
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
El gobernador Martín Llaryora oficializó un incremento del haber mínimo a $700.000 y un bono adicional para jubilados que cobren hasta $1.300.000, financiado con fondos nacionales reclamados por la provincia.
ProvincialesAyerEl haber mínimo jubilatorio en la provincia de Córdoba subirá de $380.000 a $700.000, lo que representa un incremento del 84,21%. El anuncio fue realizado por el gobernador Martín Llaryora el 27 de julio, y apunta a mejorar la situación económica de los jubilados provinciales con ingresos más bajos. Esta medida coloca a Córdoba entre las jurisdicciones con los haberes mínimos más altos del país.
Además del aumento, se implementará un bono bimestral de $100.000 destinado a jubilados que perciban haberes mensuales de hasta $1.300.000. Este refuerzo no contributivo se entregará como complemento, con el objetivo de amortiguar el impacto de la inflación en los ingresos de este sector. Según lo explicado por el gobernador, estas medidas se financiarán mientras la provincia continúe recibiendo parte de los fondos adeudados por la Nación.
Llaryora explicó que la disponibilidad de estos recursos responde al ingreso parcial de fondos nacionales reclamados por la Caja de Jubilaciones de Córdoba. Señaló que la provincia continuará trabajando en auditorías conjuntas para definir la deuda total con el gobierno nacional. En su mensaje, el mandatario reafirmó el compromiso de seguir defendiendo los intereses provinciales y agradeció el respaldo de los sectores políticos e institucionales que acompañaron el reclamo.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
La bioquímica y especialista en virología Evelyn Butassi, oriunda de Embalse de Calamuchita, lanzó “Generación GEN”, un podcast en Spotify que acerca el mundo de la genética al público general. Desde predisposición a enfermedades hasta medicina personalizada, la profesional busca responder preguntas y generar conciencia sobre el impacto de la genética en la vida cotidiana.
La Fiesta Nacional de la Cerveza se celebrará en Villa General Belgrano durante dos fines de semana de noviembre. Ya están disponibles las entradas generales, abonos y promociones para la edición número 62.
Durante el lanzamiento realizado en la Fiesta del Chocolate Alpino, se dio a conocer la grilla de artistas invitados que formarán parte de la 62° edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza.
Se abrieron diversas convocatorias de empleo en la región con requisitos específicos para puestos en limpieza, delivery, salud, educación física, técnico en redes y laboratorio de semillas. Los interesados deben enviar su CV según lo indicado en cada oferta.
En dos procedimientos realizados en barrio Villa Río Santa Rosa, la Policía llevó adelante allanamientos vinculados a investigaciones por robo y violencia familiar. Uno de ellos culminó con una detención.
Las bajas temperaturas predominarán el día, ya que no se espera la salida del sol.
El gobernador Martín Llaryora oficializó un incremento del haber mínimo a $700.000 y un bono adicional para jubilados que cobren hasta $1.300.000, financiado con fondos nacionales reclamados por la provincia.
El encuentro se desarrollará en el marco del Programa de Ordenamiento Territorial de la Cuenca Alta del Río Tercero y está dirigido a equipos técnicos, comunas e instituciones de la región.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa General Belgrano abrió la preinscripción 2025 para personas interesadas en sumarse como aspirantes. La convocatoria está dirigida a vecinos y vecinas de la localidad de entre 16 y 39 años.
El evento fue reprogramado por cuestiones climáticas y se realizará el próximo viernes en el Portal de Piedras. La jefa comunal María Inés Ramello y el director de Cultura Sergio Martina destacaron el valor de la propuesta como parte de una política cultural sostenida y con fuerte anclaje territorial.