metricool trackermetricool tracker

Darío Capitani destacó el impacto de los Premios Bitácora en la estrategia turística de Córdoba

La ceremonia de los Premios Bitácora se realizó por primera vez en Córdoba, destacando a la provincia como referente en la industria turística del país. La visibilidad del evento busca fortalecer el posicionamiento de los destinos cordobeses en la temporada de verano.

TurismoHace 2 horasGermán QuirogaGermán Quiroga

Córdoba, epicentro del turismo nacional

Los Premios Bitácora, una de las distinciones más reconocidas en el sector turístico argentino, se llevaron a cabo por primera vez fuera de Buenos Aires. Córdoba fue elegida como sede del evento, que reunió a referentes del ámbito público y privado. Darío Capitani, titular de la Agencia Córdoba Turismo, destacó que la provincia se consolida como un actor clave en el esquema turístico nacional. La elección de Córdoba como escenario refleja el objetivo de federalizar el reconocimiento al trabajo turístico.

Premiar para potenciar la actividad

Según expresó Capitani, la premiación permite visibilizar y jerarquizar la labor de quienes invierten y apuestan por el turismo. Este tipo de reconocimientos no solo fortalece la imagen institucional de los ganadores, sino que también impacta positivamente en la promoción de productos y servicios turísticos. Además, se resalta el rol de la articulación público-privada como motor del crecimiento del sector, en un año marcado por el contexto electoral y económico.

Copia de IMG_4879Turismo récord en Córdoba: el fin de semana XXL dejó 320 mil visitantes y Calamuchita volvió a liderar la convocatoria

Expectativa por la temporada de verano

Con la temporada estival a la vista, Córdoba se prepara para recibir turistas de todo el país. Capitani señaló que, a pesar del escenario macroeconómico, la provincia cuenta con una estrategia sólida que incluye inversión en infraestructura, promoción y eventos. La agencia continúa trabajando en una política que prioriza la continuidad de acciones y el fortalecimiento del destino Córdoba como opción competitiva a nivel nacional e internacional.

Te puede interesar
Copia de IMG_4861

Pase Calamuchitano para la Oktoberfest 2025 - Día Domingo

Germán Quiroga
TurismoEl domingo

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El Pase Calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

Lo más visto
caso-fernando-baez-sosa-2127779-800x450

Un crimen que sigue interpelando: el documental “50 segundos: El caso de Fernando Báez Sosa” y la construcción de una memoria dolorosa

Leila Rivera
Información útil Hoy

El nuevo documental de Netflix retoma uno de los episodios más conmocionantes de la Argentina reciente y lo presenta desde una perspectiva que evita el sensacionalismo para poner el foco en la evidencia, en la dimensión humana del caso y en las preguntas que seguimos haciéndonos como sociedad. Una obra que, sin buscarlo, devuelve al espectador a la escena que marcó a una generación.

la artesana rio de los sauces

Taller de arte e insumos en Río de los Sauces: creatividad, encuentro y valor artesanal en el Valle de Calamuchita.

Antonella Nuñez
Historias de EmprendedoresAyer

En Río de los Sauces nació un emprendimiento que combina venta de insumos, acompañamiento creativo y un espacio de encuentro comunitario en torno al arte. Se trata del taller de arte e insumos impulsado por Mónica, quien encontró en la jubilación la oportunidad de reencontrarse con su vocación y convertirla en proyecto concreto para la región.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp