
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.


Autoridades de la Agencia Córdoba Turismo y de Cultura destacaron la oferta cultural, la infraestructura y la articulación con el sector privado como pilares para consolidar la provincia como destino turístico nacional e internacional.
Turismo10 de junio de 2025 Florencia Aquiles
Florencia AquilesDarío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, presentó los ejes de la estrategia para este invierno. Subrayó la importancia del turismo de proximidad y el nuevo comportamiento del visitante que prioriza escapadas breves, sostenidas por conectividad, servicios y precios accesibles. “Córdoba se impone como un destino para todos los bolsillos, con infraestructura hotelera y gastronómica preparada para recibir turistas durante todo el año”, afirmó. También destacó la presencia en mercados internacionales como México, Brasil, Paraguay y Uruguay con acciones promocionales que buscan ampliar el flujo turístico.



Raúl Sansica, titular de la Agencia Córdoba Cultura, detalló la propuesta cultural que acompaña la temporada. Anunció la reedición del ciclo “Pensar con Humor” con actividades en ciudades y barrios, la llegada de los Premios Sur al Teatro del Libertador y la inauguración de la Bienal Ica en el Museo Caraffa. “Córdoba tiene el mayor número de casas museo del país, una identidad cultural fuerte que se traduce en opciones para el turismo”, explicó. Además, se suman circuitos temáticos como el Camino del Folklore, el Camino del Poeta y el Camino de los Pintores, todos con actividades distribuidas en distintos puntos de la provincia.

Gustavo Peralta, de la Cámara de Turismo de Córdoba, confirmó la realización de la cuarta edición de Turismo en Acción para el 21 de agosto. Valoró el crecimiento en conectividad aérea y el trabajo conjunto con el Banco de Córdoba para financiar el consumo turístico. Capitani, por su parte, señaló que Córdoba “se adelantó al calendario” con una propuesta que articula turismo, cultura y deporte, e hizo hincapié en la importancia de reforzar el turismo invernal: “La temporada pasada fue récord. Este año, con diagnóstico adverso, buscamos superarla”. El evento cerró con un mensaje de compromiso hacia el desarrollo turístico como herramienta de crecimiento económico.

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

Un vecino de Santa Rosa de Calamuchita protagonizó un vuelco lateral con su camioneta Toyota Hilux en el Barrio Quinto Loteo. El conductor, que se encontraba en estado de ebriedad, fue detenido tras resistirse al accionar policial.

La serie mexicana basada en la novela autobiográfica de Tamara Trottner llega como una de las producciones más conmovedoras y sofisticadas del año, al retratar una historia íntima que refleja las fracturas sociales, morales y afectivas del México de los años sesenta.

El tribunal condenó a un hombre a 11 años de prisión tras un juicio abreviado por delitos de abuso sexual agravado y producción de material con contenido sexual explícito de menores de edad, cometidos entre 2021 y 2025 en distintas localidades del país, entre ellas Villa Amancay.

Un automóvil con cuatro personas a bordo volcó durante la madrugada en el kilómetro 93 de la Ruta 5. Dos de los ocupantes fueron trasladados al Hospital Eva Perón para su evaluación médica.





