Profesionales del turismo cordobés conformaron ACOPROTUR: una asociación para fortalecer y defender la actividad

La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.

TurismoAyerFlorencia AquilesFlorencia Aquiles

Una organización nacida frente al vacío institucional

Profesionales del turismo de distintos puntos de la provincia de Córdoba se reunieron días atrás en Villa Carlos Paz para dar un paso formal: la creación de ACOPROTUR, la Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo.

El objetivo inmediato es dar contención y representación a quienes ejercen la actividad con formación técnica o universitaria, en un contexto nacional donde, según explican, se han desregulado normas clave que antes exigían titulaciones y responsabilidad técnica en agencias de viaje.

acoprotur

“La ley que crea el Colegio de Profesionales de Turismo de Córdoba fue sancionada hace más de 15 años y sigue sin reglamentarse. Mientras tanto, cualquier persona puede vender viajes sin conocimientos específicos”, señaló Marcelo Molas, uno de los voceros de la nueva organización.

Desregulación y estafas: el impacto sobre el sector

Una de las preocupaciones que motivó la conformación de la asociación es el decreto 70/2023, que eliminó regulaciones como la ley 18.829. Esta normativa exigía que cada agencia contara con un responsable técnico habilitado. La eliminación de este requisito abre la puerta a una competencia desigual y a posibles estafas.

“Vemos influencers y personas sin formación vendiendo paquetes turísticos. Eso atenta contra nuestra labor profesional y contra los derechos de los viajeros”, explicó Molas. “Nosotros trabajamos con servicios intangibles, y eso implica una gran responsabilidad: la experiencia del turista se construye paso a paso, desde la reserva hasta la vuelta a casa”.

TURISMO CALAMUCHITA

Próximos pasos y contacto

ACOPROTUR ya reúne a más de 400 profesionales de toda la provincia, y avanza con la inscripción formal en el IPJ, la constitución de comisiones temáticas (guías, docentes, estudiantes, turismo alternativo) y la integración institucional en congresos y espacios de formación.

La entidad ya cuenta con nombre registrado, dominio web (acoprotur.org), y redes en desarrollo. Los profesionales del turismo con título habilitante que deseen formar parte pueden solicitar su ingreso a través del número de contacto de la comisión: +54 351 573 1672.

También te puede interesar leer:

la cruz (1)Aniversario de La Cruz: a 155 años de su fundación, un repaso por su historia y raíces comunitarias

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp