
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La cifra es en comparación a igual mes del año anterior de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos. De esta forma, con este dato son 32 los meses de caídas interanuales consecutivas en las ventas minoristas.
Provinciales02 de noviembre de 2020Según la información brindada hoy por Fedecom, la contracción promedio acumulada en lo que va del año es de 24,37%, que se explica principalmente por las fuertes retracciones registradas entre marzo y mayo, los meses de restricciones más estrictas en relación a la pandemia de coronavirus.
En octubre pasado, la baja ocurrida en las ventas en toda la provincia de Córdoba superó el desempeño medio negativo de todo el país, que se ubicó en -14,9%, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
“Eso se debe a la vuelta atrás en las fases de distanciamiento social preventivo que ocurrió en varias localidades de la provincia durante las semanas pasadas y que restringió la circulación, los encuentros y reuniones y algunas actividades, entre ellas las de bares y restaurantes”, consideró Cecilia Pérez Contreras, Secretaria General de Fedecom.
“Ya habíamos tenido un adelanto de esto cuando medimos el resultado de las ventas por el Día de la Madre, que finalmente cayeron 24,8% respecto de igual celebración del año anterior debido, principalmente, al derrumbe de Gastronomía y Restaurantes cuya actividad fue 80,3% menor que un año atrás”, recordó Pérez Contreras.
Y agregó: “todo esto se suma a la pérdida de poder adquisitivo de las familias que siguen postergando gastos, atento a lo que sucede con la pandemia que sigue avanzando, y a la inestable situación macroeconómica del país”.
Rubro por rubro
En relación a los 12 rubros relevados por la entidad, durante octubre todos mostraron valores negativos en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas.
Según la magnitud de la caída, el desempeño fue:
- Joyería, relojería y bijouterie (-39,8%);
- Calzados y marroquinería (-32,7%);
- Bazar y regalos (-28,2%);
- Muebles y decoración (-23,6%);
- Juguetería y librerías (-20,3%);
- Electrodomésticos y artículos electrónicos (-15,9%);
- Indumentaria (-15,7%);
- Artículos deportivos y de recreación (-14,9%);
- Neumáticos y repuestos (-12,3%);
- Farmacia, perfumería y cosmética (-9,4%);
- Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-8,5%);
- Alimentos y bebidas (-8,2%).
En lo referido a las formas de pago, el 68% de las transacciones se realizaron con medios electrónicos y un 32% en efectivo.
Respecto a las expectativas, sigue reinando el pesimismo: para este mes de noviembre, el 48% de los comercios encuestados indicó que espera una nueva disminución en sus ventas.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.
El legislador Mauricio Jaimes criticó al ministro Juan Pablo Quinteros por firmar un comodato gratuito del edificio, y advirtió que no será destinado a la seguridad como se había solicitado.
Basada en los libros de María Inés Falconi, Caídos del mapa se convirtió en una de las series juveniles más recordadas de Paka Paka. Con un elenco de jóvenes actores, humor fresco y una mirada crítica sobre la escuela, la saga conquistó tanto a lectores como a espectadores.
El caso ocurrido en el barrio Los Molles de Villa General Belgrano reabrió el debate sobre los vacíos legales en la protección de los animales de compañía y activó una campaña en redes para impulsar la Ley Conan.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 21 grados.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.