Editorial:avistaje de águilas coronadas en Calamuchita ¿porqué interpela nuestro modelo de desarrollo?

La aparición inédita de tres ejemplares de águila coronada en la zona de Soconcho abre el debate sobre el valor del patrimonio natural en el Valle de Calamuchita y su potencial en la diversificación turística.

TurismoHace 4 horasGermán QuirogaGermán Quiroga

Un registro único en la región

El pasado 1 de agosto se produjo un hecho singular en Calamuchita: el avistaje de tres ejemplares de águila coronada, especie en peligro de extinción con menos de mil individuos en el mundo. El hallazgo fue documentado por vecinos de la zona de Soconcho y registrado con fotografías que confirman la presencia de esta ave en un hábitat aún saludable. La observación generó interés en la comunidad científica, que destacó la importancia de este acontecimiento para la conservación de la biodiversidad local.

aguila coronada

Conservación y turismo responsable

Consultado sobre el tema, José Hernán Sarasola, director de SECARA e investigador del CONICET, explicó que la presencia del águila coronada en Calamuchita confirma la existencia de condiciones ecológicas favorables en la región. Actividades como el avistaje de aves, señaló, representan una alternativa concreta para diversificar la oferta turística. Se trata de propuestas de bajo impacto ambiental, capaces de generar empleo, arraigo local y nuevas oportunidades para posicionar a la región en el marco del turismo regenerativo.

José Hernán SarasolaJosé Hernán Sarasola

Un desafío para el desarrollo local

El avistaje abre una reflexión sobre el modelo de desarrollo en Calamuchita. El turismo de naturaleza, junto a otras actividades culturales y patrimoniales, se presenta como una oportunidad para fortalecer la identidad regional y repensar las políticas públicas en la materia. El desafío, según distintos actores, es que el sector público y privado impulsen iniciativas concretas que permitan transformar hallazgos como el del águila coronada en un motor para la actividad turística sustentable. 

También te puede interesar leer:

aguila coronada“Estamos probablemente cerca de un territorio reproductor”: el hallazgo de águilas coronadas en Soconcho
aguila coronadaAvistaje inédito de tres águilas coronadas en Soconcho: un llamado a cuidar la biodiversidad

Te puede interesar
Daniel Scioli inauguró la FIT 2024

Calamuchita se prepara para la FIT 2025 con la nueva marca “Alma de Sierras”

Germán Quiroga
Turismo19 de agosto de 2025

El Valle de Calamuchita inicia la cuenta regresiva hacia la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrollará en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre. A 40 días del evento, la región empieza a definir cómo será su participación y presenta una nueva identidad turística: “Calamuchita, Alma de Sierras”.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp