Incendios forestales en Córdoba: la provincia se prepara con 32 pistas para aviones hidrantes

Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo de Córdoba, detalló el estado actual de las pistas aéreas, el rol clave de los bomberos voluntarios y la importancia del apoyo comunitario ante una nueva época de incendios.

Información útil 30 de julio de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Un agosto con condiciones que pueden complicarse

“Estamos ante un año distinto al anterior”, explicó Schreiner. A esta altura de 2024, Córdoba ya había registrado más de 100 incendios, muchos de ellos de magnitud. En cambio, en lo que va del invierno 2025, las condiciones climáticas —con alta humedad y presencia de neblina— han contribuido a frenar la propagación del fuego. “Los cuarteles de bomberos están en alerta amarilla y salen directamente a atacar, no a chequear”, afirmó.

La proyección para agosto, sin embargo, es incierta: “Podríamos tener olas de calor. Si sube la temperatura, baja la humedad, y con viento estamos en condiciones críticas para incendios”, advirtió el vocero.

Roberto SchreinerRoberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo de la Provincia de Córdoba.

Pistas habilitadas y nuevo equipamiento

Actualmente, la provincia de Córdoba cuenta con 32 pistas operativas para aviones hidrantes, distribuidas estratégicamente. “Hay tres que no están en funcionamiento por problemas técnicos en los tanques de agua o el estado de la superficie, pero ya están en reparación”, detalló Schreiner.

Entre las pistas recientemente habilitadas se encuentra una en Las Tapias, construida sobre un terreno donado por un productor local. Otras dos nuevas bases se ubican en La Sierra y Achiras. “La clave no es solo la pista: hay que tener acceso al agua, los aviones disponibles y bomberos capacitados para maniobras con el motor encendido”, explicó.

diseno-imagenes-para-Gobierno-2025-07-29T103302.444-800x533

Prevención: un trabajo todo el año

Schreiner subrayó la importancia del trabajo conjunto con municipios, fuerzas de seguridad y organismos provinciales. “Se hacen controles de poda, fuegos programados para reducir carga de combustible y evaluaciones de cortafuegos”, detalló.

En un mensaje directo a la población, fue claro: “No se puede prender fuego en el monte. Es delito. Y si alguien ve una columna de humo, debe avisar rápido. Todos somos bomberos: sin el compromiso de la comunidad, no podemos solos”.

El número de teléfono para emergencias relacionadas con incendios en la provincia de Córdoba, Argentina, es el 0800 888 FUEGO (38346). También se puede contactar al 911 (Emergencias) o al 100 (Bomberos).  

También te puede interesar leer:

posverdadMabel Grillo: “La verdad está en crisis, pero no podemos renunciar al juicio crítico”

 

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp