Claudio Chavero: "Yo también priorizo la salud antes que la parte económica"

En una reunión marcada por las nuevas medidas de distanciamiento, el intendente de Santa Rosa Claudio Chavero junto a dos miembros de su gabinete, brindó una extensa conferencia de prensa donde arrojó algunos números y definiciones tomadas desde que comenzó la pandemia.

Noticias de Santa Rosa de Calamuchita29 de junio de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
CHAVERO 01
El intendente Chavero hizo un balance de lo actuado por el Municipio de Santa Rosa durante esta pandemiafoto: Calamuchitaenlinea.info

Siempre con mesura, Chavero dio detalles sobre lo que debió enfrentar hasta ahora su municipio.

"El municipio estuvo 30 días cerrado", explicó. A pesar de eso, las áreas de Salud, Desarrollo Social, el DIM, entre otros, reorganizaron su esquema de trabajo diario para dar respuesta a la nueva realidad. En esos 30 días no hubo recaudación por lo que los ingresos bajaron al 72% en abril (teniendo en cuenta que sólo ingresó la coparticipación). Para Mayo, la disminución fue del 17% y muy similar para junio, hasta el 20 último, con un 15%. 



El ritmo de la coparticipación tampoco fue el de siempre, según detalló el titular del ejecutivo, en marzo fue un 30% menos, en abril 42%, en mayo esa disminución llegó a 45 puntos porcentuales y la primer quincena enviada en junio, 40.    

Para Chavero, la economía del Municipio nunca estuvo en peligro y considera que hoy por hoy, de a poco, va recuperando su ritmo. Subrayó además que ningún proyecto puesto en marcha por el ejecutivo quedó trunco a raíz de esta situación.

En ese sentido, dijo que para la población "El IFE fue clave". Para los próximos 6 meses, anunció que priorizará un plan de obras públicas y mencionó, sin brindar detalles, que habrá programas nacionales en esta materia para dar trabajo a la población.  

Por otro lado, también expuso que desde la municipalidad entregaron módulos alimentarios a 2800 familias, mientras que también otorgó 800 créditos que significaron cerca de 4 millones de pesos. Se realizaron 500 asistencias a viajeros que quedaron varados en la ciudad, y se realizó el seguimiento de 160 vecinos que habían quedado fuera del país (entre los cuales se encontraba el propio intendente con su familia). En materia de salud, la asistencia se concretó con la colocación de 2500 dosis de vacunas antigripales, 2900 vacunas para prevenir otras enfermedades y se realizó la colocación de 3400 dosis a vecinos a los que se los visitó en su domicilio desde el área de salud.



"A partir de julio algunas restricciones se levantarán"

Mientras la pandemia hace sus estragos en el AMBA, en la provincia de Córdoba se aguardan los anuncios de una mayor flexibilidad en materia de circulación. Algunas definiciones ya fueron anunciadas tanto por el gobierno nacional como el gobernador Schiaretti. No son pocos los que admiten que mientras eso sucede, es cada vez más difícil llevar adelante los controles en la región de Calamuchita, por tratarse de un atractivo turístico.

En ese sentido, Chavero se mostró bastante molesto con algunos propietarios de casas de fin de semana "porque quisieron ingresar de prepo", dijo. "Tenemos entre 50 o 60 pedidos de casas de fin de semana a los que en un primer momento pensábamos habilitar los días martes, pero no lo hicimos", admitió el intendente. De todos modos, se aguardan anuncios y nuevas medidas ante el comienzo de julio. "Muchos de esos pedidos llegan a nuestros teléfonos personales", dijo con cierta molestia.



Según mencionó al pasar, algunas estimaciones indican que a futuro la demanda de camping como método de turismo al aire libre será 3 o 4 veces mayor. También opinó que de seguir a este ritmo, quizás a fin de año se pueda habilitar el turismo. En cuanto a eventos en general, admitió que es casi seguro que los eventos como el Rally Mountain Bike o la Fiesta de la Primavera no se lleguen a concretar este año. En los próximos días, habrá novedades en cuanto a Sabores Serranos, evento característico de vacaciones de invierno. 

Por último, aseguró que la demanda de asistencia social tuvo una disminución en los últimos días, mientras que todavía faltan algunas actividades comerciales para habilitar, lo que de seguir sin casos de covid 19 como hasta ahora, serán lo próximo a habilitar.  

            CHAVERO 02

 

Te puede interesar
63ad1891-357f-4854-b79c-66a046c47564

Giordana en Santa Rosa: “El hospital regional seguirá siendo el centro de atención de mayor complejidad en Calamuchita”

Florencia Aquiles
Noticias de Santa Rosa de Calamuchita24 de junio de 2025

El secretario de Salud de la Provincia de Córdoba, Carlos Giordana, visitó el Hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita en el marco de una recorrida institucional. En diálogo con Calamuchita en Línea, sostuvo que el sistema sanitario provincial atraviesa un proceso de reorganización y eficiencia, en un contexto de fuerte demanda y escasez de servicios privados.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp