
Un taller literario que utiliza el fútbol para contar historias: cuando comienza y cómo participar
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
El primer viernes de abril llega cargado de propuestas culturales para disfrutar en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde ciclos de cine hasta inauguraciones de arte y shows acústicos, la agenda del viernes 4 de abril invita a recorrer el valle con los sentidos bien despiertos. A continuación, el detalle de los eventos culturales destacados, localidad por localidad, con sus respectivos horarios y espacios.
Información útil 04 de abril de 2025El SUM de la Cooperativa de Santa Mónica se transforma en sala de cine este viernes a las 20:30 horas, con una nueva entrega del ciclo “Al borde de la vereda”. En esta ocasión se proyectará el documental “Daguerréotypes” (1976), de la reconocida directora francesa Agnès Varda.
La localidad de Embalse se prepara para una velada con dos propuestas musicales para todos los gustos.
En Tom Blake, el artista Mauro Agüero ofrecerá un show en vivo que promete recorrer géneros populares con su impronta personal.
Además, en La Emilia Restobar, se presentará el grupo Los Quinteros, con un repertorio que fusiona ritmos folklóricos y música latinoamericana. Dos espacios, dos estilos, una sola noche para vivir la música en comunidad.
El arte visual tendrá su lugar en Villa General Belgrano con la inauguración de “Claros Crudos”, una muestra del artista Héctor Dexamar, en Rayo Galería y Tienda de Arte.
La música también tendrá su espacio en Villa Ciudad Parque, con un show acústico a las 21 horas a cargo de Felipe Cabral y Romi Moyano.
El encuentro promete un recorrido por canciones propias y versiones, en un clima íntimo y cálido, ideal para conectar con la emoción en clave acústica. La velada tendrá lugar en un espacio aún no confirmado públicamente, por lo que se recomienda consultar redes sociales de los artistas para más información.
El Valle de Calamuchita ofrece este viernes una variada agenda cultural, ideal para quienes disfrutan de propuestas independientes, cine de autor, música en vivo y arte contemporáneo.
Desde Santa Rosa hasta Villa Ciudad Parque, pasando por Embalse y Villa General Belgrano, la cultura late fuerte en cada rincón del valle.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.
Embalse, Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque se preparan para recibir el fin de semana con música en vivo, eventos culturales y encuentros familiares.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba