
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
El fuerte viento y las altas temperaturas complican la tarea de los bomberos. El principal foco se registra en el sur de la provincia, en la zona de Alpa Corral, Las Albacas y El Chacay. También hubo focos en Villa Rumipal y en Embalse. Compartimos videos y fotos de la lucha contra el fuego.
Provinciales29 de septiembre de 2020En la tarde de este martes 29 desde el Gobierno de la Provincia de Córdoba informaron que "personal de Bomberos Voluntarios continúan trabajando para combatir el frente de incendio más complicado, en la zona de Alpa Corral, Las Albacas y El Chacay".
Durante la mañana las ráfagas de viento alcanzaron hasta los 80 kilómetros por hora, mientras que la humedad sigue baja, complicando aún más el panorama.
Incendio en Alpa Corral, zona Unión de los Ríos - Gentileza Bomberos de Embalse
“A esta hora hay 110 bomberos, algunos ya han arribado y otros están llegando al sector. Se han mandado dos aviones hidrantes, uno que ha salido de la zona de Alta Gracia y otro desde el aeroclub de La Cumbre”, señaló Diego Concha, director General de Defensa Civil de la Provincia.
También a esta hora, se sigue trabajando en la zona de La Paisanita, donde se helitransportaron bomberos para asegurar ese perímetro, como así también en la zona sur, en lo que respecta a Potrerillo de Larreta, próximo a Alta Gracia, en la zona de Characato, Cruz del Eje, Candelaria, Oro Grueso y Cañada Honda, en el Departamento Cruz del Eje.
"No tenemos ninguna casa afectada porque se las ha podido proteger con personal de bomberos, con autobombas y kits forestales en camionetas”, agregó Concha.
Además, personal de Bomberos continúan trabajando hacia el norte de Punilla, en la zona de La Cumbre, en Carpinteria y la zona de los Molles, desde el Rio Pinto hacia abajo. Mientras que, en el centro de Punilla, otro de los focos registrados es el de Pampa de Olaen hacia el sur. En esa zona, “siguen trabajando los 10 aviones hidrantes y los dos helicópteros, algunos pueden operar y otros, no dadas las condiciones meteorológicas. En total tenemos distribuidos, entre todos los incendios, 350 bomberos voluntarios”, expresó el director de Defensa Civil.
Pasado el mediodía, Martín Bustos -jefe de Bomberos de Embalse- envió imágenes tomadas desde el avión vigía cuando se desarrollaba el relevamiento los incendios de Alta Gracia y Alpa Corral.
Focos en Embalse y Villa Rumipal
Mientras desde todos los cuarteles de la Provincia colaboran con personal en los focos más importantes, también atienden lo que ocurre en sus localidades.
En el día de hoy, pasadas las 6 de la mañana, Bomberos de Embalse debieron desplazar una dotación a un Incendio forestal entre la cancha Fitz Simon ( calle San Martin) y el muro de Tierra ( calle Alba Posse). El fuego se originó por el corte de una línea eléctrica, producto de la caída de una rama, informaron desde el cuartel. Trabajó una autobomba y una unidad liviana.
En Villa Rumipal, esta mañana los bomberos sofocaron las llamas en un loteo nuevo (camino al cementerio), a metros de donde se había quemado por la noche, informó desde el cuartel Lucía Cruel. Trabajaron 4 móviles de Villa Rumipal con apoyo de dos unidades de Villa del Dique. En horas del mediodía ya estaba contenido y quedó en guardias de cenizas para evitar reinicios.
Compartimos este video, gentileza de Maricel López (vecina).
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.
El legislador Mauricio Jaimes criticó al ministro Juan Pablo Quinteros por firmar un comodato gratuito del edificio, y advirtió que no será destinado a la seguridad como se había solicitado.
Basada en los libros de María Inés Falconi, Caídos del mapa se convirtió en una de las series juveniles más recordadas de Paka Paka. Con un elenco de jóvenes actores, humor fresco y una mirada crítica sobre la escuela, la saga conquistó tanto a lectores como a espectadores.
El caso ocurrido en el barrio Los Molles de Villa General Belgrano reabrió el debate sobre los vacíos legales en la protección de los animales de compañía y activó una campaña en redes para impulsar la Ley Conan.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 21 grados.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.