Pañales ecológicos: cómo su uso reduce basura y consumo de agua en Argentina

Una alternativa sustentable que evita la tala de árboles y la acumulación de residuos no biodegradables.

Información útil AyerGermán QuirogaGermán Quiroga

Cada bebé que usa pañales descartables genera 3 toneladas de residuos

El uso de pañales descartables representa una de las mayores fuentes de basura doméstica no biodegradable. Se estima que cada bebé que los utiliza genera hasta tres toneladas de residuos sólidos urbanos, los cuales suelen terminar en basurales a cielo abierto. Además del volumen, la fabricación de estos productos requiere la tala de hasta cinco árboles por niño para la obtención de celulosa y el consumo de más de tres millones de litros de agua.

panal-buho-back-photoroom-682df51d925c4113057346

Pañales ecológicos: reutilizables y con menor impacto ambiental

Los pañales ecológicos están confeccionados con telas técnicas modernas que permiten su lavado y reutilización hasta 3.000 veces. Esto reduce considerablemente el impacto ambiental tanto en la generación de residuos como en el uso de recursos naturales para su fabricación. Al ser reutilizables, disminuyen la necesidad de producción en masa y el consumo de agua, celulosa y productos químicos.

gruas-en-cordoba-24-horas-ya-PORTADAGrúas en Córdoba 24 horas: cómo funciona el servicio de auxilio y traslado de vehículos

Grinnibe: un emprendimiento argentino con más de 500.000 familias usuarias

Desde hace una década, la marca argentina Grinnibe fabrica pañales ecológicos y ha logrado llegar a más de 500.000 hogares. Según sus datos, esto evitó la generación de más de 1.500.000 toneladas de basura, la tala de 2.500.000 árboles y el uso de billones de litros de agua. Además de los beneficios ambientales, se destaca que estos pañales no contienen geles absorbentes industriales, los cuales han sido asociados a problemas dermatológicos y, en algunos estudios, a riesgos de salud a largo plazo.

Te puede interesar
portada Audiencia Publica

Audiencia Publica Ambiental

Solicitada
Información útil Hace 3 horas

La Secretaría de Desarrollo Sostenible de Córdoba abre instancia de participación ciudadana para evaluar el impacto ambiental del proyecto en zona rural. Foto: Wikiloc

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp