metricool trackermetricool tracker

Qué hacer este sábado 3 de mayo en Calamuchita: todos los eventos culturales por localidad

El sábado en el Valle de Calamuchita llega con una amplia variedad de actividades culturales para disfrutar en familia o con amigos. Música en vivo, peñas, ferias, espectáculos acústicos y cenas show marcan la agenda en distintas localidades. A continuación, un repaso completo por localidad.

Información útil 03 de mayo de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Villa General Belgrano

La Sidrería Cultural: presentación de Barbi y Paula con “Diario de Canciones”, una propuesta de música y relatos en formato íntimo.

sábado 3 de mayo (1)

Villa Ciudad Parque

Woodstock Bar: Claudio Bevilacqua interpreta clásicos de Pink Floyd y otros íconos del rock internacional con guitarra, voz y pedales.

sábado 3 de mayo (2)

Villa Rumipal

Peña Aniversario: desde las 12:30 del mediodía, espectáculo con músicos en vivo, danzas folklóricas, buffet popular, sorteos y actividades comunitarias.

sábado 3 de mayo (3)


Hotel Champagnan – Cocina Madre: Salle Acosta en vivo a las 22:00.

sábado 3 de mayo (5)

Restaurante Don Quijote: show musical con Luz Belén.

sábado 3 de mayo (7)

Embalse

Paseo de Artesanos: inauguración oficial a partir de las 11:00. Participan DJs, artistas en vivo y expositores locales.

sábado 3 de mayo (4)

Villa Yacanto

Cocina Madre Restaurante: presentación de Dipi Carabajal, propuesta musical de raíz folklórica. Se presentará nuevamente el domingo 4 de mayo. 

viernes 2 de mayo (7)

Santa Rosa de Calamuchita tiene 2 propuestas

Fiume  Restaurante y Pub trae una propuesta de cena show con folclore.

fiume

Bar de Fondo: Ramalazo en vivo desde las 21:00 con repertorio de música popular argentina.

sábado 3 de mayo (8)

Potrero de Garay

La Cueva del Chiqui: cena show con El Chango Pirola, combinando gastronomía regional con espectáculo acústico.

sábado 3 de mayo (9)

Te puede interesar
caso-fernando-baez-sosa-2127779-800x450

Un crimen que sigue interpelando: el documental “50 segundos: El caso de Fernando Báez Sosa” y la construcción de una memoria dolorosa

Leila Rivera
Información útil Hoy

El nuevo documental de Netflix retoma uno de los episodios más conmocionantes de la Argentina reciente y lo presenta desde una perspectiva que evita el sensacionalismo para poner el foco en la evidencia, en la dimensión humana del caso y en las preguntas que seguimos haciéndonos como sociedad. Una obra que, sin buscarlo, devuelve al espectador a la escena que marcó a una generación.

Lo más visto
la artesana rio de los sauces

Taller de arte e insumos en Río de los Sauces: creatividad, encuentro y valor artesanal en el Valle de Calamuchita.

Antonella Nuñez
Historias de EmprendedoresAyer

En Río de los Sauces nació un emprendimiento que combina venta de insumos, acompañamiento creativo y un espacio de encuentro comunitario en torno al arte. Se trata del taller de arte e insumos impulsado por Mónica, quien encontró en la jubilación la oportunidad de reencontrarse con su vocación y convertirla en proyecto concreto para la región.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp