
Paro de controladores aéreos afecta el turismo en Córdoba en plena temporada invernal
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Hay rutas cortadas, personas evacuadas y autoevacuados. Según las declaraciones de las autoridades, el más importante, en el norte de Punilla, está "descontrolado y explosivo"
Provinciales23 de agosto de 2020En el informe oficial, publicado por la provincia, explicaron que en la región, personal de Defensa Civil, Plan Provincial de Manejo del Fuego, Secretaría de Gestión de Riesgo y de la Policía, han montado dos bases operativas: una en Copacabana y las otra entre la ruta 38 y el camino que va hacia Los Terrones.
“Es un incendio muy grande en donde la prioridad es proteger la vida y los bienes de la comunidad; hay alambrados cortados lo que hace que se desplacen los animales en dirección a la ruta 38”, explicó el director General de Defensa Civil provincial, Diego Concha.“El material combustible en el terreno es monte serrano, palmera, pastizal muy seco, con viento con fuertes ráfagas”, agregó.
El fuego y la densa humareda obligó a realizar algunas evacuaciones desde la ruta 38 hacia el este. En toda la zona afectada también colaboran Intendentes y Jefes Comunales.
Sobre la ruta provincial 38, Policía Caminera procedió al corte total desde el Km 91 al 119, debido a la reducción de visibilidad por efecto del humo. Se realizaron desvíos, desde Córdoba a Cruz del Eje por La Falda por ruta provincial 28 y desde Cruz del Eje a Córdoba por Deán Funes por ruta provincial 16.
Mas tarde, el propio Gobernador Schiaretti dijo en su cuenta de Twitter:
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil se alertó sobre el actual riesgo de incendio en la provincia de Córdoba, cuyo índice se mantiene en el rango de MUY ALTO.
Por este motivo, desde dicha Secretaría se recomienda tomar las previsiones correspondientes para estos casos:
No realice quema de restos de poda, basura, rastrojo y desmalezamiento de terrenos.
Realice en cada predio las prácticas preventivas que estén a su alcance, tales como:
Calles cortafuego.
Limpieza de alambrados.
Construcción de reservorios de agua.
Disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes, etc.).
Tenga su pileta de natación, o tanque australiano llena durante todo el año, pues esta reserva de agua es indispensable en caso de incendios.
En ningún caso arroje fósforos encendidos en el campo, bosques o zonas arboladas, recuerde que la mayoría de los incendios se originan y ocurren a raíz de la falta de precaución.
En ningún caso encienda fuego debajo de los árboles, no solo por el peligro de incendios que ello implica, sino por el daño que ocasiona el calor a la planta, que es un organismo viviente.
Haga su fogón en lugares habilitados.
Tenga en cuenta que el viento puede propagar una mínima fogata ocasionando un incendio.
Nunca tire colillas de cigarrillos en el campo.
Si se inicia fuego en el pasto y mientras no haya alcanzado demasiada intensidad, apáguelo golpeando la llama con una manta o bolsa, si es posible mojada.
Números de teléfonos ante emergencias: Policía 101; Bomberos 100; o al 0-800-38346 (FUEGO).
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó dos sentencias por hechos ocurridos entre 2023 y 2024 en Santa Rosa de Calamuchita, en contextos de violencia de género. Ambos juicios se desarrollaron con la presidencia de la jueza Guarania Barbero.
La Peña Solidaria del Hospital y la venta de números permitieron reunir un monto que será destinado a cubrir parte del techo del nuevo hospital de Embalse. La actividad se realizó el 21 de junio en la cúpula del Polideportivo.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Este fin de semana del 4, 5 y 6 de julio, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una amplia agenda cultural para disfrutar en familia o con amigos. Las actividades incluyen shows en vivo, senderismo guiado, cine, muestras artísticas y eventos gastronómicos.
Se mantendrá el aumento de la temperatura, con una máxima de 16° y una mínima de 12°.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.