metricool trackermetricool tracker

Editorial l Turismo, empleo y reforma: ¿estamos debatiendo el verdadero problema?

Frente a una reforma laboral que parece flexibilizar el empleo, el sector turístico expresa su apoyo, pero persiste la pregunta: ¿es esta la solución central al problema estructural del trabajo en nuestra región?

TurismoHace 1 horaGermán QuirogaGermán Quiroga

Diagnóstico actual del sector turístico

La actividad turística en Calamuchita enfrenta un problema crónico de estacionalidad que se ha vuelto más extensa y menos rentable. Este modelo, que depende de picos de afluencia y baja actividad el resto del año, limita el desarrollo de empleos sostenibles y promueve prácticas informales. En este contexto, muchos emprendimientos, sobre todo los de menor escala, recurren a contrataciones informales para enfrentar altos costos laborales y baja previsibilidad.

La reforma laboral: lo que cambia

La nueva reglamentación propone condonación de deudas a empleadores, reemplazo del sistema indemnizatorio por esquemas optativos de cese, extensión del período de prueba y formalización de trabajadores independientes. Estos cambios, orientados a disminuir la litigiosidad y flexibilizar la contratación, han sido bien recibidos por el empresariado turístico, que valora la posibilidad de adaptar el vínculo laboral a la dinámica del sector.

El debate pendiente: informalidad vs. costos estructurales

Si bien la reforma aborda ciertos obstáculos administrativos y jurídicos, subsiste la informalidad como principal limitación del sector. No se trata solo de costos de despido, sino de cómo construir relaciones laborales sostenibles en un contexto económico inestable. La falta de estrategias regionales que reconozcan la estacionalidad como estructura —y no excepción—, dificulta el arraigo del empleo formal.

¿Estamos resolviendo los problemas estructurales del empleo turístico o apenas sus síntomas? ¿Puede una reforma nacional responder a desafíos que requieren soluciones territoriales específicas? La sostenibilidad del turismo en Calamuchita exige respuestas que combinen flexibilidad con equidad, enmarcadas en una política de desarrollo local.

Te puede interesar
ca78123b-5630-4bb2-910a-cbed53a70096

OCEANMAN Argentina 2026: Encuentro Regional para Potenciar el Turismo Deportivo en Calamuchita

Mario Pablo López
Turismo23 de octubre de 2025

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

Lo más visto
Portada

“Una dosis de nostalgia millennium”: el nuevo tesoro oculto de Netflix que todos deberían revisar antes de que desaparezca

Leila Rivera
Información útil Hoy

Netflix lanzó la colección “Una dosis de nostalgia millennium”, un catálogo curado de películas y series de los 90, 2000 y primeros 2010 con grandes puntajes en IMDb y varias obras a punto de abandonar la plataforma. Por qué conviene explorarlo ahora, qué títulos destacan y cómo esta selección funciona como un pequeño museo emocional de una época que todavía resuena.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp