
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Este sábado 4 de julio, en la sede del Aeroclub de Alta Gracia, se realizó la presentación de la Red Aero Sanitaria (RAS) Regional del Coe N°8. Esta red surge en el marco de la pandemia para coordinar acciones y operativos sanitarios ante posibles emergencias, utilizando pistas de aeroclubes y privadas para el traslado de pacientes, médicos o recursos materiales.
Provinciales04 de julio de 2020Desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) número 8, que nuclea a los departamentos Santa María, Calamuchita y Tercero Arriba, informaron que en la mañana de este sábado 4 de julio, en la sede del Aeroclub de Alta Gracia, se llevó a cabo la presentación de la Red Aero Sanitaria (RAS) Regional del Coe N°8, con la presencia de sus coordinadores Pablo Ortiz y Facundo Barrabino, acompañados por el Intendente de la ciudad de Alta Gracia Marcos Torres.
"Participaron de la presentación autoridades del COE Central, el Intendente de Almafuerte Rubén Dagum, autoridades de Villa General Belgrano, pilotos, Presidentes y Vicepresidentes de los 5 aeroclubes afectados y voluntarios", indicaron desde el organismo.
Durante la mañana se realizó además una reunión informativa sobre protocolos y modalidad de trabajo con los pilotos de los distintos aeroclubes, detallaron.
La RAS del COE está coordinada a nivel provincial por el Vicecomodoro Javier Galván y a nivel regional por el Piloto Pablo Reynoso, ambos presentes en el acto.
¿Qué es la RAS?
La RAS de COE N° 8, está integrada por cinco aeródromos distribuidos en los Departamentos Santa María, Calamuchita y Tercero Arriba, 21 pilotos y 15 aeronaves.
"La RAS del COE CENTRAL de la Provincia de Córdoba surge en el marco de la campaña de respuesta rápida a la operación COVID19, como solución a la necesidad de enlazar e incrementar los tiempos de reacción totales sanitarios en ambientes geográficos particulares de difícil acceso y comunicación, a fin de integrarse en una segunda fase de manera nacional para conformar un sistema organizado y coordinado que pueda establecerse como el brazo aéreo de la defensa civil", indica la información oficial.
En definitiva "su misión es proveer, regularizar y normar los recursos humanos y materiales necesarios para establecer un sistema de Apoyo Aero Sanitario en la zona de Responsabilidad asignada, para proporcionar un medio alternativo que brinde versatilidad y velocidad sanitaria en la zona, a fin de consolidar los estándares sanitarios".
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.
El legislador Mauricio Jaimes criticó al ministro Juan Pablo Quinteros por firmar un comodato gratuito del edificio, y advirtió que no será destinado a la seguridad como se había solicitado.
Basada en los libros de María Inés Falconi, Caídos del mapa se convirtió en una de las series juveniles más recordadas de Paka Paka. Con un elenco de jóvenes actores, humor fresco y una mirada crítica sobre la escuela, la saga conquistó tanto a lectores como a espectadores.
El caso ocurrido en el barrio Los Molles de Villa General Belgrano reabrió el debate sobre los vacíos legales en la protección de los animales de compañía y activó una campaña en redes para impulsar la Ley Conan.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 21 grados.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.