Músicos de Calamuchita homenajean el Día de la Zamba con arte en redes sociales

Cada 7 de abril se celebra en Argentina el Día de la Zamba. En el Valle de Calamuchita, artistas como el dúo Mate y Peperina se suman a esta conmemoración compartiendo su música y su sentir por nuestras tradiciones.

Cultura CalamuchitaEl lunesFlorencia AquilesFlorencia Aquiles

La 7 de abril: una joya musical que inspira a generaciones

La fecha fue elegida en homenaje a "La 7 de abril", la primera zamba registrada en SADAIC, compuesta por Andrés Chazarreta. Esta pieza emblemática de la música folclórica argentina se ha convertido en símbolo de identidad cultural y resistencia artística. Desde distintos puntos del país, músicos, bailarines y aficionados celebran este día con interpretaciones, reflexiones y recuerdos.

En Calamuchita, donde la música popular tiene una fuerte presencia en peñas, festivales y encuentros, artistas locales se suman a la celebración con mensajes y contenidos en redes sociales. Tal es el caso de Dúo Mate y Peperina, dúo folclórico que participó del primer programa de la segunda etapa radial de Calamuchita en Línea. A través de Instagram, compartieron un video que revive el alma de esta fecha.

leo mate y peperina
Mirá el video completo aquí

 
Mate y Peperina: música con alma desde Calamuchita

Andrea, una de las voces del dúo, publicó este lunes un emotivo video donde se puede ver a Leonardo Rodegher tocando el violín con profunda sensibilidad. La pieza elegida no es casual: "La 7 de abril" resuena como emblema en esta jornada especial. “La música de los pueblos vibra en cada nota, y Leo le pone alma a cada melodía”, expresó Andrea en su posteo.

Este gesto, además de celebrar el folclore, muestra el compromiso de los músicos del Valle con la preservación de nuestras raíces. En tiempos de inmediatez digital, compartir arte con contenido y sentido es un acto que trasciende la pantalla. Las redes sociales, en este contexto, se convierten en un escenario donde la identidad cultural también tiene voz.

dúo mate y peperina

 
La zamba vive en Calamuchita: tradición y presente

El Día de la Zamba es una oportunidad para reflexionar sobre el valor de nuestras expresiones artísticas populares y sobre el rol de quienes las mantienen vivas. En Calamuchita, la música no solo forma parte de las festividades, sino también de la vida cotidiana de muchas personas que encuentran en el arte una forma de comunicar, resistir y crear comunidad.

También te puede interesar leer:

dúo mate y peperina "Dúo Mate y Peperina": la música como proyecto de vida y conexión con el paisaje y las raíces

Te puede interesar
CUENTO 02

🏃 Una historia que corre sola: el nuevo cuento de Marcos Villalobo ambientado en Santa Rosa de Calamuchita

Marcos Villalobo
Cultura CalamuchitaEl lunes

El quinto relato de la serie que mezcla deporte, humor y paisajes del Valle ya está disponible en Calamuchitaenlinea.info. Marcos Villalobo vuelve a sorprender con un nuevo cuento cargado de ritmo, situaciones inesperadas y escenarios familiares para quienes conocen el corazón de Calamuchita. En "Una carrera contra el tiempo, perros, autos, suegra y amigos", el periodista y escritor pone el foco en Santa Rosa de Calamuchita para narrar, con humor y precisión, una aventura urbana en clave deportiva.

Lo más visto
CUENTO 02

🏃 Una historia que corre sola: el nuevo cuento de Marcos Villalobo ambientado en Santa Rosa de Calamuchita

Marcos Villalobo
Cultura CalamuchitaEl lunes

El quinto relato de la serie que mezcla deporte, humor y paisajes del Valle ya está disponible en Calamuchitaenlinea.info. Marcos Villalobo vuelve a sorprender con un nuevo cuento cargado de ritmo, situaciones inesperadas y escenarios familiares para quienes conocen el corazón de Calamuchita. En "Una carrera contra el tiempo, perros, autos, suegra y amigos", el periodista y escritor pone el foco en Santa Rosa de Calamuchita para narrar, con humor y precisión, una aventura urbana en clave deportiva.

termas del sol (2)

Terapias holísticas, spa y naturaleza: una experiencia de bienestar en Calamuchita

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

Ubicado a los pies del Cerro Champaquí, Termas del Sol se consolida como uno de los destinos más elegidos para quienes buscan relajación, contacto con la naturaleza y experiencias terapéuticas únicas. En esta entrevista, Mariela Fernández, terapeuta holística y directora del spa, comparte la filosofía del lugar y cómo se vive el turismo de bienestar desde Calamuchita.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp