
Una propuesta innovadora combina lectura, escritura y naturaleza en Cura Brochero. Del 21 al 23 de noviembre, un grupo reducido de participantes podrá disfrutar de talleres, caminatas y encuentros en un entorno único.
El secretario de Turismo y Deportes de Embalse, Fabricio Molina, y el secretario de Gobierno y Obras Públicas, Mario Velasco, participaron en la Feria Internacional de Turismo. Destacaron la agenda de actividades náuticas, culturales y deportivas, junto con obras de infraestructura que fortalecen el destino y al Valle de Calamuchita.
TurismoHace 2 horasFabricio Molina, secretario de Turismo y Deportes de Embalse, presentó la propuesta local en la Feria Internacional de Turismo. Señaló que el objetivo es mostrar la diversidad de actividades y eventos del destino, pero también trabajar en conjunto para fortalecer la promoción del Valle de Calamuchita en su conjunto.
Entre las propuestas, Molina destacó la realización de una peña con el Indio Rojas durante el fin de semana largo de octubre y los eventos deportivos de noviembre, como la Vuelta de la Sierita y las competencias de OCR. Además, el calendario incluye el maratón de aguas abiertas de Natura Sport, la remada nocturna y la confirmación del evento internacional Ocean Man en 2026, con un recorrido de 20 km que se desarrollará durante dos jornadas.
Mario Velasco, secretario de Gobierno y Obras Públicas de Embalse, explicó que se avanza en mejoras de infraestructura turística. Entre las acciones mencionó la creación de playas de arena, la colaboración con la cooperativa para fortalecer servicios básicos y la implementación de la Guardia Urbana. Además, en los próximos meses se inaugurará un centro de monitoreo con cámaras de seguridad, lo que permitirá mejorar la seguridad para vecinos y visitantes.
Una propuesta innovadora combina lectura, escritura y naturaleza en Cura Brochero. Del 21 al 23 de noviembre, un grupo reducido de participantes podrá disfrutar de talleres, caminatas y encuentros en un entorno único.
El Valle de Calamuchita participó de la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires con presentaciones artísticas, acuerdos provinciales y nuevas políticas de promoción.
El segundo día de la Feria Internacional de Turismo 2025 tuvo a Córdoba como protagonista en La Rural. Música, cuarteto en las calles, experiencias turísticas y gastronomía marcaron la jornada.
La apertura del evento estuvo encabezada por el presidente Javier Milei, mientras que la Agencia Córdoba Turismo lanzó propuestas innovadoras como la Ruta del Motorhome, que ya incluye a localidades de Calamuchita.
El presidente encabezó por primera vez la apertura oficial de la feria más importante de turismo en América Latina, acompañado por autoridades nacionales e internacionales.
El ministro de Gobierno de Córdoba recibió al diplomático panameño Juan Luis Correa Esquivel, con quien analizó proyectos en comercio, turismo y cultura.
En hechos registrados entre el sábado por la noche y el domingo de madrugada, delincuentes sustrajeron una camioneta Toyota Hilux y un Renault Sandero Stepway en distintos barrios de Santa Rosa.
El Valle de Calamuchita participó de la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires con presentaciones artísticas, acuerdos provinciales y nuevas políticas de promoción.
Con más de una década de trayectoria, un proyecto nacido en Córdoba logró consolidarse gracias a la innovación, la estrategia comercial y un fuerte vínculo con sus clientes, ofreciendo soluciones que combinan diseño, funcionalidad y cercanía.
Una propuesta innovadora combina lectura, escritura y naturaleza en Cura Brochero. Del 21 al 23 de noviembre, un grupo reducido de participantes podrá disfrutar de talleres, caminatas y encuentros en un entorno único.
Se prevén ráfagas provenientes desde el sector sur y sureste, las cuales podrían alcanzar los 50 km/h.