
Santa Rosa de Calamuchita: un joven resultó lesionado en un accidente de tránsito sobre Avenida Fuerza Aérea
Un conductor de 21 años impactó con su automóvil contra un poste en la Avenida Fuerza Aérea. Fue trasladado al Hospital Regional Eva Perón.
Docentes y estudiantes del Instituto San Francisco de Asís de Santa Rosa de Calamuchita presentaron un innovador proyecto de física en una competencia internacional del CERN. Con herramientas virtuales y trabajo colaborativo, buscan visibilizar la ciencia hecha desde la escuela secundaria y ampliar horizontes formativos.
Noticias de Santa Rosa de Calamuchita17 de junio de 2025El proyecto nació a partir del concurso internacional Beamline for Schools, convocado por el CERN, el principal centro de investigación nuclear del mundo con sede en Suiza. Agustina Rodríguez e Iskya García, docentes del ISFA, guiaron a estudiantes de sexto y séptimo año en el desarrollo de un detector portátil de microplásticos usando rayos cósmicos, una forma natural de radiación presente en la atmósfera.
La elección del tema no fue casual: el grupo trabaja desde una mirada ambiental en un contexto local donde el agua es un recurso clave. “Los microplásticos son un problema global, pero difícil de detectar por los altos costos de laboratorio. Nuestra propuesta busca usar recursos accesibles para contar cuántos microplásticos hay en un cuerpo de agua”, explicaron las docentes.
A pesar de no contar con equipos físicos, el grupo diseñó todo el funcionamiento del detector utilizando simulaciones con datos reales y herramientas digitales. “Los estudiantes aprendieron contenidos avanzados de física, programación e inteligencia artificial. Usaron lenguajes que se aplican en industrias reales, y resolvieron en poco tiempo problemas que superan el nivel escolar”, señalaron Rodríguez y García.
El trabajo no formó parte del programa oficial, sino que surgió por iniciativa docente y el interés del alumnado. La experiencia incluyó también habilidades transversales como la escritura científica, la oralidad, el trabajo en equipo y la autogestión de tareas.
Agustina Rodríguez e Iskya García, docentes de ISFA.
Para amplificar el alcance del proyecto, docentes y estudiantes del área de Comunicación del ISFA produjeron un video que se viralizó rápidamente en redes sociales. Bajo la coordinación de la docente Laura García, dos estudiantes de sexto año, Paulina y Mateo, realizaron el guión, la filmación, la locución y la edición del video, utilizando las herramientas aprendidas en la materia de producción audiovisual.
“La idea surgió desde las profes de física y se transformó en un trabajo colectivo. Lo valioso es que el video lo hicieron los propios estudiantes, con contenido generado en la escuela y grabado en la radio institucional”, explicó García.
Ahora el grupo busca financiamiento y apoyo para concretar un viaje educativo a Buenos Aires en octubre. Allí planean participar de un congreso científico en La Plata y visitar el ciclotrón, un centro nacional de referencia en producción de radioisótopos para medicina.
“El objetivo es que los chicos puedan conocer centros científicos en Argentina, ampliar sus horizontes y traer ese conocimiento a Calamuchita”, expresaron las docentes. Además de seguir investigando, buscan consolidar esta experiencia como un punto de partida para nuevos proyectos científicos escolares.
@isfa.colegio @__agusrod @iskyag
Un conductor de 21 años impactó con su automóvil contra un poste en la Avenida Fuerza Aérea. Fue trasladado al Hospital Regional Eva Perón.
Un grupo de bomberos voluntarios de Santa Rosa de Calamuchita participó del programa de Guido Kaczka y obtuvo un premio millonario que será destinado a la compra de equipos e indumentaria para el cuartel.
Los Bomberos Voluntarios de Santa Rosa de Calamuchita anunciaron que este jueves participarán del programa “Buenas Noches Familia”, conducido por Guido Kaczka, e invitaron a la comunidad a acompañarlos desde sus casas siguiendo la transmisión televisiva.
La ciudad se prepara con propuestas gastronómicas y culturales que combinan música en vivo, opciones frescas en la carta y un encuentro callejero con espíritu retro. Este fin de semana se esperan actividades para locales y turistas.
Un vehículo terminó en el cauce del río a la altura del puente Eva Perón. Según las primeras informaciones, no había ocupantes en el rodado y se investigan las circunstancias del hecho.
Un vehículo protagonizó un vuelco en la Ruta S228 durante la mañana del lunes 15 de septiembre. Bomberos Voluntarios de la región trabajaron en el lugar para garantizar la seguridad vial y trasladar el rodado a una zona segura.
La apertura del evento estuvo encabezada por el presidente Javier Milei, mientras que la Agencia Córdoba Turismo lanzó propuestas innovadoras como la Ruta del Motorhome, que ya incluye a localidades de Calamuchita.
El cielo permanecerá levemente nublado y el viento soplará levemente desde el norte.
Un conductor de 21 años impactó con su automóvil contra un poste en la Avenida Fuerza Aérea. Fue trasladado al Hospital Regional Eva Perón.
En hechos registrados entre el sábado por la noche y el domingo de madrugada, delincuentes sustrajeron una camioneta Toyota Hilux y un Renault Sandero Stepway en distintos barrios de Santa Rosa.
El Valle de Calamuchita participó de la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires con presentaciones artísticas, acuerdos provinciales y nuevas políticas de promoción.