
Clima en Calamuchita: el pronóstico anticipa una miércoles ventoso y con 17° de máxima
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
El fin de semana del 19 y 20 de julio llega cargado de actividades en todo el valle de Calamuchita, con propuestas que combinan arte, música, talleres, gastronomía, cultura y deporte para todos los gustos y edades. A continuación, un repaso localidad por localidad:
Información útil 19/07/2025
De 15:00 a 18:00, seminario creativo "Líneas entramadas" en el centro de capacitación y formación. Para todas las edades, con un valor de $15.000 (incluye materiales). Inscripciones al 3515326438.
De 15:30 a 18:00, taller vivencial "Sanando las 5 heridas de la infancia" en el centro cultural Pato Carret, para jóvenes y adultos. Aporte voluntario de $10.000. Inscripciones con Cristian Cornejo al 3546 52-441.
A las 15:30, recorrido histórico cultural desde la oficina de turismo, gratuito y abierto a todo público. Más información al 3546 52-8341.
Durante sábado y domingo, torneo de newcom "Corazón serrano" en el salón municipal, para mayores de 50 años. Entrada gratuita. Inscripciones con Héctor al 2954 39-0195.
De 13:00 a 18:00, feria de mujeres que emprenden en el predio frente a la plaza José Hernández.
La muestra de arte “Ocho dibujos de infancia, o tal vez recuerdos” de Daniel Alejandro Secches sigue activa en la Casa del Bicentenario hasta el 31 de julio.
A las 15:00, continúa la fiesta del chocolate alpino con su 41° edición. Incluye la presentación de la 62° fiesta nacional de la cerveza, diversos artistas y una clásica fondue de chocolate.
A partir de las 22:00, Skalafest en el SUM comunal con artistas en vivo. Entrada general $6.000, anticipadas hasta las 23:00 a $4.000.
Desde las 11:30 en playa Maldonado, encuentro disco cervecero, una celebración con artistas en vivo bajo el lema “amigos, disco, cerveza y música”.
Show en vivo de la banda The Monkey en el Club Sportivo para celebrar el Día del Amigo. Anticipadas disponibles por tiempo limitado.
Sigue abierta la muestra fotográfica “El tono de las patronales”, del 9 al 26 de julio, de 10:00 a 13:00 en el museo de Los Reartes.
Sabores serranos continúa con una destacada grilla de artistas en vivo.
A las 10:00, conferencia "Perspectiva y análisis" con el licenciado Carlos Seggiaro en el complejo Valle del Sol: análisis de mercado, tendencias y estrategias clave para la toma de decisiones.
Se realiza la cabalgata familiar “Cruzando el río”, una experiencia pensada para toda la familia.
A las 21:00, Dipi Carabajal se presenta en Cocina Madre con música en vivo para acompañar la cena.
Chango Pirola se presenta sábado y domingo en La Parrilla El Sulky, en el Torreón (Ruta 5, km 99). Reservas al 3813 04-2133.
A las 15:30, domingo recreativo en el espacio verde junto al centro cultural Pato Carret. Habrá juegos, deportes, paseo de emprendedores y música. Actividad gratuita y abierta a todo público.
Continúa el torneo de newcom "Corazón serrano" en el salón municipal.
A partir de las 15:00, sigue la fiesta del chocolate alpino con una variada programación artística para disfrutar en familia.
A las 11:00, caminatas por la historia, un recorrido guiado con agasajo criollo, sin costo. Requiere inscripción previa al 3546 52-8195.
A las 13:00, peña de la amistad en el SUM comunal, con almuerzo criollo y música en vivo. Entrada general $3.000.
TE PUEDE INTERESAR:
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.
La diputada nacional y candidata de Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, mantuvo un encuentro con representantes sindicales de distintos sectores en la sede de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad. Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a la situación salarial y a la defensa de los derechos laborales.
La delegación de Villa del Dique, coordinados por la Profesora Sandra Sosa, participó en el encuentro realizado en San Rafael, Mendoza, que reunió a más de 300 atletas de distintas provincias. Tres representantes locales compitieron en diferentes disciplinas, logrando destacadas actuaciones y medallas.
La Dirección Artística Cultural, coordinada por Luis Pinto, informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para participar en los rubros de música y danza del Pre Cosquín 2025. Los seleccionados tendrán la oportunidad de llegar al escenario mayor Atahualpa Yupanqui en enero de 2026.
Desde “La ciudad de las ranas” hasta "Topos", la obra de Hugo Alconada Mon combina la precisión del periodismo de investigación con la tensión narrativa del thriller político, ofreciendo al lector una mirada crítica sobre la Argentina y su fragilidad institucional.
”Quebranto” (2025), un drama oscuro y trepidante que marca el esperado regreso de Tini Stoessel a la actuación, mezcla misterio, acción y un conflicto íntimo destructivo, desplegando una narrativa tensa y llena de giros que desafía los límites de la protagonista y su capacidad de supervivencia.
En tiempos en los que comprar por internet parece más fácil y tentador, hay voces que nos invitan a mirar al costado y volver a lo esencial: apoyar a quienes trabajan cerca nuestro. Una de esas voces es la de Guido de la Vecchia, comerciante de Villa General Belgrano con más de dos décadas de trayectoria.
Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.
Estrenada el 14 de agosto de 2025 en Netflix, “En el barro” emerge como un spin-off sólido y audaz de “El marginal”, esta vez desde la mirada de un penal femenino. La serie apuesta por representar alianzas, poder y supervivencia desde lo íntimo y lo colectivo, en un hervidero de violencia, códigos y sororidad.
Un relevamiento de ofertas en cuatro supermercados de la región muestra diferencias significativas en calendarios promocionales, medios de pago y precios de productos clave. La comparación permite identificar cuáles son las opciones más convenientes según el tipo de compra y las facilidades financieras disponibles.
A comienzos del 2002, luego de una de las crisis más profundas del país, Guido de la Vecchia tomó una decisión que le cambiaría la vida: dejar Buenos Aires junto a su familia e instalarse en Villa General Belgrano.
La empresa con sede en Villa General Belgrano continúa fortaleciendo su presencia en Calamuchita y planifica expandir el reparto hacia Córdoba y Villa Carlos Paz. Además, mantiene sorteos, ofertas mensuales y un servicio especial de picadas que suma valor a su propuesta comercial.
Un corredor de 67 años perdió la vida este domingo mientras participaba del Duatlón de la Montaña en la localidad de La Cruz, en el Valle de Calamuchita. El hecho ocurrió en pleno desarrollo de la competencia, lo que obligó a la inmediata intervención de los servicios de emergencia.
Las decisiones aportan alivio al turismo, aunque refuerzan el debate sobre el valor cultural y la pérdida de diferenciación en las fiestas regionales.
Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.