metricool trackermetricool tracker

Una Semana Santa conectados por la fe: el Santuario del Cura Brochero online para todo el mundo

Gracias a una innovadora propuesta impulsada por la Agencia Córdoba Turismo, los fieles pueden vivir la espiritualidad de Semana Santa desde cualquier parte del mundo, con acceso virtual permanente al Santuario del Santo Cura Brochero y la posibilidad de participar en misas en vivo desde Traslasierra.

Turismo16 de abril de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

El Santuario del Cura Brochero en vivo: fe, tecnología y comunidad global en Semana Santa

Desde cualquier rincón del planeta, miles de fieles ya pueden vivir una experiencia espiritual sin fronteras: ingresar de forma virtual al Santuario del Santo Cura Brochero, rezar frente a sus reliquias las 24 horas y participar en vivo de las misas celebradas en su pueblo natal, Villa Cura Brochero, en el corazón de Traslasierra.

IMG-20250416-WA0049

Esta propuesta impulsada por la Agencia Córdoba Turismo busca unir la fe con la tecnología para permitir una conexión profunda durante esta Semana Santa, a través del sitio oficial www.caminodebrochero.tur.ar.

Una experiencia inmersiva desde cualquier lugar del mundo

La plataforma digital ofrece una transmisión en vivo y permanente del altar donde descansan los restos del primer santo argentino, San José Gabriel del Rosario Brochero. En los horarios de misa, el sistema activa el sonido en vivo, permitiendo que los fieles compartan la celebración desde sus hogares, generando una comunidad espiritual en línea.

Camino de Brochero: turismo religioso y legado espiritual

"Esta Semana Santa nos pareció el momento ideal para presentar nuestra propuesta del Santuario de Brochero en línea, una experiencia de fe innovadora posible gracias a la inversión en tecnología", destacó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo. “De esta manera, acercamos al mundo la figura del Santo Brochero e invitamos a descubrir el Camino de Brochero en Córdoba, un circuito religioso, turístico y cultural imperdible”.

Carlos Oviedo, intendente de Villa Cura Brochero, resaltó el valor de esta experiencia espiritual: “Brochero sigue siendo faro y guía espiritual para miles de creyentes. Su figura está profundamente arraigada en el corazón de nuestro pueblo y continúa inspirando con su ejemplo de entrega y fe viva”.

El Cura Gaucho: un legado que trasciende el tiempo

San José Gabriel del Rosario Brochero fue un sacerdote comprometido con los más humildes. Recorrió a lomo de mula cada rincón del Valle de Traslasierra llevando no solo la fe, sino también salud, educación y justicia social. Hoy, su ejemplo sigue vivo en el corazón de los argentinos y en cada persona que se conecta espiritualmente con su santuario.

En esta Semana Santa, su figura invita a la reflexión, a la renovación de la fe y a un reencuentro con lo esencial, ya sea desde casa o visitando el santuario en Villa Cura Brochero.

Podés seguir en vivo a continuación: https://caminodebrochero.tur.ar/santuario-en-vivo/

Te puede interesar: 

Fiesta de la comida al disco de arado - 01 comunicadoLa Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado celebra sus 15 años en Yacanto con una edición “quinceañera”
IMG_2223Villa del Dique recibe Semana Santa con una nueva edición de "Pascuas Serranas"
DSC_0233-scaledSemana Santa en Los Reartes: una agenda completa de actividades religiosas y culturales para vivir la tradición

Te puede interesar
ca78123b-5630-4bb2-910a-cbed53a70096

OCEANMAN Argentina 2026: Encuentro Regional para Potenciar el Turismo Deportivo en Calamuchita

Mario Pablo López
Turismo23 de octubre de 2025

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

empanada calmayense 2025 (3)

Parque Calmayo se prepara para la 5ª Fiesta Regional de la Empanada Calmayense

Florencia Aquiles
Turismo13 de octubre de 2025

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Lo más visto
Portada

“Hijo de hombre”: la novela que reinventó la tradición paraguaya desde la voz del pueblo

Leila Rivera
Información útil Ayer

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp