Córdoba pedirá a la Nación habilitar las reuniones familiares

El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, encabezó este lunes la presentación del informe de situación epidemiológica en la provincia, en donde aseguró que Córdoba no volverá de fase. Además indicó que los intendentes tendrán la responsabilidad de tomar las medidas para reducir la movilidad de sus localidades.

Provinciales31 de agosto de 2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
schiaretti 31-8-20
Córdoba pedirá a la Nación habilitar las reuniones familiaresFoto: Prensa Gobierno de Córdoba

Schiaretti agradeció a todos los cordobeses la actitud que han tenido en estos cinco meses de pandemia.

“Logramos el tiempo necesario para prepararnos sanitariamente, para armarnos con la estructura necesaria y tener la posibilidad de responder para que ningún cordobés se quede sin una cama para ser atendido”, afirmó el gobernador de Córdoba. 

En este sentido, el Gobernador explicó que la provincia pasó de tener de 326 a 882 camas con respirador, además de todos los recursos necesarios para atenderlas.

"Por estos motivos, la provincia está en mejores condiciones sanitarias para afrontar la pandemia que otros distritos del país", sostuvo el mandatario. Esto incluye la realización de testeos masivos y a la coordinación entre sector público y privado para afrontar la pandemia.

“Hoy estamos con una ocupación solo del 5 por ciento de camas con respirador, y con una ocupación del 14,7 de camas Covid; en tanto la ocupación de camas críticas es del 33,5 por ciento, cuando en todo el país el promedio es del 60,6 por ciento», agregó Schiaretti.

En cuanto al índice de testeos, Schiaretti explicó que Córdoba casi duplica el promedio nacional. “Hemos realizado 50.267 tests por cada millón de habitantes y en el país se han hecho 27.446. Es decir casi el doble de lo que se hace en todo el país y eso nos permitió alcanzar este resultado. Y nos permite que Córdoba no retroceda de fase y siga con todas las actividades que ahora tiene habilitadas”, sostuvo.

En este contexto, el ministro de Salud, Diego Cardozo, solicitará a Jefatura de Gabinete del Gobierno Nacional que permita las reuniones familiares una vez por semana, los días sábados o domingos. “La gente quiere poder ver a sus seres queridos, aunque sea una vez a la semana. Hay que darle posibilidad a la familia que se junte, es una necesidad de nuestra gente, ayuda a su salud mental, a que la gente esté bien. Por eso el ministro Cardozo hoy va a solicitar esa autorización que el DNU permite”, afirmó.

De cara a las próximas semanas, Schiaretti señaló que se mantendrá la estrategia de los cordones sanitarios cuando se registren brotes y se podrán adoptar restricciones a la movilidad para reducir la circulación del virus. En este sentido, adelantó que serán los intendentes quienes tengan la responsabilidad de tomar las medidas que se apliquen para reducir la movilidad en cada localidad, en función de su situación epidemiológica.

Finalmente, Schiaretti se refirió a la importancia de que aquellos que se recuperaron donen plasma para ayudar a quienes pasen por el estado crítico de la enfermedad.

“No tengo dudas de que Córdoba va a superar la pandemia sin grandes costos para la población, si seguimos trabajando juntos, si seguimos cumpliendo las medidas sanitarias”, concluyó, quien estuvo acompañado por el vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo; el ministro de Salud, Diego Cardozo; la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás y el director general del Instituto de investigación y planificación sanitaria, Rodolfo Rodriguez.

Luego, el ministro de Salud, Diego Cardozo, informo sobre la situación actual en todo el territorio provincial, y expresó: “En este momento tenemos 320 localidades sin casos activos de 427 municipios, lo que no es un dato menor, que transcurridos cinco meses de pandemia tengamos a más del 50 por ciento de nuestros municipios y comunas sin afectación de la patología; tenemos prácticamente 190 mil cordobeses testeados con una confirmación de 8.117 casos, con un 10 por ciento de positividad en los últimos siete días y un 45 por ciento de casos recuperados».

"Como decía el Gobernador, tenemos más de 3500 personas recuperadas y necesitamos que nos ayuden donando plasma, porque eso no solo disminuye la estadía hospitalaria en la terapia intensiva, sino también disminuye la estadía cuando el paciente necesita intubación. En cuanto a la tasa duplicación de casos, es de 18,2 días”, finalizó Cardozo. 

Podés ver la presentación en el siguiente video: 

Te puede interesar
oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
Provinciales01 de abril de 2025

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Lo más visto
vinos

En el Día del Malbec, cuáles son los vinos hechos en Calamuchita con este varietal

Florencia Aquiles
TurismoAyer

Cada 17 de abril se celebra el Día Internacional del Malbec, una fecha que permite poner en foco la producción vitivinícola del país. En el Valle de Calamuchita, varias bodegas apuestan por este varietal que ha ganado reconocimiento dentro y fuera de Argentina. En este artículo hacemos un recorrido por algunos de los viñedos donde se encuentra el malbec.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp