"Mentiras pasajeras": Pedro Almodóvar vuelve a brillar en el streaming con su estilo inconfundible

La esperada serie "Mentiras pasajeras", producida por Pedro Almodóvar, aterriza en el mundo digital combinando humor, drama y una mirada crítica a las apariencias sociales. ¿Es este el Almodóvar que estábamos esperando en televisión?

Información útil 15 de mayo de 2025Leila RiveraLeila Rivera

Pedro Almodóvar da el salto a las series con "Mentiras pasajeras"

Después de décadas marcando la pauta en el cine español e internacional, Pedro Almodóvar incursiona de lleno en el formato seriado. "Mentiras pasajeras", su nueva producción, disponible en plataformas de streaming, es una obra que mantiene la esencia almodovariana: personajes femeninos fuertes, situaciones límite teñidas de humor negro y un juego constante entre la verdad y la apariencia.

Aunque Almodóvar no dirige todos los episodios, su influencia artística es tan palpable que cada escena respira su universo particular. La serie apuesta por un relato coral, en el que distintos personajes, conectados por secretos y falsas verdades, intentan sobrevivir en un mundo donde la imagen lo es todo.

Mentiras pasajeras 2

¿De qué trata "Mentiras pasajeras"? Un espejo de la sociedad moderna

La trama gira en torno a Lucía, una ejecutiva de éxito que, tras un escándalo empresarial, se ve obligada a rehacer su vida mientras oculta su caída en desgracia. A su alrededor se teje una red de historias cruzadas que exploran la mentira como herramienta de supervivencia social.

"Mentiras pasajeras" ofrece un retrato mordaz y humorístico de una sociedad obsesionada con el prestigio y la imagen pública. La serie convierte lo banal en trascendente, una marca registrada de la narrativa de Almodóvar.

 Mentiras pasajeras 3

El sello Almodóvar: personajes excéntricos, estética vibrante y humor ácido

Visualmente, "Mentiras pasajeras" es un deleite. Los colores vivos, los encuadres detallistas y la cuidada dirección de arte recuerdan que estamos ante un producto apadrinado por el creador de clásicos como "Todo sobre mi madre" o "Volver".

Los personajes, marcados por sus contradicciones y su vitalismo a toda prueba, son el motor de la historia. Cada uno de ellos está construido con capas de complejidad que se desvelan episodio a episodio, haciendo imposible no empatizar incluso con sus actos más cuestionables.

El humor —ácido, irónico, profundamente humano— atraviesa cada escena, haciendo que incluso los momentos más dramáticos estén impregnados de una ligereza que impide caer en la solemnidad.

Mentiras pasajeras 

¿Vale la pena ver "Mentiras pasajeras"? Crítica y recepción

La serie ha sido celebrada por la crítica por su frescura y su capacidad para trasladar el universo almodovariano a un nuevo formato sin perder autenticidad. Sin embargo, también ha generado debate: algunos espectadores esperaban una narrativa más provocadora o más arriesgada en términos temáticos.

Aun así, "Mentiras pasajeras" confirma que Pedro Almodóvar sigue siendo un narrador fascinante, capaz de reinventarse sin traicionar sus obsesiones artísticas. Su primera gran incursión en la televisión es, más que un paso experimental, una consolidación de su talento narrativo en el siglo XXI.

La crítica ha dicho:

"Una serie con el sello de Almodóvar (...) un retrato delirante sobre la obsesión por alcanzar la perfección y mantener las apariencias." Aurora Muñoz: Diario Público 

 " (...) Una serie entretenida, con momentos graciosos y un par de ideas originales como base (...) pero que aspira a vender superficie sin contenido ni excesivo esfuerzo." José A. Cano: Cine con Ñ 

 "Hay que darle una oportunidad. Si en un primer momento provoca sensaciones encontradas –quizá porque las expectativas son altas–, nos acaba enganchando con un atractivo y jugoso anzuelo." Gabriel Arias Romero: Vertele

Conclusión: "Mentiras pasajeras", un viaje divertido y lúcido por las falsas apariencias

"Mentiras pasajeras" no es solo una serie entretenida: es una reflexión sutil sobre cómo construimos nuestras vidas en base a percepciones, a veces falsas, que terminan definiéndonos. Pedro Almodóvar, como siempre, nos invita a mirar más allá de lo que se ve, en un relato colorido, mordaz y tremendamente actual.

Te puede interesar
Portada 2

“Animales viajeros”: la épica migración de lo salvaje narrada con corazón y ciencia – Disponible en Disney+

Leila Rivera
Información útil Ayer

Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.

Falco portada

Desde las sierras cordobesas: todos los cuentos de “La hora de los monos” de Federico Falco

Leila Rivera
Información útil 28 de septiembre de 2025

Federico Falco, uno de los narradores argentinos más singulares de las últimas décadas, despliega en “La hora de los monos”! una serie de relatos donde lo cotidiano se vuelve inquietante y lo íntimo se transforma en un territorio de revelaciones. Cada cuento ofrece un universo distinto, pero todos comparten la mirada precisa del autor, su prosa contenida y la capacidad de extraer hondura de lo mínimo.

Portada

“Los Mufas: Suerte para la desgracia” – la comedia negra argentina que camina entre el misterio y la superstición. Disponible en Disney+

Leila Rivera
Información útil 25 de septiembre de 2025

Estrenada el 12 de septiembre de 2025 por Disney+, “Los Mufas: Suerte para la desgracia” se presenta como una apuesta audaz del cineasta Gabriel Medina para explorar uno de los mitos más persistentes de la cultura argentina: la mufa. Con un elenco de renombre y un tono escurridizo entre el suspenso, la comedia y lo paranormal, la serie invita al espectador a reflexionar sobre fortuna, culpa y destino.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp