
Villa Ciudad Parque convoca a una Asamblea Ordinaria para tratar el informe económico 2024
La reunión se llevará a cabo el jueves 19 de junio en el SUM comunal. Se presentará el balance económico del año en curso.
La jornada se desarrolló el domingo 11 de mayo e incluyó misa, desfile gaucho, feria regional, jineteada y espectáculos artísticos con un cierre a cargo del Dúo Coplanacu y Magui Olave.
Noticias de Villa Ciudad Parque13 de mayo de 2025Villa Ciudad Parque vivió una nueva edición de sus fiestas patronales, una celebración popular que reunió a vecinos y visitantes en una jornada cargada de tradición, cultura y participación. Las actividades comenzaron por la mañana con la misa y el tradicional desfile de agrupaciones gauchas, que partió desde el centro hacia el predio comunal.
Allí se realizó el acto oficial, seguido de la apertura de los puestos gastronómicos, feriantes y productores locales, quienes ofrecieron una variedad de comidas típicas, bebidas y productos regionales. La jornada también incluyó juegos para niños y propuestas culturales abiertas al público.
En diálogo con calamuchitaenlinea.info, Diego Ruiz, jefe comunal de Villa Ciudad Parque, destacó el valor de este evento para la comunidad: “Es una fiesta del pueblo que crece año a año. Se trabajó intensamente con equipos comunales y con vecinos para ofrecer una propuesta amplia, con trabajo, encuentro y alegría”.
Ruiz remarcó también la importancia de la participación de las agrupaciones gauchas y el sentido de identidad que representan: “Quisimos poner en valor la figura del gaucho, como eje de la celebración. También recordamos a una vecina muy querida, Gladys, comprometida con la tradición y la danza”. Sobre la organización, añadió que el evento fue planificado como una fiesta sustentable, con actividades al aire libre, espacios para infancias, diversidad gastronómica y propuestas culturales para todos los gustos.
El director de Culturas de la comuna, Federico Rosenbaum, explicó que la preparación comenzó dos meses antes, con reuniones junto a las agrupaciones gauchas y distintas áreas de la gestión. “Coordinamos logística, escenario, desfile y cada detalle con tiempo para llegar bien organizados”, señaló.
En cuanto a la programación cultural, Rosenbaum destacó la variedad de propuestas que combinaron música folklórica local, danza y cuarteto. El escenario se abrió al mediodía con presentaciones de agrupaciones escolares y artistas del valle. Luego se realizó la jineteada, uno de los momentos más convocantes de la tarde, y desde las 19 horas comenzaron los espectáculos musicales, que incluyeron a Sachero Dúo, Yaraví, y los cierres con Dúo Coplanacu y Magui Olave.
La reunión se llevará a cabo el jueves 19 de junio en el SUM comunal. Se presentará el balance económico del año en curso.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
La Semana de la Memoria sigue su curso en Villa Ciudad Parque con una serie de actividades que comenzaron en los últimos días. Este fin de semana, la comuna ofrecerá una propuesta cultural variada, con música, relatos y documentales que invitan a reflexionar sobre los 49 años del golpe cívico-militar de 1976.
La aclamada serie de novelas negras del danés Jussi Adler-Olsen encuentra nueva vida en la adaptación televisiva de Netflix, combinando suspense nórdico con una narrativa gótica que atrapa al espectador.
Un operativo policial en el barrio Villa Incor culminó con la detención de un joven de 23 años tras un intento de fuga.
Un nuevo hecho delictivo fue denunciado en Santa Rosa de Calamuchita. Ocurrió en el barrio Santa Mónica y fue reportado por un vecino que regresó a su vivienda y notó el faltante de varios electrodomésticos.
La UNRT recibió una parcela de casi 30 mil metros cuadrados para su futura sede, donada por Herminio Parisse y su familia.
El legislador departamental de Calamuchita se refirió en la Legislatura al fallo que confirmó la condena a Cristina Kirchner, destacando el valor institucional del proceso.
Se espera un descenso de temperatura con probabilidades de inestabilidad en Calamuchita.
Se realizó el 12° Encuentro con instituciones, vecinos y estudiantes como parte del proceso de planificación participativa iniciado en 2024.
La región ofrece múltiples propuestas culturales este viernes 13 de junio. Villa del Dique, Rumipal, Embalse, Yacanto y otros puntos del valle se llenan de actividades para disfrutar la noche con música en vivo, literatura, teatro y gastronomía.
La agenda cultural de este sábado en el Valle incluye propuestas variadas para todas las edades: bioferias, ferias de artesanos, teatro con debate social, observación en la naturaleza y múltiples shows musicales en distintos puntos de la región.
El jefe comunal de Villa Quillinzo encabeza una nueva etapa de articulación entre las comunas del departamento Calamuchita a través de una comisión específica dentro de la Comunidad Regional. La iniciativa busca visibilizar necesidades, compartir recursos y fortalecer la gestión en los territorios más pequeños.