
Embalse: segunda edición del Festival del Locro Serrano con música en vivo y sabores tradicionales
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
TurismoAyerProfesionales del turismo de distintos puntos de la provincia de Córdoba se reunieron días atrás en Villa Carlos Paz para dar un paso formal: la creación de ACOPROTUR, la Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo.
El objetivo inmediato es dar contención y representación a quienes ejercen la actividad con formación técnica o universitaria, en un contexto nacional donde, según explican, se han desregulado normas clave que antes exigían titulaciones y responsabilidad técnica en agencias de viaje.
“La ley que crea el Colegio de Profesionales de Turismo de Córdoba fue sancionada hace más de 15 años y sigue sin reglamentarse. Mientras tanto, cualquier persona puede vender viajes sin conocimientos específicos”, señaló Marcelo Molas, uno de los voceros de la nueva organización.
Una de las preocupaciones que motivó la conformación de la asociación es el decreto 70/2023, que eliminó regulaciones como la ley 18.829. Esta normativa exigía que cada agencia contara con un responsable técnico habilitado. La eliminación de este requisito abre la puerta a una competencia desigual y a posibles estafas.
“Vemos influencers y personas sin formación vendiendo paquetes turísticos. Eso atenta contra nuestra labor profesional y contra los derechos de los viajeros”, explicó Molas. “Nosotros trabajamos con servicios intangibles, y eso implica una gran responsabilidad: la experiencia del turista se construye paso a paso, desde la reserva hasta la vuelta a casa”.
ACOPROTUR ya reúne a más de 400 profesionales de toda la provincia, y avanza con la inscripción formal en el IPJ, la constitución de comisiones temáticas (guías, docentes, estudiantes, turismo alternativo) y la integración institucional en congresos y espacios de formación.
La entidad ya cuenta con nombre registrado, dominio web (acoprotur.org), y redes en desarrollo. Los profesionales del turismo con título habilitante que deseen formar parte pueden solicitar su ingreso a través del número de contacto de la comisión: +54 351 573 1672.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
Más de 700 mil visitantes recorrieron los destinos de la provincia impulsados por eventos deportivos, festivales y propuestas culturales.
El domingo 11 de mayo se celebrarán las Fiestas Patronales en Villa Ciudad Parque, con una jornada completa de tradición, música en vivo y gastronomía regional. Ya se confirmaron los artistas invitados y se anunció la apertura próxima de la venta de entradas.
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
El centro cultural y social cumplió cuatro años de trabajo autogestivo. La jornada festiva reunió a vecinos, artistas y organizaciones locales, en un contexto económico que pone a prueba la sostenibilidad de estos espacios.
El próximo domingo 11 de mayo, la localidad de La Cruz conmemorará su aniversario número 155 con un acto protocolar, homenajes a las colectividades y un cierre musical con el Negro Videla.
Distintos procedimientos realizados por la policía arrojaron resultados positivos en causas por hurto, estafa, resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de fauna silvestre. También se produjeron detenciones por órdenes vigentes.
Con 19 años, la artista explora la escritura, el canto y la composición desde una sensibilidad melancólica y profunda. Inspirada por el indie, el reggae y la canción intimista, sueña con formar una banda y vivir de la música.
El fin de semana arranca con propuestas culturales para todos los gustos. Música en vivo, poesía y espacios de encuentro en distintas localidades del valle. A continuación, la programación destacada del viernes 9 de mayo.
Tras el paso de días inestables, las condiciones mejoran en el Valle de Calamuchita.
La Agencia Córdoba Cultura presenta propuestas en música, teatro y talleres infantiles los días sábado 10 y domingo 11 de mayo. Entre los eventos destacados, se encuentran funciones del Teatro Itinerante y la Banda Sinfónica con su espectáculo sobre bandas sonoras del cine.
La historiadora Analía Signorile repasó los orígenes de una de las localidades más antiguas de Calamuchita, fundada oficialmente en 1870 y desarrollada en torno a una capilla y un trazado pensado para mejorar el tránsito ganadero de la época.
Con más de cuatro años de experiencia como asesor externo, Gustavo Grillo, analista financiero y contador público, acompaña a pequeñas y medianas empresas en procesos de orden, crecimiento y profesionalización. Su propuesta: gerenciamiento estratégico para quienes no pueden tener un gerente en plantilla.