Un manual destinado a Municipios y Comunas sobre la importancia del arbolado urbano

El material, reeditado en formato digital por la Secretaría de Ambiente, se centra en la importancia del servicio ambiental que brindan los árboles en los centros urbanos. Fue elaborada por técnicos de la Secretaría de Ambiente. Brinda herramientas a municipios, instituciones y centros vecinales acerca de una adecuada planificación, gestión y mantenimiento del arbolado urbano.

Provinciales23 de noviembre de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
IMAGEN PARA GUIA ABOLADO URBANO
Imagen Ilustrativa

«El arbolado en la construcción de pueblos y ciudades sostenibles», relata la importancia del servicio ambiental que brindan los árboles en los centros urbanos.

Según explica la Secretaría en un reporte, se trata de una bibliografía actualizada que fue elaborada por técnicos del organismo ambiental que brinda herramientas a municipios, instituciones y centros vecinales acerca de una adecuada planificación, gestión y mantenimiento del arbolado urbano.

Se puede consultar en el siguiente link.

Sus páginas instruyen sobre qué tipo de especies arbóreas elegir para determinadas forestaciones, en qué época del año plantar, criterios técnicos y cuidados específicos, así como qué hacer en caso que se requiera efectuar una poda.

Además, se explica cómo realizar forestaciones en rutas, caminos y accesos a poblaciones o cómo proyectar una cortina rompevientos, entre otros temas relacionados a los árboles y las ciudades.

Cabe destacar que este manual es un material complementario a las acciones que desde Ambiente se vienen llevando a cabo tras la puesta en marcha del programa Forestando Córdoba destinado a incrementar el arbolado urbano en cada municipio y comuna del territorio provincial, mediante la donación de miles de ejemplares producidos en sus tres viveros forestales. Desde comienzo de año este programa lleva entregando aproximadamente 50 mil ejemplares que fueron distribuidos entre unas 100 localidades

“Debemos considerar el arbolado público como un patrimonio de cada comunidad, por lo que es necesario que todos comprendamos los beneficios que aporta. Los árboles son grandes aliados de un ambiente saludable, aportando a una mejor calidad de vida” dijo Juan Carlos Scotto, Secretario de Ambiente.

Y agregó: “La intención de esta guía es concientizar a todos sobre la necesidad de arbolar y además dar pautas técnicas sobre la manera más adecuada de tratar las especies, evitar elecciones erróneas que acarrean reemplazos anticipados por daños en la infraestructura de los servicios públicos. Siempre es importante la planificación del arbolado, además se lo considera clave en la lucha contra los efectos del cambio climático”.

Servicio ambiental


La forestación mejora la calidad de vida de los ciudadanos mejorando los espacios que habitan y agregan valor estético y paisajístico a las zonas urbanas y rurales que constituyen el capital natural y cultural de la provincia.

Además, los árboles desempeñan funciones esenciales como la purificación del aire, amortiguan los ruidos del tránsito, atenúan la temperatura, disminuyen y filtran el viento, proveen de sombra, brindan refugio a las aves, regulan los excesos hídricos, y están íntimamente relacionadas con la mitigación de los efectos del cambio climático.

Por otro lado, forestar permite la recuperación de los bosques nativos degradados por incendios, sobrepastoreo, desmonte y los suelos improductivos afectados por la erosión eólica.

La Agenda 2030 reconoce la sostenibilidad urbana como un elemento clave para lograr el desarrollo sostenible e incluye un objetivo específico sobre desarrollo urbano. En este sentido, los espacios verdes y el arbolado urbano cumple un factor fundamental.

 

Te puede interesar
Lo más visto
hill house portada 2

“La maldición de Hill House”: entre el terror gótico literario y el drama psicológico contemporáneo.

Leila Rivera
Información útil Hoy

La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp