metricool trackermetricool tracker

Editorial | Elecciones legislativas: el turismo, ausente en la agenda política rumbo al 26 de octubre

A pesar de ser uno de los motores económicos en regiones como Calamuchita, la actividad turística no aparece de manera concreta en las propuestas de campaña. Los discursos se concentran en referencias generales al “sector productivo”, sin detallar medidas específicas para el 26 de octubre.

Turismo18 de septiembre de 2025Germán QuirogaGermán Quiroga

Una campaña que no menciona al turismo

La campaña legislativa se sigue de lejos en gran parte de Córdoba, donde los ejes de debate priorizan cuestiones nacionales y provinciales. En este escenario, el turismo queda relegado a menciones indirectas, bajo términos como productividad o desarrollo productivo. Sin embargo, no se presentan propuestas claras que atiendan la crisis de empleo, la falta de inversión y el cierre de emprendimientos que afectan al sector.

Imagen: Turismo Villa General Belgrano

Problemas estructurales sin respuestas claras

El repaso de las plataformas políticas revela un vacío programático en relación al turismo. No se plantean incentivos fiscales, planes de infraestructura, conectividad ni programas de capacitación laboral. La actividad termina reducida a un ítem secundario dentro de los diagnósticos de campaña, sin estrategias que fortalezcan la estacionalidad ni medidas que impulsen la recuperación en destinos clave.

Fotos: Turismo Villa General Belgrano

La necesidad de una agenda legislativa para el sector

El turismo requiere políticas nacionales adaptadas a la situación actual: recursos para la promoción internacional, beneficios fiscales estacionales y medidas de protección para prestadores y agencias. También demanda una agenda que articule con provincias y municipios, con el fin de sostener a un sector que es motor económico en gran parte del país. En regiones como Calamuchita, donde la actividad marca la vida de miles de familias, este tema no puede quedar fuera del debate electoral.

También te puede interesar leer:

Finde XXL: miles de turistas visitaron el Valle de Calamuchita Editorial de Germán Quiroga: “El difícil camino del turismo en Calamuchita”. Un llamado a la acción estratégica
colegio de arquitectos septiembre 2025 (2)Regional 3 del Colegio de Arquitectos impulsa mesas de trabajo con municipios de la región
aguila coronadaEditorial: avistaje de águilas coronadas en Calamuchita ¿por qué interpela nuestro modelo de desarrollo?

Te puede interesar
ca78123b-5630-4bb2-910a-cbed53a70096

OCEANMAN Argentina 2026: Encuentro Regional para Potenciar el Turismo Deportivo en Calamuchita

Mario Pablo López
Turismo23 de octubre de 2025

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

empanada calmayense 2025 (3)

Parque Calmayo se prepara para la 5ª Fiesta Regional de la Empanada Calmayense

Florencia Aquiles
Turismo13 de octubre de 2025

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp