Almafuerte: Un mujer le robó el celular a un inspector molesta porque le exigió permisos de circulación

En un control vehicular y sanitario en el ingreso Este de esa ciudad, una mujer oriunda de Río Tercero de 45 años, que acompañaba a un hombre de 41 en una Berlingo, robó el teléfono celular de uno de los inspectores que previamente le había solicitado los permisos correspondientes para transitar. Al no tenerlos, el agente de tránsito le solicitó volver a su origen.

Provinciales13 de julio de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
MUJER DETENIDA EN ALMAFUERTE
La mujer fue detenida y luego obtuvo su libertad, según dispuso la fiscalía de Río Tercero

Por este motivo, la mujer descendió molesta del vehículo, agredió al inspector verbalmente y por si fuera poco, le sacó su teléfono celular.

Según explicó la fuerza en el reporte a los medios, la situación "generó descontento de otras personas que esperaban para entrar a la ciudad". De Inmediato, la policía aprehendió a la mujer y logró recuperar el teléfono. Tras la situación, "fue trasladada a sede policial a disposición de la Fiscalía de Turno, quien decidió imputarla por infracción a la Ley 27541.

Te puede interesar
Lo más visto
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del DiqueEl viernes

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp