Villa Ciudad Parque celebró sus fiestas patronales con tradición, música y participación comunitaria

La jornada se desarrolló el domingo 11 de mayo e incluyó misa, desfile gaucho, feria regional, jineteada y espectáculos artísticos con un cierre a cargo del Dúo Coplanacu y Magui Olave.

Noticias de Villa Ciudad ParqueAyerFlorencia AquilesFlorencia Aquiles

Un día de celebración comunitaria

Villa Ciudad Parque vivió una nueva edición de sus fiestas patronales, una celebración popular que reunió a vecinos y visitantes en una jornada cargada de tradición, cultura y participación. Las actividades comenzaron por la mañana con la misa y el tradicional desfile de agrupaciones gauchas, que partió desde el centro hacia el predio comunal.

Allí se realizó el acto oficial, seguido de la apertura de los puestos gastronómicos, feriantes y productores locales, quienes ofrecieron una variedad de comidas típicas, bebidas y productos regionales. La jornada también incluyó juegos para niños y propuestas culturales abiertas al público.

patronalesvcp2025 (5)

 
Identidad local y puesta en valor de la tradición

En diálogo con calamuchitaenlinea.info, Diego Ruiz, jefe comunal de Villa Ciudad Parque, destacó el valor de este evento para la comunidad: “Es una fiesta del pueblo que crece año a año. Se trabajó intensamente con equipos comunales y con vecinos para ofrecer una propuesta amplia, con trabajo, encuentro y alegría”.

Ruiz remarcó también la importancia de la participación de las agrupaciones gauchas y el sentido de identidad que representan: “Quisimos poner en valor la figura del gaucho, como eje de la celebración. También recordamos a una vecina muy querida, Gladys, comprometida con la tradición y la danza”. Sobre la organización, añadió que el evento fue planificado como una fiesta sustentable, con actividades al aire libre, espacios para infancias, diversidad gastronómica y propuestas culturales para todos los gustos.

patronalesvcp2025 (4)

 
Música en vivo y una grilla pensada para todos los públicos

El director de Culturas de la comuna, Federico Rosenbaum, explicó que la preparación comenzó dos meses antes, con reuniones junto a las agrupaciones gauchas y distintas áreas de la gestión. “Coordinamos logística, escenario, desfile y cada detalle con tiempo para llegar bien organizados”, señaló.

En cuanto a la programación cultural, Rosenbaum destacó la variedad de propuestas que combinaron música folklórica local, danza y cuarteto. El escenario se abrió al mediodía con presentaciones de agrupaciones escolares y artistas del valle. Luego se realizó la jineteada, uno de los momentos más convocantes de la tarde, y desde las 19 horas comenzaron los espectáculos musicales, que incluyeron a Sachero Dúo, Yaraví, y los cierres con Dúo Coplanacu y Magui Olave.

patronalesvcp2025 (2)

También te puede interesar leer:

diego ruiz arroyo cabralVilla Ciudad Parque: la gestión de Ruiz entre convenios turísticos, recolección de residuos, suministro de agua y su relación con Pablo Riveros

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp