Avistaje inédito de tres águilas coronadas en Soconcho: un llamado a cuidar la biodiversidad

El pasado 1° de agosto, Mario Ciccioli y Nadia Supertino, de Posta Calma en Soconcho, registraron la presencia de tres ejemplares de águila coronada, especie en peligro de extinción con menos de 1.000 individuos en el mundo. El hallazgo sorprendió a especialistas y refuerza la importancia de conservar el hábitat natural en Calamuchita.

Medio Ambiente12 de agosto de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

El encuentro en el campo

Mientras realizaba tareas habituales de ganadería regenerativa en Posta Calma, Mario Ciccioli escuchó un silbido inusual y divisó un ave de gran tamaño. Al acercarse, descubrió que se trataba de un ejemplar de águila coronada posado en una rama, mientras otros dos permanecían cerca. Pudo filmar la escena a pocos metros, algo poco frecuente según biólogos de Aves Argentinas y la Alianza del Pastizal.

Confirmación y relevancia del hallazgo

Al compartir el material con Nadia Supertino, ella identificó la especie por su canto y confirmó la observación con especialistas. La hipótesis es que se trataba de una pareja con un pichón, lo que explicaría la cercanía. El águila coronada pone un solo huevo por año y su población se distribuye principalmente en Argentina, con presencia también en Bolivia y Paraguay.

Conservación y acciones posibles

Desde Posta Calma destacan la necesidad de proteger el hábitat a través de prácticas productivas que regeneren el ambiente. Los especialistas recomiendan medidas simples, como colocar rampas en tanques australianos para evitar ahogamientos, no acercarse a las zonas de nidificación y reducir las amenazas por caza. “Es un regalo de la naturaleza y un recordatorio de que la diversidad es clave para nuestra vida”, señaló Ciccioli.

aguila coronada

También te puede interesar leer:

posta calma (2)De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho
coa calamuchita (5)Aves silvestres en Calamuchita: qué hacer ante situaciones cotidianas con pájaros

Te puede interesar
Villa ciudad parque ilustrativa

El Ministerio de Ambiente de Córdoba presenta el Centro Verde Yolanda Ortiz en Villa Ciudad Parque

Mario Pablo López
Medio Ambiente27 de agosto de 2025

El Ministerio de Ambiente de Córdoba, junto a la Comuna de Villa Ciudad Parque, realizará el jueves 28 de agosto la presentación de la obra del Centro Verde Yolanda Ortiz. La jornada incluye la entrega de herramientas al Polo Productivo Agroecológico y actividades vinculadas a la economía circular en distintas localidades del Valle de Calamuchita.

Sembradores de Agua 2025 - fotos Uky Ceballos (2)

Sembradores de Agua: junto a las ONG que integran Acción Serrana alcanzarán el millón de tabaquillos plantados y preparan un festival solidario en octubre

Florencia Aquiles
Medio Ambiente26 de agosto de 2025

La organización anunció que en su octava campaña de plantación llegarán al millón de tabaquillos junto a las ONG que integran Acción Serrana. Para celebrar este hito realizarán el Festival del Tabaquillo en octubre y avanzan en la construcción de un invernadero para producir 40 000 plantines.

juan bazan

Audiencia pública en Embalse por proyecto minero: el municipio convoca a la participación ciudadana

Florencia Aquiles
Medio Ambiente21 de agosto de 2025

Hoy jueves 21 de agosto a las 17 horas se realizará en Embalse una audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante para tratar el proyecto de explotación minera en la zona de Cerro Quebracho. La convocatoria fue realizada en el marco de la Ordenanza 1748/2024 y busca abrir el debate sobre el futuro de la localidad y los posibles impactos de la actividad extractiva.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp