energía y Daños en Infraestructura Eléctrica.
Uno de los efectos más notables del temporal fue el corte de energía en varias localidades de Calamuchita. En la tarde de este domingo, la comunidad de Los Reartes se quedó sin suministro eléctrico debido a los fuertes vientos que afectaron el tendido eléctrico. Entre los daños más relevantes, se destacó la caída de un transformador en las cercanías de Villa Galicia, lo que dejó a varios barrios sin servicio.
Las autoridades trabajan para restablecer el suministro de energía y evaluar los daños a la infraestructura eléctrica, que incluyen problemas en la red de media tensión en distintas áreas de la región.
En Villa General Belgrano, el viento causó la caída de árboles y tendido eléctrico en calles como 17 de agosto y Los Incas.
Bomberos Voluntarios de la localidad de Embalse estuvieron en alerta durante todo el día, atendiendo numerosos llamados por caídas de árboles. A las 17:50 horas, se registraron intervenciones en barrios como El Pueblito y Las Flores, y en las rutas Embalse-Almafuerte y Embalse-Central Nuclear, donde trabajaron con 4 dotaciones de bomberos. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
En Santa Rosa, la caída de una rama de un árbol en la calle 14, entre 7 y 5, provocó la interrupción temporal del servicio eléctrico debido a que esta rama tiró una línea de media tensión.
Fotos: Radio Unna 99.1
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
La Ley 9.206 crea Comunidades Regionales en cada departamento de la provincia de Córdoba con el objetivo de planificar el desarrollo regional y descentralizar competencias.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Ya está abierta la inscripción para formar parte de la Prefectura Naval Argentina. Los jóvenes de entre 17 y 25 años podrán iniciar su formación profesional en el Ciclo Lectivo 2026 con modalidad de inscripción virtual.
Hugo Morelli conoció a Jorge Bergoglio en la adolescencia, cuando compartían estudios de química en Buenos Aires. Tras la noticia de su fallecimiento, lo recuerda como un amigo cercano, generoso y comprometido desde joven con la fe y los demás.
El bodegón cultural de Villa Yacanto renueva su propuesta gastronómica con recetas de estación, fermentos y platos inspirados en la cocina asiática. Su dueña, Noelia Ruffino, comparte detalles sobre el menú de esta temporada.
El fotoperiodista Javier Brusco presentará una selección de imágenes inéditas tomadas a Jorge Bergoglio antes de ser papa y durante la vigilia en Plaza de Mayo. La exposición podrá visitarse solo el lunes 28 de abril de 17 a 20 h en el SUM comunal.
La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.
La Ley 9.206 crea Comunidades Regionales en cada departamento de la provincia de Córdoba con el objetivo de planificar el desarrollo regional y descentralizar competencias.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Diversas propuestas culturales en Embalse, Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque para disfrutar del viernes.
Embalse, Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque se preparan para recibir el fin de semana con música en vivo, eventos culturales y encuentros familiares.
Los Reartes celebra sus Fiestas Patronales 2025 con un programa especial de actividades tradicionales, religiosas y artísticas, enmarcadas en el espíritu de la Revolución de Mayo.