
Jueves de Agenda Cultural en el Valle de Calamuchita: actividades destacadas en Villa Rumipal, Embalse,Villa Ciudad Parque y Los Reartes
Semana Santa en Calamuchita, te presentamos la agenda cultural para este jueves en el valle. Desde una obra de teatro, mucho rock, misa y vigilia pascual para disfrutar en familia o amigos
Información útil 17 de abril de 2025Disfrutá del rock en Villa Rumipal
Este jueves 17 de abril a las 15:00 hs , la Terraza del lago será escenario de un evento de rock con ocho bandas en Villa Rumipal


El encuentro convoca a artistas y público en una jornada centrada en la música y el encuentro al aire libre.
Las bandas que formarán parte del evento son Trapster, Superherrores, Mula Mula Sistema, Las Flores Son Nuestras, Vicky Sandoval, Locoto, Lavanda Hip Hop y Nomades. La grilla reúne distintos estilos dentro del rock, incluyendo fusiones con otros géneros como el hip hop.
Un espacio para la música local
La Terraza del lago se consolida como un punto de referencia para la música en Villa Rumipal. Este evento forma parte de una serie de propuestas que buscan visibilizar a bandas emergentes y ofrecer espectáculos para vecinos y visitantes de la región.

@terraza.del.lago
Música en vivo en Woodstock Bar con Simón Ferracuti
Este jueves 17 de abril a las 22:00hs , se presenta el trío Simón Ferracuti con música independiente en Woodstock Bar, en Villa Ciudad Parque
En la noche de jueves se presta para disfrutar de propuestas culturales en la región. Woodstock Bar se consolida como un espacio que abre sus puertas a artistas y proyectos musicales con identidad propia, sumando una fecha más a su calendario de eventos.
Entrada con consumición incluida
El ingreso al show incluye una consumición, lo que brinda un valor agregado a quienes se acerquen a disfrutar de la música en vivo. La cita está pensada para quienes buscan una experiencia musical en un ambiente distendido y cercano, con propuestas independientes en el corazón del Valle de Calamuchita.

@_woodstock.musicbar
Mestiza se presenta en el Centro Cultural Tio tom en Embalse
Este jueves 17 de abril a las 22:00 hs , llega al Centro Cultural Tio tom la obra Mestiza de Mariana Clemensó, con Vico Zapata como invitado especial
Esta obra cuenta con 11 nominaciones a los Premios Carlos 2025. La propuesta es dirigida por Mariana Clemensó y contará con la participación del invitado especial Vico Zapata.
Valores de las entradas anticipadas y en puerta
Las anticipadas generales $18.000.
Para jubilados o residentes de Embalse (deberán presentar su DNI) $15.000
Entradas en puerta $20.000
Puntos de venta en Embalse
Las entradas anticipadas pueden adquirirse en la Secretaría de Cultura o en la Oficina de Turismo de Embalse.

@muniembalse
Restaurante La Emilia
Este jueves disfruta una cena show en La Emilia en El Quebracho en la localidad de Embalse con el grupo embalseño La Amanecida que compartirán su repertorio de folclore con su sello propio.

Semana Santa en los Reartes con misa y vigilia pascual
Este jueves 17 de abril, a las 20:00 hs , comienza la Semana Santa en los Reartes con una misa y vigilia pascual en la Capilla Inmaculada Concepción
La Capilla Inmaculada Concepción donde se realizará la misa y la vigilia permanecerá abierta hasta las 24 horas. Quienes se acerquen podrán participar de un espacio de oración en el marco de las celebraciones religiosas.
La propuesta forma parte de las actividades tradicionales en el Valle de Calamuchita, donde distintas localidades organizan encuentros abiertos a la comunidad y visitantes.

@turismolosreartes
Te puede interesar:



“Noche negra”: Pilar Quintana vuelve a la selva para explorar la oscuridad humana
La escritora colombiana Pilar Quintana, autora de “La perra” y ganadora del Premio Alfaguara por “Los abismos”, regresa con “Noche negra” (2025), una novela que combina el suspenso psicológico, el gótico tropical y una mirada incisiva sobre la identidad, el racismo y el deseo.


Black Friday: cómo influye el evento en los hábitos de compra online en Argentina

“Crimen perfecto”: el thriller minimalista que sigue desafiando al público casi dos décadas después.
La película de Gregory Hoblit, disponible en Netflix, confirma por qué los thrillers de ideas todavía pueden cautivar más que cualquier efecto especial.



Un influencer de alfajores da el veredicto sobre cuál es el mejor alfajor de Calamuchita
El creador de la cuenta “Probando Alfajores”, Hernán Montes de Oca, visitó el Valle de Calamuchita antes de su participación como jurado en la Fiesta Nacional del Alfajor en La Falda que tuvo lugar en octubre. Durante su paso por la región, recorrió fábricas artesanales y compartió su opinión sobre los sabores locales.

Villa Ciudad Parque presenta “Sifón”, el primer encuentro regional de aperitivos artesanales
El evento se realizará el sábado 22 de noviembre, de 17 a 24 horas, con entrada libre y gratuita. Habrá productores locales, gastronomía y música en vivo sobre la Calle Fátima, en la Ruta 5.

“Noche negra”: Pilar Quintana vuelve a la selva para explorar la oscuridad humana
La escritora colombiana Pilar Quintana, autora de “La perra” y ganadora del Premio Alfaguara por “Los abismos”, regresa con “Noche negra” (2025), una novela que combina el suspenso psicológico, el gótico tropical y una mirada incisiva sobre la identidad, el racismo y el deseo.

Operativo náutico en Lago Embalse: controles coordinados en Villa Rumipal y Villa del Dique
Prefectura Naval, DUAR, Seguridad Ciudadana y Seguridad Náutica desarrollaron un operativo conjunto para reforzar la prevención y la navegación responsable en los principales balnearios del valle.

Villa Carlos Paz lanzó su temporada teatral 2025/2026 en Buenos Aires: programación, estrenos y propuesta turística
La ciudad presentó en el Teatro Picadero la grilla teatral que integrará la temporada de verano 2025/2026, en un encuentro organizado por la Agencia Córdoba Turismo, la Cámara de Empresarios Teatrales y la Municipalidad de Villa Carlos Paz.








