
Embalse cerró la primavera con 100 mil jóvenes y un impacto económico superior a 20 mil millones
El Embalse Music Festival reunió a miles de visitantes en Playa Maldonado y consolidó a la ciudad como sede de la primavera más convocante del país.
Del 27 al 30 de septiembre se desarrollará en Buenos Aires la edición número 29 de la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los tres encuentros más importantes del mundo en la materia. Calamuchita volverá a estar presente dentro del stand de la Agencia Córdoba Turismo, con propuestas para mostrar la identidad regional y generar oportunidades en mercados nacionales e internacionales.
TurismoHace 2 horasLa FIT 2025 contará con la participación de la secretaria general electa de ONU Turismo, Shaikha Al Nowais, lo que dará a esta edición un carácter especial. El evento reunirá a más de 135.000 visitantes, quienes cada año pagan entrada para conocer destinos y productos turísticos de todo el mundo.
Calamuchita dispondrá de un espacio exclusivo en el stand de la Agencia Córdoba Turismo, con la representación de diez localidades y la presencia de seis personas encargadas de recibir a los visitantes. El domingo 28 a las 20 horas se realizará una presentación especial con la propuesta turística del Valle.
Participar de la feria significa mucho más que visibilidad para Calamuchita. La FIT ofrece rondas de negocios previstas para los días 29 y 30 de septiembre, donde prestadores de servicios podrán conectarse con compradores y vendedores de todo el continente. Estos encuentros abren la posibilidad de integrar a la región en catálogos internacionales, acceder a nuevos mercados y consolidar su posicionamiento como destino integral.
El desafío estará en presentar una estrategia que combine naturaleza, gastronomía, fiestas populares y un modelo de turismo sustentable, valores que caracterizan al Valle de Calamuchita.
Además del espacio de promoción, FIT 2025 contará con Fittech, un sector destinado a la innovación. Allí se presentarán herramientas de inteligencia artificial, soluciones digitales y tecnologías aplicadas a la gestión turística. La participación en este ámbito permitirá a Calamuchita actualizarse en tendencias globales y evaluar su impacto en la región.
La feria será también un espacio de encuentro entre el sector público y el privado. La comunidad regional Calamuchita tendrá representación institucional, mientras que prestadores locales podrán mostrar su oferta y establecer vínculos estratégicos.
El Embalse Music Festival reunió a miles de visitantes en Playa Maldonado y consolidó a la ciudad como sede de la primavera más convocante del país.
El Valle de Calamuchita se prepara para celebrar la llegada de la primavera con distintas propuestas culturales, recreativas y musicales durante el fin de semana. Cada localidad organiza actividades abiertas a residentes y visitantes, con una agenda que incluye espectáculos en vivo, ferias y encuentros comunitarios.
A pesar de ser uno de los motores económicos en regiones como Calamuchita, la actividad turística no aparece de manera concreta en las propuestas de campaña. Los discursos se concentran en referencias generales al “sector productivo”, sin detallar medidas específicas para el 26 de octubre.
El 20 y 21 de septiembre se celebrará en el Salón de Eventos de la localidad una nueva edición del encuentro que reúne a productores, artesanos y visitantes en torno a esta planta aromática. Habrá charlas, talleres, degustaciones, música y más de 25 expositores.
La caminata por el Camino del Peregrino reafirmó a Villa Cura Brochero como destino central del turismo religioso, con un impacto espiritual y turístico en la región.
El encuentro vitivinícola en el Hotel Quinto Centenario presentó la diversidad de regiones productoras, el nuevo Pasaporte Caminos del Vino y propuestas de enoturismo en Córdoba.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una condena por múltiples hechos de estafa y ejercicio ilegal de la profesión ocurridos en Villa General Belgrano entre 2006 y 2021.
El Valle de Calamuchita se prepara para celebrar la llegada de la primavera con distintas propuestas culturales, recreativas y musicales durante el fin de semana. Cada localidad organiza actividades abiertas a residentes y visitantes, con una agenda que incluye espectáculos en vivo, ferias y encuentros comunitarios.
La Escuela Rosa Gómez de Mellina instalada en Embalse señaló que un local gastronómico les negó el espacio al mencionar que eran una escuela especial. Ante el rechazo, debieron buscar otro lugar para celebrar.
Embalse fue sede de una de las celebraciones juveniles más grandes de la provincia. El festival convocó a miles de jóvenes en Playa Maldonado durante sus primeras dos jornadas, con shows en vivo y un operativo logístico que acompañó el evento sin inconvenientes.
El hecho ocurrió cuando los padres trasladaron al menor hacia un control policial en busca de ayuda. A pesar de la atención médica en dos hospitales, se constató el deceso.