metricool trackermetricool tracker

Turismo rural en Calamuchita: una experiencia para vivir la vida en el campo

Este domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de una experiencia rural que invita a descubrir el trabajo con ovejas, los oficios del monte y la tranquilidad del entorno serrano. Una propuesta de turismo sustentable pensada para disfrutar en familia.

TurismoHace 1 horaFlorencia AquilesFlorencia Aquiles
programa experiencia rural 2025
programa experiencia rural 2025

Una tradición que crece cada año

La jornada nació como una actividad aislada y terminó convirtiéndose en un clásico de noviembre. “El año pasado salió tan lindo que decidimos dejarlo como una fecha fija, porque nos encanta la ruralidad”, contó Julieta Astrada, organizadora de la propuesta junto a su esposo, Alejandro Reale. Durante el encuentro se podrá participar de la esquila y conocer más sobre la producción ovina, una práctica que también contribuye al cuidado del monte.

Astrada explicó que el evento busca mostrar cómo el trabajo rural puede ser parte de una vida sustentable. “Las ovejas ayudan a limpiar el monte, son pequeñas colaboradoras para conservar el bosque nativo”, señaló. La actividad combina naturaleza, tradición y aprendizaje, tres pilares del turismo rural en Calamuchita.

esquila de ovejas altos de calmayo 2024

Compartir un estilo de vida más consciente

El propósito principal es abrir las puertas de la vida rural para que los visitantes conozcan otra forma de habitar el entorno. “Nos gusta decir que no vivimos en el campo, sino en lo rural”, comentó Astrada. El contacto diario con los animales y la naturaleza, agregó, “permite bajar el nivel de estrés y valorar lo simple, sin dejar de aprovechar la tecnología para trabajar desde este lugar”.

Esta experiencia propone reconectar con los ritmos naturales y con el valor del trabajo manual. “Queremos que quienes vengan aprendan a mirar distinto, a valorar el monte, el agua y lo que nos rodea”, explicó. Es una invitación a frenar, observar y disfrutar de lo esencial, en un entorno que combina calma, aprendizaje y comunidad.

Experiencia Rural en Altos de Calmayo (7)

Actividades y sabores del turismo rural

El programa comenzará a las 9 con una demostración de esquila tradicional y continuará con talleres de lavado y tintura de lana, charlas sobre el monte nativo y prácticas de telar. “Cada actividad la lleva adelante alguien del lugar, porque queremos poner en valor esos oficios y saberes”, destacó Astrada.

A lo largo del día habrá degustaciones de comidas caseras, música y espacios de descanso junto a la pileta. “Es una actividad libre: cada uno puede elegir participar o simplemente relajarse”, explicó. La experiencia combina naturaleza, producción y hospitalidad, rasgos que definen al turismo sustentable en las sierras de Córdoba.

Experiencia Rural en Altos de Calmayo (9)

Tarifas y formas de participar

La propuesta ofrece una tarifa familiar de $40.000 y una grupal de $80.000 con traslado desde Córdoba. “No buscamos hacer una diferencia económica, sino compartir un día de nuestra vida”, dijo Astrada. El valor incluye todas las actividades, el almuerzo y los materiales de los talleres.

Las reservas se realizan al 351 6209 555. “Nos encanta que vengan familias, que los chicos se acerquen a los animales, aprendan y disfruten. Esa es la esencia de lo que hacemos”, concluyó. Una invitación a vivir por un día el turismo rural en Calamuchita y descubrir el encanto de la vida en el campo.

Experiencia Rural en Altos de Calmayo (2)

Contacto:

Tel y WhatsApp: 351 6209 555

Instagram: @altosdecalmayo

Ubicación: 

Zona rural, X5191 Calmayo, Córdoba 

También te puede interesar leer:

altos de calmayo experiencia rural 2024"Experiencia rural" en Calmayo: un encuentro con la tradición y la naturaleza en las Sierras Chicas de Calamuchita
altosdecalmayo_exterior_005Turismo rural en Calmayo: una estancia que invita a hospedarse en plena naturaleza sin dejar de lado la conectividad y el confort moderno

Te puede interesar
ca78123b-5630-4bb2-910a-cbed53a70096

OCEANMAN Argentina 2026: Encuentro Regional para Potenciar el Turismo Deportivo en Calamuchita

Mario Pablo López
Turismo23 de octubre de 2025

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Información útil Hoy

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp