
The Americans: la serie de espías que revolucionó el drama televisivo. Disponible en Netflix.
Estrenada en 2013 por FX, The Americans narra la historia de Philip y Elizabeth Jennings, dos agentes del KGB infiltrados en plena Guerra Fría bajo la fachada de una familia suburbana estadounidense. Más que un thriller de espionaje, la serie se consolidó como un drama íntimo sobre identidad, lealtad y amor.
Información útil Hace 2 horas
The Americans: un thriller diferente
Desde su inicio, The Americans se distinguió de otros dramas de espías. Con un ritmo pausado y narrativas complejas, la serie exploró no solo la tensión del espionaje, sino también los dilemas emocionales de una pareja que debe sostener una doble vida.


David Hinkley, del New York Daily News, destacó su construcción narrativa y el desafío de mantener el interés en torno a un matrimonio con una identidad oculta. Por su parte, Time resaltó el retrato convincente de los conflictos entre identidad, lealtad y asimilación cultural.
Aunque algunos críticos señalaron altibajos de ritmo en la cuarta y quinta temporada, el final fue unánimemente celebrado como uno de los más memorables de la televisión: íntimo, reflexivo y emocional, centrado en la familia y en las consecuencias de la doble vida.
The Americans y la fidelidad histórica en la Guerra Fría
Uno de los mayores aciertos de la serie fue cómo utilizó hechos históricos reales para nutrir su trama sin caer en lo didáctico. Discursos de Ronald Reagan, operaciones de inteligencia y la paranoia nuclear de los años ochenta se integran de manera orgánica a la vida de los Jennings.
La serie fue elogiada por exagentes de inteligencia del KGB y de EE. UU. por su verosimilitud en el retrato del espionaje cotidiano: disfraces, microfilm, encuentros secretos y protocolos de infiltración. Si bien la violencia se amplifica para aumentar el dramatismo, la representación del trabajo encubierto fue considerada rigurosa.
El realismo tiene una explicación: Joe Weisberg, creador de The Americans, fue exagente de la CIA y utilizó experiencias reales como base para muchas de las operaciones vistas en pantalla.
Críticas especializadas sobre The Americans
New York Daily News: elogió el ritmo y la construcción narrativa.
Time: valoró su retrato de la tensión entre identidad y asimilación.
Críticos especializados coincidieron en que el final de The Americans está entre los mejores cierres televisivos, por su tono íntimo y su fuerza emocional.
The Americans y su legado televisivo
Más allá del espionaje, The Americans es un drama profundo sobre el matrimonio, la identidad y el precio de la lealtad. Con giros que combinan la tensión política con la vida cotidiana, interpretaciones memorables y un cierre que privilegia lo humano por sobre lo espectacular, la serie se convirtió en un clásico moderno de la televisión.
Si la fidelidad histórica le dio a The Americans un sólido anclaje en la Guerra Fría, su uso de la música reforzó la capacidad de emocionar al espectador y de conectar lo íntimo con lo político. Ambos elementos consolidan su lugar como una de las mejores series de la década.


Qué tener en cuenta al elegir un monitor para uso doméstico o profesional




“La maestra rural” de Luciano Lamberti: poesía, conspiraciones y lo siniestro en lo cotidiano
Con “La maestra rural” (2016), Luciano Lamberti consolidó su estilo entre lo realista y lo fantástico, explorando la violencia, la memoria y lo sobrenatural en un pueblo argentino. El libro fue celebrado por la crítica por su originalidad, su polifonía de voces y su cruce de géneros entre lo literario y lo fantástico.



Santa Rosa de Calamuchita: un motociclista intentó evadir un control y sufrió un accidente
Un joven de 23 años perdió el control de su motocicleta en un operativo de tránsito en avenida Pedro Roasenda de Santa Rosa. Fue asistido en el lugar y no sufrió lesiones graves.

Embalse: convenio entre el Municipio y Bomberos Voluntarios para la entrega de viviendas
La Municipalidad de Embalse firmó un acuerdo con la Sociedad de Bomberos Voluntarios que garantiza la adjudicación de diez viviendas a integrantes activos del cuerpo, en el marco del Nuevo Plan de Viviendas Municipal.

Clima en Calamuchita: alertan por fuertes ráfagas de viento para este miércoles
Se prevén que las ráfagas lleguen a alcanzar los 70 km/h en algunos puntos.

La Cumbrecita incorporó un vehículo eléctrico para fortalecer el turismo accesible
En el marco de su 91° aniversario, el primer pueblo peatonal del país presentó un vehículo de seis plazas, liviano y eléctrico, destinado a personas con discapacidad o movilidad reducida. La inversión fue de 13 millones de pesos, financiados por el Fondo Provincial de Inclusión Social.

Villa General Belgrano se prepara para el segundo Festival de la Lavanda
El 20 y 21 de septiembre se celebrará en el Salón de Eventos de la localidad una nueva edición del encuentro que reúne a productores, artesanos y visitantes en torno a esta planta aromática. Habrá charlas, talleres, degustaciones, música y más de 25 expositores.



