
Condenas por robos en Santa Rosa de Calamuchita y Villa General Belgrano: dos imputados recibieron penas de prisión efectiva
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba
Este domingo 6 de abril, vecinos y visitantes podrán sumarse a una nueva jornada de siembra en el Vivero Aguas Grandes. Una actividad comunitaria para reforestar las sierras y reconectar con la naturaleza.
Noticias de Calamuchita05 de abril de 2025En el marco de sus acciones por la restauración ecológica de los bosques de altura, el colectivo Sembradores de Agua vuelve a convocar a la comunidad a poner manos en la tierra. La cita es este domingo 6 de abril, de 11:00 a 16:00 hs, en el Vivero Aguas Grandes, ubicado en el Complejo Miami, Santa Mónica, en Santa Rosa de Calamuchita.
Durante la jornada, los asistentes podrán participar activamente en la siembra de semillas nativas, que en el futuro se convertirán en árboles fundamentales para la recuperación de los ecosistemas serranos. La actividad no requiere inscripción previa y está abierta a todas las edades, con un enfoque en la conciencia ambiental y el trabajo colaborativo.
“Cada semilla que plantamos es un futuro árbol para nuestras sierras”, destacan desde la organización, que desde hace años impulsa este tipo de encuentros para contribuir a la reforestación de las zonas altas de Calamuchita, afectadas por incendios y degradación ambiental.
Además de la siembra, el evento propone compartir un momento entre todos los participantes con un almuerzo a la canasta, en un entorno natural y de conexión con la tierra. Se recomienda llevar ropa cómoda, agua, sombrero o gorra, y muchas ganas de colaborar. Para más información comunicarse al 3515 06-8631.
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
El bodegón cultural de Villa Yacanto renueva su propuesta gastronómica con recetas de estación, fermentos y platos inspirados en la cocina asiática. Su dueña, Noelia Ruffino, comparte detalles sobre el menú de esta temporada.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba