Qué hacer este sábado 3 de mayo en Calamuchita: todos los eventos culturales por localidad

El sábado en el Valle de Calamuchita llega con una amplia variedad de actividades culturales para disfrutar en familia o con amigos. Música en vivo, peñas, ferias, espectáculos acústicos y cenas show marcan la agenda en distintas localidades. A continuación, un repaso completo por localidad.

Información útil 03 de mayo de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Villa General Belgrano

La Sidrería Cultural: presentación de Barbi y Paula con “Diario de Canciones”, una propuesta de música y relatos en formato íntimo.

sábado 3 de mayo (1)

Villa Ciudad Parque

Woodstock Bar: Claudio Bevilacqua interpreta clásicos de Pink Floyd y otros íconos del rock internacional con guitarra, voz y pedales.

sábado 3 de mayo (2)

Villa Rumipal

Peña Aniversario: desde las 12:30 del mediodía, espectáculo con músicos en vivo, danzas folklóricas, buffet popular, sorteos y actividades comunitarias.

sábado 3 de mayo (3)


Hotel Champagnan – Cocina Madre: Salle Acosta en vivo a las 22:00.

sábado 3 de mayo (5)

Restaurante Don Quijote: show musical con Luz Belén.

sábado 3 de mayo (7)

Embalse

Paseo de Artesanos: inauguración oficial a partir de las 11:00. Participan DJs, artistas en vivo y expositores locales.

sábado 3 de mayo (4)

Villa Yacanto

Cocina Madre Restaurante: presentación de Dipi Carabajal, propuesta musical de raíz folklórica. Se presentará nuevamente el domingo 4 de mayo. 

viernes 2 de mayo (7)

Santa Rosa de Calamuchita tiene 2 propuestas

Fiume  Restaurante y Pub trae una propuesta de cena show con folclore.

fiume

Bar de Fondo: Ramalazo en vivo desde las 21:00 con repertorio de música popular argentina.

sábado 3 de mayo (8)

Potrero de Garay

La Cueva del Chiqui: cena show con El Chango Pirola, combinando gastronomía regional con espectáculo acústico.

sábado 3 de mayo (9)

Te puede interesar
Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil 24 de agosto de 2025

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
Ayer

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoAyer

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp